James ya está en la sede del Everton
El volante colombiano llega procedente del Real Madrid de España. En el club de la ciudad de Liverpool se reencontrará con el entrenador italiano Carlo Ancelotti y su compañero de la selección nacional, Yerry Mina. James llega al cuadro de la ciudad de Liverpool por la influencia del entrenador italiano Carlo Ancelotti, con quien ya trabajó en el pasado en Real Madrid y Bayern Múnich.
El ’10′ de la selección colombiana de fútbol llegó a Liverpool para firmar su contrato por tres años con su nuevo equipo, que adquirió de forma definitiva los derechos deportivos del jugador.
El anuncio oficial de la transferencia de James Rodríguez se hará en las próximas horas.
El cucuteño viene de disputar 729 minutos en toda la temporada 2019-2020 con el Real Madrid. Marcó tan solo un gol.
En Everton se reencontrará con su compañero de la selección de Colombia, el defensor central Yerry Mina. El zaguero aterrizó en Inglaterra en 2018 procedente del F.C. Barcelona en una transacción de 20 millones de euros.
VIA LIBRE AL FUTBOL
La Dimayor dio vía libre para que los equipos del fútbol colombiano retomen los entrenamientos grupales desde esta semana, y programó para los días 8 y 11 de septiembre los juegos de la Superliga entre América de Cali y Junior, campeones de los torneos en 2019. Igualmente, se conoció que la Liga Betplay retomará competencias el 19.
Se permite además la aplicación del protocolo para los eventos internacionales, por lo que Medellín, América y Junior tienen el visto bueno para que la Conmebol pueda habilitar sus compromisos en la Copa Libertadores.
Las fechas para la realización de los partidos de la Superliga, se jugarán en el Metropolitano de Barranquilla (8 de septiembre) y el Pascual Guerrero de Cali (11 del mismo mes), respectivamente
El presidente de Dimayor dijo que, “la Liga, con el mismo sistema que se había aprobado, se reactivará el 19 de septiembre. Es decir, que Nacional iniciará la fecha 9 como líder del campeonato. El tema de descenso también se mantiene como lo habían acordado en la reciente asamblea los 36 clubes afiliados. Allí se manifestó que se aplicará solo en junio de 2021”, aunque hay elencos inconformes.
La resolución emitida este lunes establece que ahora son las alcaldías municipales y distritales, donde practican los clubes, las que deben hacer la vigilancia del cumplimiento del protocolo que tuvo algunos cambios.
En primera medida se exige que para retomar los entrenamientos grupales se les debe realizar a jugadores y cuerpo técnico una prueba molecular de PCR.
De ahora en adelante, los clubes colombianos tendrán 15 semanas para cumplir las fechas que le restan a la Liga y conocer el nuevo campeón, el 20 de diciembre. Un año en el que el fútbol estuvo parado por casi cinco meses por la pandemia del coronavirus.
De esa forma, los 36 clubes afiliados a la Dimayor se acercan al objetivo de retomar la competencia y empezar a luchar para superar la crisis que deja la pandemia..