Juegos Nacionales en su punto. Falta un mes / Exito en progama TAC Ibagué.

0

JUEGOS NACIONALES

 

Los XXI Juegos Nacionales empezarán dentro de un mes en Cartagena,  Magangué, Carmen de Bolívar, Arjona, Turbaco y Galerazamba. Bogotá, Cali y Nilo, Cundinamarca, serán subsedes

Serán 42 los escenarios que estarán listos para las competencias, de los cuales 4 son nuevos, 6 están en alquiler o préstamo y 20 fueron adecuados.

Los escenarios ya están en un 80 y 90 por ciento listos. Ya se están ultimando detalles para dejarlos de la mejor manera para las competencias aseguró Ernesto Lucena, ministro del Deporte.

Las justas tuvieron un costo de $ 150.000 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aportó $ 66.000 millones: $ 44.000 millones para infraestructura y $ 22.000 millones para logística e implementación.

En Bogotá se disputarán los torneos de BMX, billar, ecuestre, esgrima y patinaje artístico, mientras que Cali tendrá la opción de ser subsede de las justas con la realización del ciclismo de pista. En Nilo, Cundinamarca, se cumplirán las competencias del tiro deportivo.

Los cuatro escenarios nuevos son: el Coliseo Mayor, patinódromo de velocidad y el complejo de tiro con arco, en Cartagena, y el tejódromo de Turbaco.

La implementación para los deportes está llegando poco a poco, y ya dentro de 15 días cada elemento a utilizar para la competencia estará ubicado en su escenario respectivo.

ESCENARIOS

Este fin de semana fueron entregados el coliseo de Gimnasia y Combate Ignacio Amador de la Peña, el estadio de softbol Argemiro Bermúdez y el complejo de raquetas ubicado en la avenida del Lago.

Coliseo de gimnasia y combate

El coliseo Ignacio Amador de la Peña recibió una inversión de 5.700 millones de pesos. Los trabajos consistieron en la reparación general de la estructura, adecuación de la zona auxiliar para deportistas, así como remodelación de las oficinas y zonas comunes. Así mismo se cambió la cubierta del escenario que evidenció filtraciones una vez empezaron las obras.

Estadio de softbol Argemiro Bermúdez

El templo del softbol en Colombia recibió una inversión de 3.000 millones de pesos que sirvió para la recuperación total del gramado en la zona de los jardines. También se instaló silletería en la zona VIP del escenario y se reconstruyó la zona de las baterías sanitarias. También se invirtió en el drenaje del escenario.

Complejo de raquetas

En el complejo de raquetas se invirtieron 3.500 millones de pesos. El escenario fue sometido a una remodelación total, se recuperaron las 8 canchas de tenis y 6 de squash, al tiempo que se construyó una nueva cancha de ese deporte para la modalidad de dobles, la tercera de su tipo en Latinoamérica. También se arreglaron las oficinas y los baños.

 

Valle campeón del TAC

 

 

La delegación del Valle se coronó campeona del Campeonato Nacional sub 14 y sub 16, que se cumplió este fin de semana en la ciudad de Ibagué, en el marco de Talentos del Atletismo Colombiano, programa orientado por Correcaminos de Colombia y la federación nacional, el cual tiene como objetivo detectar y apoyar a las futuras figuras del deporte base.

 

El evento contó con la presencia de grandes figuras del atletismo orbital, como los medallistas mundiales Catherine Ibarguen, Anthony Zambrano y Eider Arévalo, quienes acompañaron a los cerca de 350 atletas, de 28 delegaciones de todo el país.

 

Catherine Ibarguen: “Estoy muy feliz de acompañarlos en este momento, quería venir a Ibagué antes de finalizar mi carrera deportiva. El TAC hace parte importante del desarrollo deportivo y hoy quiero resaltar esta gestión”.

 

Anthony Zambrano: “Estoy muy contento de visitar esta ciudad y observar a todos estos jóvenes en el TAC, yo salí de este programa, estuve en el Mundial de Cali 2015 gracias al TAC y la federación. Mi mensaje para ellos es: siempre piensen en grande, crean en sus sueños y nunca se den por vencidos”.

 

Eider Arévalo: “Es muy emocionante ver a tantos niños y niñas buscando un cupo en el programa TAC. Anthony salió del TAC y ya llegó al podio mundial, queremos tener muchos más semilleros del atletismo como este”.

 

En la parte técnica se batieron dos récords nacionales sub 16 en las pruebas de pista; el primero de ellos fue en la especialidad de 1.000 metros planos varones con el cundinamarqués Pedro Marín, quien empleó un guarismo de 2 minutos, 32 segundos y 12 centésimas, para superar el registro de Jagannatha Sanchez, del Valle, el cual estaba en 2:36:06, desde el año 2015.

 

Así mismo, la posta de 4×80 damas, superó el crono nacional con un tiempo de 39 segundos y 39 centésimas, con un grupo integrado por Asly Mena, Luisa Reyes, Marcela Reyes y Maria Moreno, quienes dejaron atrás el tope de Antioquia, el cual estaba en 40:02 desde el año 2015 en el TAC de Turbo.

 

Valle ganó el TAC de Ibagué con un total de 358 puntos, seguido por Antioquia con 169 puntos, y cerró el podio la delegación de Tolima con 163 puntos.

 

Los ganadores vallunos de la jornada de hoy fueron Layra Ordoñez, en lanzamiento de jabalina (38,67); Raul Ararat, en 300 metros planos (37:04); Javier Robledo, en salto triple (13,01); la posta 4×80 damas sub 16 (39:39); la posta de 4×80 varones sub 16 (36:21); Maria Paula Reinoso, en pentatlón damas sub 16 (3025 puntos) y Yudiza Martínez, en exatlon sub 14 damas (4486 puntos). Quienes se suman a los campeones del día de ayer, Natalia Pulido, en 2.000 metros marcha (9:23.9) y Oscar Gueito, en 100 metros vallas (13:69).

 

Por su parte Tolima dominó, como es tradicional, la especialidad del salto con pértiga, en ambas ramas y en las dos categorías. Samuel Meza, sub 14, con 2,60 metros; Santiago Rodriguez, sub 16, con 2,90 metros; Mariana Porras, sub 14, con 2,60 metros y Karol Ruiz, sub 16, con 3,25 metros, fueron los “pijaos” que subieron a lo más alto del podio. De igual forma Tolima ganó la posta 4×80 damas sub 14.

 

Para finalizar, Antioquia lució con una de las promesas del TAC de Ibagué, Laura Martinez Ibarguen, campeona de las pruebas 80 metros y 300 metros lisos con tiempos de 10:00 y 39:55, respectivamente. La otra ganadora antioqueña fue Lina Maria Gil, en 1.000 metros, con un tiempo de 2:59.9.

Leave A Reply