La historia colombiana en Clásico Mundial de Béisbol
Colombia participará por tercera vez en los clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol, la memoria se remonta a los años 2013 y 2016, en el icónico Estadio Nacional “Rod Carew” de Panamá.
En el primer clasificatorio realizado del 15 al 19 de noviembre del 2013 en Panamá, Colombia no logró el objetivo, llevándose Brasil el premio mayor para el Clásico Mundial de ese mismo año.
Nicaragua, Brasil, Panamá y Colombia, conformaron el Grupo 3, en un torneo con el formato de doble eliminación, en la Gran final Brasil derrotó 1 carrera por 0 a Panamá.
Los resultados de Colombia en el 2013…
El 16 de noviembre del 2013 Colombia derrotó 8 carreras por 1 a Nicaragua, el prospecto de Reales de Kansas City Sugar Ray Marimón se llevó el triunfo, las grandes Ligas Erasmo Ramírez fue el perdedor, Gio Urshela y Steve Brown pegaron sendos jonrones.
El 17 de noviembre Brasil sorprendió al mundo del béisbol superando 7 carreras por 1 a Colombia, Carlos Yoshimura se alzó con la victoria, Cristián “Mono” Mendoza cargó con el revés.
El 18 de noviembre Panamá doblegó en vibrante duelo 9 carreras por 7 a Colombia, las grandes ligas Ramiro “Brujo” Mendoza se llevó el triunfo, Karl Lewis Triana fue el derrotado.
Colombia en su primera participación en los clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol registró un balance de un juego ganado (Nicaragua) y dos derrotas (Brasil y Panamá).
La novena nacional y el cuerpo técnico…
Edgar Rentería, Jolbert Cabrera, Gio Urshela, Donovan Solano, Reynaldo Rodríguez, Dilson Herrera, Luis Martínez, Ismael Castro, Steve Brown, Jhonatan Solano, Luis Piterson, Iggy Suárez y Luis Sierra, fueron los jugadores del campo de Colombia.
Sugar Ray Marimón, Karl Lewis Triana, Cristián Mendoza, Marvin Vega, Dayan Díaz, Ronald Ramírez, Kendy Batista, Yezid Salazar, Dumas García, Dewin Pérez e Iván Julio, conformaron el cuerpo de serpentineros.
El reconocido boricua hijo de la Leyenda Tony Pérez, hoy analista de Mlb.tv, Eduardo Pérez, fue el manager de Colombia, acompañado por los asistentes; Mariano Duncan, Luis Urueta, Neder Horta y Walter Miranda.

El histórico torneo del 2016…
Francia, España, Panamá y Colombia, integran el Grupo 3 del Clasificatorio al Clásico Mundial del 2016, evento realizado del 17 al 20 de marzo del 2016 en el Gigante del Cerro Patacón.
El 17 de marzo Colombia doblega 9 carreras por 2 a España, el prospecto de Medias Rojas de Boston, William Cuevas, se lleva el triunfo, Sergio Pérez carga con la derrota.
El 18 de marzo Colombia derrota 6 carreras por 3 a Panamá, con gran faena Karl Lewis Triana se alza con la victoria, Deivis Romero soporta el revés, Reynaldo Rodríguez se va para la calle.
El 20 de marzo con una asistencia impresionante, Colombia supera 2 carreras por 1 a Panamá, el entonces prospecto de Gigantes de San Francisco, Carlos Mario Díaz, selló el triunfo, Horacio Acosta salva el juego, la Liga Grande Manny Corpas carga con la derrota.

Letras de oro merece el jonrón en cuenta de 3 bolas y 1 strike del grandes ligas colombianos de Mets de Nueva York, Dilson Herrera, ante picheo del liga grande Manny Corpas, para sentenciar el juego en el cierre del octavo episodio 2 carreras por 1.
Colombia en el 2016 registró marca perfecta, 3 juegos ganados (1 a España y 2 a Panamá), para lograr la clasificación histórica al Clásico Mundial de Béisbol 2017.
La novena nacional y el cuerpo técnico…
Dilson Herrera, Gio Urshela, Reynaldo Rodríguez, Harold Ramírez, Luis Martínez, Jesús Posso, Mauricio Ramos, Adrián Sánchez, Charlie Mirabal, Ronald Luna, Tito Polo, Carlos Vidal, Jesús Valdez y Steve Brown, fueron los jugadores de campo.
William Cuevas, Karl Lewis Triana, Carlos Mario Díaz, Horacio Acosta, Nabil Crismatt, Kevin Escorcia, Gregory Napo, Dewin Pérez, Jhonatan Escudero, Yeizer Marrugo, Randy Consuegra, Kendy Batista, Ángel Vilchez, Arismendi Mota y Yezid Salazar, integraron el picheo nacional.
Edgar Rentería, Gerente General, Luis Felipe “Pipe” Urueta fue el gerente, acompañado por sus asistentes; Jolbert Cabrera, Neder Horta, Luis Sierra, Jair Fernández y Walter Miranda.
La Colombia del 2016 tiene un lugar en la memoria colectiva selección por lograr la clasificación al primer Clásico Mundial de Béisbol, con una actuación impresionante ganando los tres juegos en Panamá.
Balance general…
Colombia tiene promedio de .667 en Clasificatorios al Clásico Mundial de Béisbol, con 4 victorias (2 ante Panamá/ 1 a España y Nicaragua) en 6 juegos, todos en el “Rod Carew” de Panamá.

El nuevo reto…
Del 2 al 6 de marzo del 2025 en el Complejo Deportivo Kino en Tucson, Arizona, Colombia tratará de seguir haciendo historia, en un grupo donde pasan los dos primeros al Clásico Mundial de Béisbol 2026.
En el Grupo en Tucson, Arizona, Brasil, China Popular, Alemania y Colombia, en una batalla encarnizada por los dos pasaportes al “VI Clásico Mundial de Béisbol 2026”.