Colombia vs. Argentina el sábado a las 5.00 pm
( Resumen publicaciones
Se abre la Copa América de Fútbol en territorio brasileño y Colombia que ya está acomodada en la sede, entrena en la cancha de Pituacu en Salvador Bahía, preparando su debut que será el sábado frente a Argentina.
En el grupo de Colombia, además de Argentina están el debutante Qatar y Paraguay. El juego inicial de Colombia será el próximo sábado a las 5 de la tarde y volverá a la cancha el miércoles,19 frente a Qatar a las 4.30 de la tarde, para cerrar su grupo el domingo 23 de junio ante Paraguay a las 2 de la tarde.
El certamen se disputará en las ciudades de Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo y el partido inaugural se jugará el 14 de junio entre Brasil y Bolivia, en el estadio Morumbi de São Paulo.
El reto del nuevo técnico Carlos Queiroz es intentar mejorar el tercer puesto de la pasada edición (Estados Unidos, 2016) o igualar el título que obtuvo el país en 2001 cuando fue el anfitrión.
En la convocatoria el entrenador mantuvo la base que venía trabajando con José Pekerman y anexando dos nombres nuevos (Álvaro Montero y Jhon Janer Lucumí), en el grupo de los 23, dando impulso al jugador local.
En las últimas tres décadas, la Copa América se desarrolló y alcanzó altos niveles de organización y disputa, atrayendo el interés del mundo entero. Algunos de los mejores y más reconocidos atletas del fútbol mundial son sudamericanos y jugarán en esta 46ª edición del torneo, entre el 14 de junio y el 7 de julio de 2019.
Además de los 10 países sudamericanos miembros de la CONMEBOL: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, estarán dos miembros de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), que participarán como invitados, Qatar y Japón. Los aficionados al fútbol tendrán oportunidad de disfrutar a tres campeones de la Copa del Mundo FIFA reunidos en el campo.
Los 26 partidos estarán distribuidos en 6 estadios: Estadio Mineirão (Belo Horizonte), Arena do Grêmio (Porto Alegre), Estadio Maracanã (Río de Janeiro), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Corinthians y Estadio Morumbi (São Paulo).
El principal torneo masculino de fútbol entre selecciones de América del Sur será realizado por quinta vez en Brasil. El evento retorna en el año en que se cumplen 100 años de la primera edición en suelo brasileño, 1919. Brasil también fue sede en 1922, 1949 y 1989.
Desde su edición en 1916 ha mostrado una fabulosa habilidad de adaptación que se refleja en los innumerables formatos y países que han participado a lo largo de su historia.
Fue así que el campeonato sudamericano pasó de ser un torneo con cuatro países a un megaevento que alcanzó su máxima expresión en la edición Centenario de hace tres años, cuando hubo hasta 16 selecciones.
En la edición de Brasil 2019, que comienza este viernes, será la primera vez que participarán dos países que no son del continente americano: Japón y Qatar.
Los anfitriones del próximo mundial, Qatar, harán su debut, mientras que será la segunda participación de la selección nipona tras haber estado en la edición de 1999 en Paraguay.
El modelo de contar con dos países invitados se comenzó a implementar desde el torneo disputado en Ecuador en 1993.
En aquella oportunidad se contó con la participación de Estados Unidos y México, que sorprendió con el subcampeonato tras perder la final contra Argentina.
Desde entonces el Tri estuvo presente en cada uno de los torneos disputados hasta la pasada edición Centenario, mientras que el segundo cupo se ha repartido entre la selección estadounidense, Costa Rica, Jamaica, Honduras y el ya mencionado Japón.
Haití y Panamá se sumaron a la lista gracias al torneo especial jugado hace tres años.
Para los actuales campeones de Asia será una oportunidad de conocer el nivel que posee en el marco del fútbol internacional.
Una prueba de fuego que comenzará con sus rivales en el grupo B: Argentina, Colombia y Paraguay.
Link Video entrenamiento Colombia