La marcha tiene futurto
El Campeonato Nacional de Marcha deja un buen balance y un futuro prometedor
El Campeonato Nacional de Marcha, que se disputó este sábado 27 de marzo en el Parque Recreodeportivo El Salitre, en Bogotá, dejó claro que no solo el presente, sino también el futuro de esta especialidad está garantizado.
Los atletas de las categorías menores mostraron un buen nivel, a pesar de que algunos de ellos terminaron descalificados, factor que hace parte del proceso de formación. Y entre los mayores, hubo una buena participación en los 20 km de los hombres, pese a que varios de los más experimentados están concentrados en Europa en busca de las marcas de clasificación para los Juegos Olímpicos o en preparación para las justas de Tokio, de julio próximo.
Otro aspecto técnico para destacar es la universalidad en la disputa de las medallas, clasificación en la que nueve de las 10 ligas participantes obtuvieron por lo menos una presea, y en la que cinco de ellas sumaron por lo menos una de oro.
Bogotá, la delegación local, obtuvo cuatro oros, con los triunfos de Mateo Romero, en los 10 km de la categoría sub-20; Ruby Dayana Segura, en los 2 km sub-16 damas; Joan Sebastián López, en los 3 km sub-16 varones, y Sara Pulido, en los 20 km mayores.
Valle, por su parte, acumuló tres títulos, por intermedio de Leidy Hernández, en los 10 km sub-20 mujeres; Natalia Pulido, en los 5 km sub-18 damas, y Juan Pablo Galeano, en los 10 km sub-18 varones.
Entre tanto, Fuerzas Armadas sumó dos medallas de oro, en las categorías mayores, tras los triunfos de Bryan Lugo, en los 35 km, e Iván Garrido, en los 20 km. Por último, Cundinamarca y Meta sumaron un oro cada uno, con Sergio Santiago Nieto (2 km sub-14 hombres) y Tami Marcela Perdomo (1 km sub-14 mujeres), respectivamente.
Igualmente vale la pena destacar el buen nivel de la prueba de los hombres en la categoría sub-18, en la que Juan Pablo Galeano, del Valle, y Julián Andrés Alfonso, de Cundinamarca, libraron una bonita disputa hasta el final de la competencia, y lo propio ocurrió entre los hombres de mayores, con el duelo planteado entre Iván garrido, de Fuerzas Armadas; César Herrera, de Bogotá; Diego Cuéllar, del Valle, y Sebastián Merchán y Cristian Camilo Márquez, de Bogotá.
El Campeonato Nacional de Marcha, que contó con el apoyo del Ministerio del Deporte y el IDRD, tuvo a cerca de 100 atletas en competencia y sirvió de selectivo para el Panamericano, que se llevará a cabo en Guayaquil (Ecuador), en mayo próximo.
Durante las competencias también se hizo presente Jorge Ruiz, quien viene de lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos, en los 50 km, durante el Meeting de Dudince (Eslovaquia), donde también obtuvieron el cupo a Tokio 2020, su compañero de las Fuerzas Armadas Diego Pinzón, y Eider Arévalo, en los 20 km.
Así terminó la tabla de medallería:
Pos. |
Liga |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1 |
Bogotá |
4 |
5 |
2 |
11 |
2 |
Valle |
3 |
2 |
3 |
8 |
3 |
Fuerza Pública |
2 |
0 |
1 |
3 |
4 |
Cundinamarca |
1 |
1 |
2 |
4 |
5 |
Meta |
1 |
1 |
0 |
2 |
6 |
Tolima |
0 |
1 |
0 |
1 |
6 |
Nariño |
0 |
1 |
0 |
1 |
8 |
Boyacá |
0 |
0 |
2 |
2 |
9 |
Huila |
0 |
0 |
1 |
1 |
Información y prensa
Julio César Sandoval