Lo que faltaba: el campeón de la F-1 dio positivo por COVID 19 / Pretemporada de la NBA / Angola a Israel / Ajedrez Nacional

0

Definitivamente esta no ha sido la mejor semana para la Fórmula-1  porque resulta que el ya campeón de la temproada 2020, el inglés Lewis Hamitlon no va a disputar la próxima válida el domingo siguiente en Barein, el gran premio de sakhir. Todo porque ha dado positivo por coronavirus

Así acaba de anunciar su equipo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y  de paso queda en  duda para el cierre de la temporada la próxima semana en Abu Dabi.

“Se despertó el lunes con ligeros síntomas y al mismo tiempo fue informado de que una persona con la que estuvo en contacto antes de su llegada a Baréin (la semana pasada) dio positivo”, dijo Mercedes en un comunicado.

Hamilton, que se proclamó campeón del mundo por séptima vez a mediados de noviembre, se sometió a un test de diagnóstico y dio positivo. “Se siente bien”, agregó su equipo.

 

“En este momento está aislado”, explicó la FIA en su comunicado oficial, estimando que los procedimientos sanitarios establecidos hacen que su diagnóstico no tenga mayor impacto en la prueba de este fin de semana.

 

Tercer positivo en la parrilla

El nombre del piloto que le reemplazará todavía no ha sido anunciado. Mercedes tiene dos pilotos en reserva: el mexicano Estaban Gutiérrez y el belga Stoffel Vandoorne.

Con su título de campeón mundial de 2020, Hamilton alcanzó los siete, un récord que solo comparte con el alemán Michael Schumacher.

El pasado domingo el británico se proclamó campeón del Gran Premio de Baréin. El próximo fin de semana se disputa el Gran Premio de Sakhir de Fórmula 1, también en el circuito internacional de Baréin.

 

Mercedes precisó que su estrella se sometió a tres test la semana pasada, siguiendo el protocolo en vigor en la F1 y en Baréin, el último el domingo por la tarde. En todos dio negativo.

Antes de Hamilton, los dos pilotos de la escudería Racing Point, el mexicano Sergio Pérez y el canadiense Lance Stroll, se perdieron pruebas por el covid-19.

Varias figuras del paddock; como el propietario de Racing Point Lawrence Stroll, el ‘team principal’ de Williams Simon Roberts y el responsable de neumáticos de Pirelli Mario Isola, también dieron positivo desde el comienzo de la temporada en julio.

 

Segunda baja tras Grosjean

La de Hamilton será la segunda baja para el GP de Sakhir tras la del francés Romain Grosjean (Haas), que sufre quemaduras en las manos tras su espectacular accidente del domingo en la salida del GP de Baréin.

Grosjean será reemplazado por el brasileño Pietro Fitipaldi, de 24 años, nieto del doble campeón mundial Emerson Fitipaldi, que debutará en la máxima categoría.

El francés de 34 años, que salvo sorpresa está a punto de terminar su última temporada en la Fórmula 1, espera poder recuperar su volante en Abu Dabi, indicó su ‘team principal’ Guenther Steiner este martes.

“Hablaremos el domingo para ver si es posible, dependerá de su estado de salud”, dijo sobre la despedida en la pista de Grosjean.

 

PRETEMPOADA DE BALONCESTO EN LA NBA

 

Los Ángeles Lakers, actuales campeones de la NBA, y sus vecinos Clippers se enfrentarán el 11 de diciembre en el inicio de una pretemporada que constará de un total de 49 partidos, anunció la liga de básquetbol este viernes.os Lakers de LeBron James, que podrán estrenar a sus más recientes fichajes como el pívot español Marc Gasol, jugarán dos partidos en solo tres días contra los Clippers de Kawhi Leonard, en un ejemplo de los intentos de la NBA por limitar al máximo los viajes durante la pandemia de coronavirus.

Posteriormente la franquicia angelina jugará dos partidos más de preparación en Phoenix contra los Suns el 16 y 18 de diciembre.

Los duelos de pretemporada se desarrollarán del 11 al 19 de diciembre y el arranque oficial de la temporada 2021-22 está previsto para el 22 de diciembre en las canchas de los equipos.

Cada franquicia disputará por lo menos dos partidos de pretemporada, uno de ellos como local y otro de visitante, y no más de cuatro.

Los Toronto Raptors, que disputarán sus partidos como local en Tampa (Florida) debido a las restricciones de viajes desde Canadá por la pandemia, recibirán el 18 de diciembre a los Miami Heat, finalistas de la pasada temporada.

El calendario detallado de la próxima campaña, que fue reducido de los tradicionales 82 juegos a 72, aún no ha sido publicado.

La NBA prevé anunciar el programa en dos segmentos, el primero con los partidos del 22 de diciembre al 4 de marzo y el siguiente – que se dará a conocer una vez haya que comenzado la campaña – del 11 de marzo al 16 de mayo.

 

ANGOLA A ISRAEL

 

Un nuevo reto en la carrera deportiva de Braian Angola aparece en su camino.

El basquetbolista colombiano deja al Partizan, de Belgrado, y jugará ahora con el Ironi Ness Ziona, de la Liga de Israel. Angola promedió 10,5 puntos, 6.0 rebotes y 1.5 asistencias por partido,  durante la temporada regular 2019-2020. Además, estableció su récord de temporada con 16 puntos en 25 minutos contra Mega Bemax el 9 de marzo de 2020.

Ironi Ness Ziona es un equipo de la Liga de Israel, que actualmente está en el octavo puesto de la Liga, pero con dos encuentros menos. Angola vio ahí una oportunidad de mantenerse activo y explotar sus capacidades.

Sin embargo, en lo que va de campaña apenas promedió 3,0 puntos, 2,0 rebotes y 0,5 asistencias por partido por la poca participación que  tuvo, le dieron y por eso decidió cambiar sus objetivos.

“Se da por incumplimiento del contrato de Partizan, no estaba jugando para nada, hubo un problema con el entrenador, llegamos a un acuerdo y decidí tomar la decisión de cambiarme de equipo”, le dijo a EL TIEMPO.

“Este nuevo reto es porque queda más de media temporada y no quería quedarme sin jugar. Israel es una liga muy buena y quiere llegar a hacer un buen papel y seguir subiendo en Europa. Está entre los mejores equipos del campeonato. Hay que trabajar para seguir demostrando mis capacidades”, añadió.

Y sobre los planes y sueños de llegar a la NBA dijo: “Siempre está en los planes, el llegar a Partizan me retrasó los planes pero puedo seguir trabajando y demostrar todo para llegar a allá”.

 

AJEDREZ NACIONAL

La Federación Colombiana de Ajedrez dio a conocer los finalistas del Campeonato Nacional de Mayores luego de la semifinal en simultánea realizada en Bogotá, Palmira y Medellín.

Medellín Clasificados Rama Absoluto

  • MI Henry Panesso (Liga de Antioquia)
  • GM David Arenas (Liga de Antioquia)
  • MF Miguel Ángel Soto (Liga de Antioquia)

Medellín Clasificadas Rama Femenina

  • WIM Melissa Castrillón (Liga de Antioquia)
  • WIM Sara Moncada (Liga de Antioquia)
  • WFM Angie Chiriví (Liga de Antioquia)

Bogotá Clasificados Rama Absoluto

  • MI Sebastián Felipe Sánchez (Liga Bolívar)
  • MF Juan David Becerra (Liga de Bogotá)
  • GM Joshua Ruiz (Liga de Bolívar)

Bogotá Clasificadas Rama Femenina 

  • WFM Adriana Pachón (Liga de Cundinamarca)
  • WFM Manuela Macías (Liga de Bogotá)
  • WIM Heimy Polgar (Liga de Cundinamarca)

Palmira Clasificados Rama Absoluto

  • GM Sergio Barrientos (Liga de Risaralda)
  • MI Santiago Ávila (Liga del Valle)
  • MF Santiago Quiñónez (Liga del Valle)

Palmira Clasificadas Rama Femenina 

  • WIM Valentina Argote (Liga del Valle)
  • WCM Johana Riveros (Liga del Valle)
  • Manuela Hernández (Liga de Risaralda)

Además de los clasificados la comisión técnica eligió 3 deportistas de cada rama para completar 12 jugadores en la fase final, quienes fueron escogidos por su nivel deportivo y participación en diferentes torneos, ellos son: el GM Cristhian Ríos de la liga de Risaralda, MI Esteban Valderrama de la Liga de Bolívar y el MF Néstor Lozano de la Liga de Cundinamarca por la rama absoluto. Por la rama femenina se escogió a la WIM Jenny Chiriví y la WFM Diana Pulido.

La Federación, además, anunció que realizará el 5to Encuentro de Dirigentes del Ajedrez Colombiano del 4 al 6 de diciembre.

El evento de apertura, el viernes 4 de diciembre, tendrá como acto principal la presentación de la nueva página de la Federación Colombiana de Ajedrez.

El sábado 5 de diciembre será una jornada llena de conocimiento, donde se hablará de legislación deportiva y en la cual se firmará el pacto por la buena gobernanza del ajedrez colombiano, iniciativa del Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte.

Finalmente, el domingo 6, durante la ceremonia de clausura se hablará acerca de la Titulación del Ajedrez, avances en el arbitraje colombiano y las remembranzas del ajedrez colombiano.

Leave A Reply