Los mejores atletas del año / Sobresalen ajedrecistas nacionales
Entre los aspirantes destacan el ugandés Joshua Cheptegei, autor de los récords mundiales de 5.000 y 10.000 metros en pista y los 5 km en ruta, y el sueco Mondo Duplantis, que batió dos veces el de pértiga
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) ha anunciado este lunes los nombres de los 10 nominados al galardón al Atleta Mundial Masculino del año 2020, cuyo ganador se conocerá el próximo 5 de diciembre durante la gala virtual de los World Athletics Awards.
Las nominaciones reflejan la notable gama de actuaciones excepcionales que el atletismo ha presenciado este año a pesar de los desafíos que presentó la pandemia mundial de Covid-19.
Los nominados al premio, por orden alfabético, son:
Donavan Brazier (USA)
– Logró la mejor marca mundial del año en 800 metros, tanto en pista cubierta (1’44”22, récord de América del Norte) como al aire libre (1’43”15)
– Ganó las siete carreras disputadas en todas las distancias.
Joshua Cheptegei (UGA)
– Batió los récords del mundo de 5.000 m (12’35”36) y 10.000 metros (26’11”00) en pista y los 5 km en ruta (12’51”)
– Fue cuarto en el Mundial de Medio Maratón en su debut en la distancia
Timothy Cheruiyot (KEN)
– Líder mundial del año de los 1.500 metros con 3’28”45
– Invicto en sus tres carreras de 1.500 metros este año.
Ryan Crouser (USA)
– Invicto en sus 10 competiciones de lanzamiento de peso.
– Con 22,91 metros, logró la mejor marca mundial del año y la tercera de todos los tiempos.
Mondo Duplantis (SUE)
– Batió dos veces el récord del mundo de salto con pértiga (6,17 y 6,18 m) y logró la mejor marca de todos los tiempos al aire libre (6,15 m)
– Invicto en 16 competiciones este año.
Jacob Kiplimo (UGA)
– Se proclamó campeón del mundo de medio maratón con récord de los campeonatos (58’49”)
– Logró la mejor marca mundial del año de los 3.000 metros con 7’26”64, el crono más rápido desde 2007.
Noah Lyles (USA)
– Mejor marca mundial del año de los 200 metros con 19”76
– Invicto en cinco competiciones.
Daniel Stahl (SUE)
– Ganó 17 de sus 19 competiciones de lanzamiento de disco este año.
– Logró la mejor marca mundial del año con 71,37 metros.
Johannes Vetter (ALE)
– Ganó ocho de sus nueve competiciones de jabalina este año.
– Líder mundial del año con 97,76 metros, la segunda mejor marca de la historia
Karsten Warholm (NOR)
– Logró la mejor marca mundial del año de los 400 vallas con 46”87, la segunda más rápida de la historia, y la de siempre de 300 vallas con 33”78.
– Invicto en nueve carreras de 400 metros / 400 vallas este año.
Las 10 atletas nominadas en categoría femenina se darán a conocer este martes 3 de noviembre.
Un proceso de votación de tres vías determinará a los finalistas. El Consejo Mundial de Atletismo y la Familia Mundial de Atletismo emitirán sus votos por correo electrónico, mientras que los aficionados podrán votar en línea a través de las redes sociales de World Athletics. Los gráficos individuales de cada nominado se publicarán en Facebook, Twitter e Instagram esta semana y un “me gusta” en Facebook e Instagram o un retweet en Twitter contará como un voto.
El voto del Consejo Mundial de Atletismo contará el 50% del resultado, mientras que los votos de la Familia Mundial del Atletismo y los votos del público contarán cada uno por el 25% del resultado final.
La votación para los Atletas Mundiales del Año se cerrará la medianoche del domingo 15 de noviembre y al finalizar el proceso, World Athletics anunciará los nombres de los cinco hombres y cinco mujeres finalistas.
Los atletas mundiales masculinos y femeninos del año se anunciarán en vivo en la Gala de los World Athletics Awards 2020 el sábado 5 de diciembre.
RAMA FEMENINA
Yulimar Rojas (VEN)
– Invicta en cuatro competiciones de triple salto al aire libre y en pista cubierta
– Batió el récord del mundo de triple salto bajo techo con 15,43 m
Femke Bol (HOL)
– Invicta en seis carreras de 400 m vallas
– Líder mundial del año con 53”79 en 400 m vallas
Letesenbet Gidey (ETI)
– Batió el récord mundial de 5.000 metros con 14’06”62
– Fue segunda en los 5.000 m de la Monaco Diamond League
Sifan Hassan (HOL)
– Batió el récord mundial de la hora con una marca de 18.930 m
– Estableció un nuevo récord de Europa de 10.000 m con 29’36”67, la cuarta marca más rápida de la historia
Peres Jepchirchir (KEN)
– Ganó el título mundial de medio maratón
– Rompió dos veces el récord mundial de medio maratón de una carrera solo para mujeres (1h05’34” y 1h05’16”)
Faith Kipyegon (KEN)
– Invicta en cinco carreras en todas las distancias
– Líder mundial del año de 800 m (1’57”68) y 1.000 m (2’29”15)
Laura Muir (GBR)
– Invicta en tres carreras de 1.500 m
– Mejor marca mundial del año en 1.500 m con 3’57”40
Hellen Obiri (KEN)
– Invicta en tres carreras sobre 3.000 m y 5.000 m
– Líder mundial del año en 3.000 m con 8’22”54
Elaine Thompson-Herah (JAM)
– Invicta en siete carreras de 100 m
– Líder mundial del año en los 100 m con 10”85
Ababel Yeshaneh (ETI)
– Batió el récord del mundo de medio maratón con 1h04’31”
– Quinta en el Mundial de Medio Maratón
SE DESTACAN AJEDRECISTAS
Los ajedrecistas de Bolívar siguen destacándose de buena forma en cada uno de los torneos en los que participan virtualmente en tiempos de pandemia.
Recientemente, Bolívar quedó campeón en la Bundesliga Alemana, con 209 puntos. Argentina logró 204 unidades y fue segundo, mientras que en el tercer lugar se situó Vietnan Piratas Chess Club.
En cuanto a los resultados individuales, Bolívar conquistó el Campeonato Individual con el Maestro Internacional Esteban Valderrama, con 40 puntos. El segundo lugar lo ocupó otro del patio, Sebastián Sánchez con 39 puntos, superando a los rivales de Europa.
Otros de los ajedrecistas locales que se destacaron fueron el Gran Maestro, Joshua Ruiz, con 33 puntos; José Cueto, con 26 puntos; el Maestro Fide Carlos Manuel López, con 21 puntos; la Gran Maestra Beatriz Franco, con 18 puntos; Giancarlos Ibarra, 17 puntos; la Maestra Internacional Ingris Rivera, 14 puntos.
Los ajedrecistas de Bolívar también lograron el primer lugar en el Campeonato Interligas Nacional, con 289 puntos, superando a Cundinamarca, que quedó subcampeón, con 251 puntos y a Cauca, tercero, con 238 puntos.
A nivel individual, el Maestro Internacional el Equipo de Bolívar se llevó los tres primeros lugares; el Maestro Internacional Esteban Valderrama, campeón, con 46 puntos; el subtítulo fue para la Gran Maestra Beatriz Franco, con 42 puntos y el tercer lugar para el Maestro Internacional Sebastián Sánchez, con 33 puntos
Otros ajedrecistas locales que se destacaron fueron: Óscar Angulo, con 27 puntos; Juan Carlos Cerón 24 puntos y Huber Villa, 20.