Mariana, la reina de Bogotá en Copa Mundo de BMX

0

Mariana Pajón volvió a brillar en lo más alto del podio, al adjudicarse la tercera válida de la Copa Mundo UCI BMX Supercross, que se disputa en la pista del Parque El Salitre, con el apoyo del Ministerio del Deporte y las principales autoridades gubernamentales de Bogotá.

Al primer lugar de Mariana, integrante del seleccionado nacional patrocinado por Colombiana, se sumaron los podios de Gabriela Bollé, – quien por primera vez en su carrera logra meterse en el podio de una Copa Mundo élite -, María Camila Restrepo (2) y Natalia Parra (3) en la categoría sub-23 damas, así como Daniel Castro (3) en la rama masculina.

La doble campeona olímpica se impuso en la final de la pista que ella considera como la casa de la Selección Colombia. Para llegar al triunfo, Mariana dominó la serie clasificatoria frente a la estadounidense Ashley Verhagen y la brasileña Priscilla Stevaux, para avanzar a la semifinal, junto con Andrea Escobar, mientras que Gabriela Bolle sufrió una caída, pero luego se clasificó en la ronda de repesca.

Ya en semifinal, Mariana volvió a dominar su serie para avanzar con el mejor tiempo a la final, junto con la campeona de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Gabriela Bolle.

En la final,  la antioqueña volvió a ser superior y cruzó la meta con un registro de 36.474 segundos, seguida por su compañera de Selección, Gabriela Bolle y la rusa Natalia Afremova completó el podio.

Por su parte, en la categoría élite masculina, Carlos Ramírez clasificó desde la primera ronda en el segundo lugar de su serie para avanzar a los octavos de final, así como otros colombianos como Diego Arboleda, Vincent Pelluard, Juan Camilo Ramírez y Juan Esteban Naranjo.

En cuartos de final, Pelluard y Arboleda ganaron sus series, mientras que Carlos Ramírez y Juan Camilo Ramírez se clasificaron segundo y cuarto, respectivamente, en su serie para estar los cuatro colombianos en la semifinal, en la que sólo avanzaron Pelluard y el medallista olímpico de bronce, Carlos Ramírez.

Para la final, Vincent Pelluard se ubicó quinto y Ramírez fue séptimo, con primer lugar para el francés Joris Daudet, seguido por el suizo Cedric Butti y el letón Helvijs Babris.

En la categoría sub23 masculina, a los cuartos de final llegaron 16 colombianos, de quienes nueve se clasificaron para las semifinales, con Samuel Zapata y Juan Pablo Chaparro ganando sus respectivas series. A la final avanzaron Zapata y Daniel Castro, quien en la final se ubicó tercero, detrás del japonés Asuma Nakai y del ecuatoriano Cristian Castro.

En Sub-23 femenino, seis colombianos se instalaron en la final: Sofía Cadavid, María Camila Restrepo, Natalia Parra, Sofía Díaz, Valentina Muñoz y Nicol Martínez, con victoria para la suiza Thalya Burford, segundo lugar para la colombiana María Camila Restrepo y bronce para Natalia Parra, también de Colombia.

De esta manera, Colombia cerró esta tercera válida de Copa Mundo con un oro, una plata y un bronce.

La cuarta válida y cierre del camino a los Juegos Olímpicos, se dará este domingo en la pista del Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá.

DECLARACIONES DE MARIANA PAJÓN

 

 

Resultados:

Élite femenino:

1. Mariana Pajón (COL)

2. Gabriela Bolle (COL)

3. Natalia Afremova (RUS)

Élite masculino:

1. Joris Daudet (FRA)

2. Cedric Butti (SUI)

3. Helvijs Babris (LET)

Sub-23 femenino:

1. Thalya Burford (SUI)

2. María Camila Restrepo (COL)

3. Paola Natalia Parra (COL)

Sub-23 masculino:

1. Asima Nakai (JAP)

2. Cristian Castro (ECU)

3. Daniel Castro (COL)

 

ESTO DIJERON

Mariana Pajón: “Esto es cuando te das cuenta que todo vale la pena, las lágrimas, los dolores, el sacrificio, cuando ves que todo se pone en su lugar, que vas y recoges todo lo que haz luchado y ganar en casa es el doble de especial. La final estuvo impecable, si me acuerdo, solo un error entrando al primer peralte, de resto muy segura, con muy buen partidor, que era lo que buscábamos hace rato y terminar muy bien que es lo que estamos dando a fondo”.

Gabriela Bolle: “Muy feliz, creo que en ninguna Copa del Mundo se había hecho el uno y dos para Colombia, entonces orgullosa de haberlo hecho en casa, compartir el podio con Mariana y pararme de las caídas, por eso muy contenta y orgullosa de poder representar a Colombia de esta manera. Fue mi primera final de Copa Mundo, soñé con el uno y dos y se dio, me lo disfruté con mucha concentración”.

Vincent Pelluard: “Un día de mucha tensión, una carrera en casa, muchas cosas para demostrar, con la clasificación olímpica en juego, pero hay que disfrutar cada carrera. En la final salí bien, pero un mal movimiento me tocó frenar un poco, pero luego de 14 años en el circuito de Copas mundo hoy fue mi primera final, por eso estoy muy contento”.

Carlos Ramírez: “Estoy muy contento de estar en Colombia, en mi pista, en la pista que luchamos mucho por tenerla, es un sueño realidad tenerla y un sueño realidad tener una Copa Mundo aquí. Me sentí muy bien durante las clasificaciones, pero la final no fue lo que esperábamos, pero contento por estar acá”.

Daniel Castro: «Muy feliz, es una sensación que no puedo describir, porque es mi primera Copa Mundo y serán muchas más. Es mi casa, mi pista y soñaba defender con todo y estuve seguro para estar en el podio, con mucha felicidad de estar aquí junto con Mariana, Carlos y sueño con estar allá como ellos».

Leave A Reply