Montoya parte 16 y Tatiana 20 en Le Mans
Juan Pablo Montoya en un DragonSpeed #21 ocupó la decimosexta posición en la ronda de clasificación para la competencia de resistencia que empezará el sábado a las 7.30 de la mañana, hora colombiana. Su puesto en la general será de 21.
Tatiana Calderón y su equipo Richard Mille Racing Oreca Gibson 07 #50 clasificaron en la posición número 20 en su categoría y 25 en la general.
Ninguno de los equipos de los colombianos clasificó para la Hyperpole que define este viernes la Pole Position entre los 6 mejores clasificados hoy jueves.
Esta noche del jueves en Francia (1:00 p.m. de Col) se realizará la tercera práctica.
Se cumple la edición 88 de las 24 Horas de Le Mans, la prueba de resistencia más emblemática del automovilismo mundial
La actividad del fin de semana será intensa e innovadora dado que el programa se apretó debido a la pandemia del Covid-19. Todo iniciará en la mañana del jueves 17 de septiembre con tres prácticas libres y una sesión de clasificación de 45 minutos, la cual comenzará a las (10:15 a.m. hora de Colombia).
Los autos que registren los 6 mejores tiempos de la LMP2, podrán buscar la pole position el viernes 18 en una sesión de 30 minutos (Hyperpole) a las (4:30 a.m. H/Col).
La carrera verá la bandera verde el sábado 19 a las (7:30 a.m. H/Col) para finalizar el domingo 20 a las 7:30 a.m. de Colombia
La primera participación de Juan Pablo Montoya en las 24 Horas de Le Mans fue en 2018, junto con el estadounidense Will Owen y el suizo Hugo de Sadeleer. Finalizaron séptimos en la general y terceros en su categoría.
En esta oportunidad el colombiano espera una buena presentación dada la química que existe entre él y el mexicano Memo Rojas, pues juntos han corrido las 24 Horas de Daytona en tres oportunidades (2008, 2009, 2013), con dos victorias juntos en 2008 y en 2013 como pilotos del Chip Ganassi Racing a bordo del Daytona Prototipe #01.
Memo ha corrido cuatro veces las 24 Horas de Le Mans y su mejor puesto ha sido un quinto lugar en LMP2, mientras que el francés Buret, recientemente incorporado en el equipo, es un joven piloto que se ha sabido destacar en las pruebas de duración.
REAPERTURA DEL AUTOMOVILISMO COLOMBIANO
La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo este miércoles 16 de septiembre recibimos por parte del Ministerio del Deporte los lineamientos y la autorización para la reactivación del Automovilismo Colombiano en el territorio nacional, cuya reapertura se debe hacer de acuerdo con la Resolución 1513 de 2020, emitida por el Ministerio de Salud, en la cual se definen “las medidas generales de bioseguridad, prácticas y de comportamiento que deben adoptar las personas, familias y comunidades en el espacio público”.
las actividades programadas se deberán realizar sin aforo de público y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad aprobados para nuestro deporte con el fin de cuidar y preservar la salud de nuestros deportistas y demás personas involucradas en las actividades que realice nuestra Federación como autoridades, mecánicos, periodistas, directivos de clubes, personal de seguridad, médico y logística, entre otros, hasta que existan nuevas disposiciones por parte del Gobierno.
Los protocolos finales de salubridad, seguridad, logística, y prevención del contagio del COVID-19, para la reactivación del Automovilismo Colombiano en el territorio nacional, los daremos a conocer oportunamente, al igual que el calendario de competencia oficiales a realizarse por parte de nuestros clubes adscritos, una vez revisemos los calendarios propuestos por estos con su reprogramación, al igual que la disposición de escenarios autorizados.
El presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo, Santiago Echavarría Londoño, y los clubes afiliados a Fedeautos agradecen la colaboración y gestión del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, así como a los presidentes de Fedekart, Diego Vargas, Fedemoto, Carlos Andrés Ramírez y Motonáutica, Víctor Domínguez por su trabajo conjunto en pro del retorno del deporte a motor.
Fedeautos, Fedemoto, Fedekart, Motonáutica y el Ministerio del Deporte continuarán trabajando de manera conjunta para fortalecer de forma integral los deportes a motor en nuestro país y garantizar el bienestar de los protagonistas.