Nadal en la cuerda floja del Master de Londres / Montoya regresará a Europa en 2021
El tenista español Rafael Nadal, número 2 de la ATP, perdió este martes en su segundo partido en el Masters de Londres, ante el austriaco Dominic Thiem (N.3), en dos sets, por 7-6 (9/7) y 7-6 (7/4).
Nadal, que había debutado el domingo en el ‘Torneo de Maestros’, que reúne al final de cada temporada a los ocho mejores tenistas del año y que el español nunca ha conseguido ganar, con una victoria ante el ruso Andrey Rublev, se jugará sus opciones de clasificarse para las semifinales el jueves ante el griego Stefanos Tsitsipas.
Rublev y Tsitsipas disputarán en el turno nocturno el otro partido del grupo ‘Londres’.
Con su victoria en dos horas y 25 minutos de intensa batalla, Thiem está muy cerca de la clasificación para las semifinales del torneo. Una victoria de Tsitsipas ante Rublev clasificaría matemáticamente al austriaco para su segunda semifinal consecutiva del Masters, antes incluso de enfrentarse el jueves al ruso.
«Creo que ha sido un gran partido del primer al último punto», destacó Thiem tras el partido.
«Tuve suerte al ganar el primer set, cuando estaba 5-2 abajo en el tie-break’. Contra Rafa, aunque ganes el primer set, sigue jugando al 100 por ciento todos los puntos. Quizá tuve una pequeña ventaja tras ganar el primer set, pero tuve que mantenerme totalmente concentrado», analizó.
En una dura pelea entre dos jugadores que se sienten más cómodos en la tierra batida que en superficie dura (ambos se enfrentaron en la final de Roland Garros en 2018 y 2019, con sendas victorias para el español), Nadal y Thiem se mostraron muy efectivos en el primer set con sus respectivos servicios, sin conceder una sola ocasión de ‘break’ al rival.
En el ‘tie-break‘, Nadal desaprovechó dos bolas de set y concedió finalmente la manga a Thiem por 9-7.
Este triunfo parcial dio aún más confianza a Thiem, finalista el año pasado del Masters y vencedor de su primer Grand Slam este año (US Open), frente a un Nadal que mantuvo la intensidad en su juego y logró romper el servicio del austriaco para ponerse con ventaja de 4-3, pero el centroeuropeo respondió devolviendo el quiebre en el juego siguiente (4-4).
Con 5-4 a su favor, Thiem dispuso de tres bolas de partido, pero Nadal respondió con su habitual pundonor para salvar la situación y alargar el encuentro al ‘tie break‘, donde el austriaco de 27 años volvió a ser superior para cerrar el partido.
Esta derrota complica el objetivo de Nadal de lograr su primer ‘Torneo de Maestros’ a sus 34 años. Primero tendrá que ganar a Tsitsipas el próximo jueves y después le esperará en semifinales, muy probablemente, el número 1 mundial, el serbio Novak Djokovic, que busca igualar el récord de Roger Federer de conquistar este torneo en seis ocasiones.
MONTOYA VUELVE A EUROPA
El piloto colombiano Juan Pablo Montoya regresa a las pistas de Europa, con el equipo DragonSpeed para el mundial de resistencia FIA en la categoría LMP2.
Luego del cierre de temporada 2020 en el Campeonato IMSA, en lo que fue la última carrera del equipo Penske Acura, Juan Pablo Montoya ha vuelto a dar el salto al viejo continente. Después de 15 años volverá a un campeonato del mundo FIA en Europa, esta vez al World Endurance Championship (FIA WEC), con el equipo DragonSpeed, en la fortalecida categoría LMP2 para la próxima temporada 2021.
“Estoy muy emocionado de unirme a DragonSpeed para la temporada completa del WEC. Tuve una experiencia increíble con ellos este año en Le Mans y estoy deseando volver a competir en tantas carreras clásicas con un grupo tan fantástico de personas” comentó Montoya en un comunicado de prensa.
El colombiano, ex-piloto de Fórmula 1, ganador de 7 Grandes Premios incluído el GP de Mónaco 2003, campeón de la Serie CART/Indycar en 1999, subcampeón de la misma en 2015 y dos veces ganador de la Indy 500, también se adjudicó el título IMSA SportsCar de 2019. Al colombiano se le unirá Henrik Hedman, piloto tradicional del equipo, y Ben Hanley, quien también corrió este año las 500 Millas de Indianápolis y es un experimentado piloto en las carreras de resistencia.
Juan Pablo Montoya ya ha corrido con el equipo durante este 2020 en las 24 Horas de Le Mans, y aunque el resultado no fue el esperado, la nueva inyección de recursos para la próxima temporada y la reducción del equipo de 2 autos a uno solo promete generar un mejor desempeño en pista, con miras a superar al reinante campeón de la categoría, el equipo United Autosports, donde está presente como propietario el CEO de McLaren F1, Zak Brown.
El director del equipo DragonSpeed, Elton Julian, también se refirió a la adición de Montoya y las expectativas para la próxima temporada:
“Estoy muy contento de hacer este anuncio mucho para la próxima temporada. Tener a Henrik [Hedmann] y Ben [Hanley] juntos de nuevo y agregar las manos superdotadas y experimentadas de Juan [Pablo Montoya] a la ecuación me da una tremenda confianza en nuestro potencial no solo para luchar por el título de clase sino también en la general, a medida que la nueva clase superior encuentra su lugar y ritmo”.
DragonSpeed, el único equipo del mundial en la categoría LMP2 que ha ganado carreras en el FIA WEC, la European Le Mans Series y el Campeonato IMSA, además del título de ELMS 2017, tendrá su base principal en unas nuevas instalaciones ubicadas en Montmeló, España, cerca del Circuit de Barcelona-Catalunya. El equipo utilizará un chasis ORECA 07 con neumáticos Goodyear, que será el proveedor exclusivo de neumáticos de la categoría para el mundial FIA WEC en 2021.
La temporada 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC se compone de 6 carreras, e iniciará el 19 de marzo con las 1000 millas de Sebring. Una semana antes, el 13 y 14 del mismo mes, se realizarán los tests oficiales de pre-temporada, en el llamado “Prólogo” del mundial.