NOTICIAS OLÍMPICAS: Mosquera recibió medalla olímpica / Nuevos deportes en París 2024

0

 

 

Luis Javier Mosquera recibió la medalla de bronce del Levantamiento de Pesas en los 69 kilogramos, correspondiente a los Juegos Olímpicos Londres 2016, durante la Asamblea General del Comité Olímpico Colombiano celebrada este jueves en Bogotá.

En Río 2016 el pesista vallecacucano Mosquera finalizó cuarto, pero días después de terminada la competencia de pesas fue descalificado Izzat Artykov, de Kirguistán, inicialmente ganador del bronce, por un resultado adverso en el control al dopaje.

Una vez efectuado el proceso respectivo, el COI determinó que el colombiano era el poseedor del bronce olímpico en los 69 kilogramos de las pesas.

La medalla fue entregada por el Presidente del Comité Olímpico Colombiano Baltazar Medina.

También fue entregado el diploma olímpico, el boxeador Céiber Ávila, quien avanzó a la cuarta posición de los 52 kilogramos; en esa categoría se presentó idéntica situación debido a un resultado adverso de uno de los pegadores que lo aventajaron.

 

APROBADOS 4 DEPORTES PARA PARIS 2024

La Comisión ejecutiva del COI aprobó este miércoles la lista de los cuatro deportes adicionales para los Juegos Olímpicos de París-2024, breakdance, escalada, skateboard y surf.

Esta lista será ahora sometida a la sesión del COI reunida en junio y una última aprobación llegará en una reunión del gobierno del COI en diciembre de 2020.
Tres de estos deportes (escalada, skateboard y surf) estarán presentes en los Juegos de Tokio-2020 y serán objeto de un «programa de monitorización».

El breakdance, ausente del programa de Tokio, solo estuvo hasta ahora en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en octubre pasado.

El COI tiene todavía la posibilidad de retirar uno de los cuatro  deportes, pero no podrá en ningún caso añadir.

París-2024 no puede por su parte intervenir más en esta lista, recordó recientemente el director de Deportes del COI, Kit McConnell.

Para explicar la llegada sorpresa del breakdance, el presidente del COI, Thomas Bach, que asistió a esta prueba de los Juegos de la Juventud de Buenos Aires, explicó que permitía «una expresión muy auténtica, se siente la actuación, la personalidad de los atletas».
PICTOGRAMAS OLÍMPICOS

La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 presentó hoy en un evento en la capital japonesa los pictogramas de los deportes de la competición, unos signos que fueron originalmente introducidos en la cita olímpica de Tokio 1964.

El conjunto consta de 50 pictogramas pese a que los deportes de la competición son 33, porque algunos cuentan con varias pruebas que también han sido representadas para la ocasión.
Los gráficos fueron revelados durante una ceremonia destinada a conmemorar los 500 días hasta la ceremonia de apertura de los JJ.OO. (que tendrá lugar el 24 de julio de 2020) y exactamente un año antes de que la antorcha olímpica se prenda en Olimpia (Grecia).

Al evento acudieron varios deportistas y escolares que exhibieron por primera vez los pictogramas al público. La karateka Kiyo Shimizu, presente en el acto dijo que le pareció «muy ‘cool'» el diseño del pictograma de su disciplina, cuyo detalle muestra hasta el cinturón y el «karategi», el uniforme.

Los signos, que cuentan con dos diseños (con y sin marco), se utilizarán en pósteres, entradas, productos licenciados y durante la competición a modo de señalizaciones, en mapas o páginas web, entre otros usos, explicó el comité organizador.

Los pictogramas son obra del diseñador Masaaki Hiromura, quien ha tratado de expresar con ellos «la belleza dinámica de los atletas», respetando «el legado de los pioneros» del 64, dijo en un comunicado.

Los pictogramas olímpicos, que fueron utilizados por primera vez en la cita olímpica de la capital japonesa de hace 55 años, surgieron como una necesidad para comunicarse visualmente de un grupo creciente de atletas y espectadores internacionales en un país con un idioma complicado y en el que el inglés sigue siendo asignatura pendiente. Desde entonces se han creado
pictogramas para todas las ediciones de los Juegos Olímpicos

Leave A Reply