Nueva generación atlética en Bogotá este fin de semana / 10 años del 9.58 en 100 metros

0

 

( Por Julio CésarSandoval – Running Colombia )

El Campeonato Nacional Sub-18 abre el camino para las nuevas generaciones de atletas

El Campeonato Nacional Sub-18 New Balance, que se realizará este sábado 17 y domingo 18 de agosto, en la pista de estadio El Salitre, en Bogotá, contará con cerca de 350 atletas de 23 ligas del país.

La delegación más numerosa es la de los locales, con 58 atletas, seguido de Valle del Cauca, con 44, y Cundinamarca, con 39. Por su parte, Antioquia ganador de 11 medallas de oro en el Campeonato Nacional del año pasado, tendrá un equipo de 29 atletas, menos que Tolima, que llegará con 36 deportistas.

De este certamen han salido figuras de la talla de Valeria Cabezas, campeona olímpica de la juventud; Arnovis Dalmero, medallista mundial sub-18; Jhonatan Rodríguez, recordista nacional de la categoría, en los 800 metros planos, y Sebastián Merchán, finalista mundial de marcha, entre otros.

En el Campeonato Nacional estarán entre otros atletas Cristian Rojas, quien representó a Colombia el año pasado en los Juegos Olímpicos de la Juventud, y Subhadra Sánchez, representante en el Panamericano Sub-20 en Costa Rica y quien hace parte de la nueva sangre del fondismo nacional.

Vale la pena recordar que del Campeonato Nacional Sub-18 New Balance saldrá el equipo que representará a Colombia en el New Balance Finals, que se llevará a cabo en Santiago de Chile, en octubre, ciudad a la que irán vía Copa Airlines.

Para dicha competencia se seleccionarán ocho atletas, teniendo en cuenta su desarrollo técnico y deportivo, como una oportunidad que la marca le brinda a los nuevos talentos del atletismo colombiano, fiel a su filosofía de independencia. De hecho el NB Finals se disputará por cuarto año consecutivo, siempre con excelentes resultados de los colombianos, en un certamen que busca proyectar a los futuros campeones, además de compartir con figuras internacionales y atletas de varios países.

El Campeonato Nacional Sub-18, patrocinado por New Balance, se disputará en tres jornadas: dos el sábado 17 de agosto y una en la mañana del domingo 18. La primera prueba será la de los 10.000 metros marcha varones, a partir de las 7:45 de la mañana y se disputarán 15 finales en total.

Tabla de Medallería del Campeonato Nacional Sub-18 2018:

 

Medallería Campeonato Nacional Sub-18
Pos. Delegación Oro Plata Bronce Total
1. Antioquia 11 6 5 22
2. Valle 9 10 9 28
3. Bogotá 6 7 9 22
4. Santander 6 3 2 11
5. Boyacá 2 1 0 3
6. Casanare 2 0 0 2
7. Tolima 1 1 1 3
8. Bolívar 1 0 3 4
9. Quindío 1 0 0 1
10. Cauca 0 4 3 7
11. Cundinamarca 0 3 3 6
12. Atlántico 0 2 3 5
13. Caquetá 0 1 0 1
14. Nariño 0 1 0 1
15. Caldas 0 0 1 1

 

Información de prensa:

Julio César Sandoval

 

 

10 AÑOS DEL RÉCORD MUNDIAL EN 100 METROS: 9.58

Este 16 de agosto cumple toda una década el actual récord mundial de los 100m lisos del jamaicano Usain Bolt, 9,58s.

En cuatro días, será el 10º aniversario del de 200m, 19,19s.

El Olimpiastadium de Berlín, sede de aquel mundial de 2009, el mismo de Jesse Owens en los Juegos del 36, se ponía a sus pies deL  superatleta.

En la final de los 100m lisos, a las 21:35 de ese 16 de agosto de 2009, Bolt firmó una hazaña para la historia. Nunca se había recortado tanto un récord, al menos desde la era del cronometraje eléctrico que empieza en los años 60 y permite percibir las centésimas. El jamaicano rebajó 11 a los 9,69s que marcó en los Juegos de Pekín.

http://<iframe width=»575″ height=»500″ src=»https://www.youtube.com/embed/5Dd3MpyUvOA» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Se calcula que Bolt completó el hectómetro en 41 zancadas, con una amplitud media de hasta 2,85m durante los últimos 20m, y más de cuatro zancadas por segundo.

Su pico de velocidad alcanzó los 44,4km/h en el metro 67. Para los más curiosos, y según datos de un estadio biomecánico de Rolf Graubner y Eberhard Nixdorf para la IAAF, pasó los 50m en 5,47s y los 60m en 6,29s.

El récord mundial de 60m, prueba de pista cubierta, lo tiene Christian Coleman con 6.34s…pero Bolt nunca lo intentó.

Bolt solo batió tres veces el récord mundial. En la primavera de 2008 en Nueva York, en los Juegos de Pekín y en Berlín,

Él fue quien más se acercó después, con 9,63s en los Juegos de Londres. Y ese mismo 2012, su compatriota Yohan Blake corrió en 9,69s, como Tyson Gay un mes después de Berlín.

Desde entonces, solo Justin Gatlin y Christian Coleman han bajado de 9,80s, y los dos siguen en activo.

Diez años del 9.58 de Usain Bolt en Berlín que cambió la historia de la velocidad

Diez años después nadie ha osado acercarse a un registro ‘extraterrestre’ y Bolt, retirado, nunca podrá superarse. ¿Serán los 9.58 el tope atlético de la prueba?

Leave A Reply