Organización de Juegos Nacionales supervisa Eje Cafetero
Integrantes del comité organizador de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales. se posicionaron con la presencia de Ernesto Lucena, ministro del Deporte y recorrieron cada uno de los escenarios postulados empezando en Armenia y finalizando en Manizales, en el Bosque Popular y la Unidad Deportiva Palogrande.
El Ministro Lucena les propuso a Jhon Jairo Velásquez y a Mariana Mesa, director y subdirectora de los Juegos, y a Andrés Marín y a Carlos Arias, secretarios del Deporte de Caldas y Manizales, para que las justas sean denominadas «Los Juegos del deporte y el medioambiente».
El recorrido continuó por el complejo acuático. Y finalmente culminaron en la Unidad Deportiva Palogrande y caminaron por el Coliseo Menor, las canchas de tenis, donde irá el coliseo Multipropósito. El acto terminó con los informes finales en el Coliseo Mayor.
El Ministro dijo que el presupuesto inicial se quedará corto, pero que ya tiene el compromiso del Ministerio de Hacienda para generar lo que falta, cumplir las metas y entregar escenarios a tiempo.
Caldas y Manizales, comprometidos
El alcalde, Carlos Mario Marín, encabezó la comitiva local. Reiteró el compromiso de la ciudad para tener los escenarios listos un año antes de los Juegos: «El patinódromo será el primer escenario de los Juegos que tendremos terminado».
Andrés Marín, secretario del Deporte, también expresó su satisfacción por las valoraciones que les hicieron a todos los espacios, pero sobre todo al Lago Camegudua, de Chinchiná, donde se harán parte de los deportes actuáticos.
Ibagué no, Valle del Cauca sí
Ernesto Lucena, ministro del Deporte, aclaró hoy en Manizales, las dudas que se generaron las dos últimas semanas con respecto a los Juegos Deportivos Nacionales del 2023, en el Eje Cafetero. Lucena dijo que ni Valle del Cauca ha sido excluido, pero tampoco Ibagué, hoy por hoy, es sede o subsede.
«Lo de Ibagué sucedió por una reunión que tuve con el Gobernador del Tolima y me contó que habían llegado a la RAP del Eje Cafetero. Me dijo que iba a hablar con los gobernadores para ver si podía ser una subsede, que yo qué pensaba, le dije que era viable si lo aceptaban en común acuerdo todos. Eso fue todo. Hoy por hoy Ibagué no es sede ni subsdede de ninguna disciplina deportiva de los Juegos. Solo ellos lo aceptan y si no, no».
Respecto al Valle del Cauca, también habló: «Trataron de llevar la información, diciendo que íbamos a sacar a Valle del Cauca y que lo íbamos a reemplazar con Ibagué. Eso es falso. Hay unas consideraciones respecto a lo que se hará en Calima y lo que se hará en Chinchiná que mañana se discutirá en el comité de Juegos».
Finalmente indicó que la Carta Fundamental se debe respetar: «Pero como advertí la Carta Fundamental hay que respetarla y si hay que hacer unos adendos, se hará, pero todo depende de la necesidad técnica. Eso lo definimos por dos vías, la federación correspondiente y la organización».
Le recordó al Comité Organizador el alcance que tiene: «Tengo que decir también que el Comité Organizador de los Juegos es la Junta de los Juegos y en consenso los gobernadores podrán tomar determinaciones en común acuerdo con los alcaldes». Fuente: La Pätria Manizáles