Oro y bronce en Grand Prix de Para atletismo / En Bogotá, lo mejor del Powerlifting
El deportista colombiano Christian Escobar consiguió la medalla de Oro en la categoría F57 del lanzamiento de Bala del Grand Prix de Para atletismo que se realiza en Dubái. Escobar se impuso ante sus rivales con una marca de 13.99m, el segundo puesto lo ocupó Mohamad Mohamad de Siria ( 13,55) y el tercero, Alexey Ashapatov de Rusia (12,86).
Con este resultado finaliza la primera participación internacional de Christian Escobar en Dubái.
“Con respecto a la marca oficial de 12.85m realizada en el Abierto de Para atletismo en Cali el año pasado, Christian mejoró su registro en un 8.8%. Aspecto a destacar por todo el periodo de confinamiento y entrenamiento en casa que tuvieron que realizar nuestros Para atletas”, cuenta David Gómez, metodólogo del Comité Paralímpico Colombiano.
Aunque no logró ubicarse del primer al sexto puesto en el ranking de 24 meses, lo cual era su objetivo principal, con esta marca, Christian rompe el récord nacional que estaba vigente desde el 2016 por Fernando Mina (VAL) de 12.13m, y se proyecta como uno de los Para atletas con mayor proyección para el siguiente ciclo. La primera etapa del Grand Prix de Para atletismo que se realizará entre el 10 y 13 de febrero en Dubái, empezó con la participación de algunos de los mejores Para atletas colombianos, quienes buscan destacarse en la competencia, mejorar sus marcas y prepararse con miras a los Juegos ParalímpicosTokio 2020.
Colombia contará con la actuación de deportistas como Luis Fernando Lucumí, ganador de medalla de plata en los Juegos Paralímpicos Río 2016 en lanzamiento de jabalina, Dixon Hooker, campeón mundial de los 400 metros y el también campeón mundial Mauricio Valencia, competidor en lanzamiento de jabalina y bala. Así mismo, participarán internacionalmente por primera vez, Jean Carlos Mina, Omar Acosta y Katty Hurtado.
Finalmente, se espera que todos los Para atletas colombianos registren una marca que los posicione con el objetivo de tener una mejor clasificación en este evento y les abra las puertas a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
https://twitter.com/i/status/1359520575341948931
Bronce de Omar Acosta – salto largo
Con solo 19 años y en su primera presentación internacional representando al país, Omar Acosta ganó medalla de bronce en la prueba de salto largo T38 del Grand Prix de Para atletismo que se realiza en Dubái. Además, el bolivarense se prepara para su participación en la prueba de 400m del mismo evento, que se realizará este viernes.
Esta experiencia le permite a Omar proyectarse como un atleta joven que puede darle resultados importantes al país en los próximos Juegos Para panamericanos Juveniles Bogotá 2021 y en eventos de ciclo. Teniendo en cuenta, además, la confirmación de su clasificación funcional como T36, después de la competencia.
Christian Escobar logró la medalla de oro en el lanzamiento de bala F57, para conocer los detalles de este triunfo, haz clic aquí.
Mañana 11 de febrero, Dixon Hooker competirá en el Grand Prix de Para atletismo en la prueba de 100 metros a las 19:00 hora de Dubái.
POWERLIFTING EN BOGOTÁ
18 países se encontrarán en Bogotá del 1 al 8 de marzo para disputar la Copa Mundo de Para powerlifting.
55 Para atletas competirán con el objetivo de realizar sus mejores marcas y tener mayores posibilidades de clasificar a Tokio 2020
El Hotel Hilton de Bogotá recibirá a los pesistas paralímpicos más fuertes de América y el mundo.
La Copa Mundo de Para powerlifting llega a la capital de Colombia con los pesistas más destacados del país y del mundo, para poner a vibrar los corazones de los aficionados después de casi un año de pausa deportiva como consecuencia de la pandemia por Covid – 19.
Del 1 al 8 de marzo se realizará este evento internacional en el Hotel Hilton Bogotá Corferias, el cual se llevará a cabo con la presencia de 55 Para atletas de diferentes lugares del mundo y bajo estrictas medidas de bioseguridad que buscan garantizar el bienestar de los participantes y todas las personas involucradas en la organización. Estas medidas incluyen que, tanto los Para atletas, sus entrenadores y el equipo organizador del evento, estarán en el hotel durante todo el periodo mencionado y sólo podrán salir una vez finalice este certamen.
Serán 18 países compitiendo por dejar en alto el nombre de sus naciones. Colombia, el equipo anfitrión, estará acompañado de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Georgia, Ghana, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Turquía, Togo, Paraguay, Perú y Venezuela.
“Este es el primer evento deportivo latinoamericano que se hace en tiempo de pandemia y el primero que realiza el Comité Paralímpico Colombiano este año, tendremos más de 50 Para atletas participando y tendremos todos los cuidados biomédicos que se necesitan, además, contamos con el apoyo de Opain en el aeropuerto y de las diferentes aerolíneas para lograr hacer una burbuja muy fuerte”, asegura Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
Los competidores tendrán varias actividades en su agenda, entre las cuales, además de las competencias, se incluye la realización de pruebas PCR para verificar que todos sean negativo para Covid-19 y la clasificación funcional.
La Copa Mundo de Para powerlifting es un evento que hace parte de la ruta clasificatoria a Tokio 2020, en la que los participantes podrán registrar sus mejores marcas, las cuales los ubicarán en un lugar de privilegio en el ranking mundial y les dará mayores posibilidades de clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, los cuales se realizarán en agosto de 2021 en la capital Nipona.
“La idea también es que, técnicamente, nosotros podamos clasificar a nuestros Para atletas a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, por eso tendremos atletas importantes como Fabio Torres, Jhon Fredy Castañeda y Bertha Fernández, quienes están proyectados para participar en Tokio”, concluye el presidente Ávila.
Este evento pondrá a prueba a la capital, que en 2018 organizó con éxito un Abierto de las Américas en el que este deporte paralímpico fue el protagonista.