Osorio y Mejía apoyados por los Grand Slam / Retiro de Cabal y Farah en Hamburgo/ Las cifras de Djokovic

0

Nicolás Mejía y María Camila Osorio, han recibido 20.000 dólares (17.000 euros) el fondo de ayuda de los Grand Slam para los jóvenes talentos, junto a los Los tenistas argentinos Francisco Cerundolo y Juan Manuel Cerundolo

Otros 29 tenistas de 22 países recibirán esta ayuda en 2020, procedente del Fondo de Desarrollo de los Grand Slam, que reparte una ayuda total de 650.000 dólares (551.000 euros), anunció la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Este fondo tiene la intención de ayudar a los jóvenes valores de este deporte a lidiar con los elevados gastos que suponen los viajes, contratar entrenadores y los hospedajes.

En el pasado, tenistas como la tunecina Ons Jabeur, cuartofinalista del Abierto de Australia, la rusa Elena Rybakina, número 18 del mundo, y el chileno Christian Garín, número 21,han recibido esta beca.

Los 13 hombres y las 10 mujeres que han recibido la ayuda en 2020 son Mariam Bolkvadze (Georgia), Francisco Cerundolo (Argentina), Juan Manuel Cerundolo (Argentina), Maja Chwalinska (Polonia), Filip Cristian Jianu (Rumanía), Kaja Juvan (Slovenia), Anhelina Kalinina (Ucrania), Lee Duckhee (Corea del Sur), Liang En-Shuo (Taipei), Nicolás Mejia (Colombia), Eleonora Molinaro (Luxemburgo), Sumit Nagal (India), Sebastian Ofner (Austria), Yshai Oliel (Israel), María Camila Osorio Serrano (Colombia), Jurij Rodionov (Austria), Elena Gabriela Ruse (Rumanía), Thiago Seyboth Wild (Brasil), Khumoyun Sultanov (Uzbekistán), Tseng Chun-Hsin (Taipei), Wang Xinyu (China), Wang Xiyu (China) y Wu Tung-Lin (Taipei). Además, el dominicano Roberto Cid Subervi y la mexicana Renata Zarazua han recibido 12.500 dólares (10.600 euros) por ser los tenistas con mejor ránking en sus respectivas regiones.

El presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, agradeció la ayuda de los cuatro Grandes, «especialmente en estos tiempos complicados».

Invertir en el desarrollo es más importante que nunca, para asegurar que los jugadores de todo el mundo pueden competir al más alto nivel. Esto es crucial para que continúe el crecimiento del tenis», añadió.

 

RETIRO DE CABAL Y FARAH

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes enfrentaban este martes al francés Jean-Julian Roger y al rumano Horia Tecau, en el torneo de Hamburgo, finalmente optaron por retirarse del partido por una molestia de Cabal.

El partido iba 6-6 en el primer set y se jugaba el tie break, con ventaja para Roger y Tecau por 6-0.

Cabal había comenzado el partido a pesar de haber sentido molestias en los abductores, y luego la intensidad del juego le impidió seguir en competencia.

El retorno al juego tras la cuarentena por la pandemia no ha sido bueno para la pareja colombiana,  que no pudo retener el título de US Open y del Master 1000 de Roma.

 

CON EL TRIUNFO EN ROMA, DJOKOVIC ROMPE RECORDS

El Masters 1000 de Roma llegó a su fin este lunes con la consagración del serbio Novak Djokovic. En un vibrante encuentro, el número uno del mundo se impuso ante el argentino Diego Schwartzman y alcanzó su quinta consagración en diez finales disputadas en la capital italiana.

Con este triunfo, Nole rompió un nuevo récord en su carrera: se convirtió en el tenista con más títulos de la categoría Masters 1000 de la historia. Hace tan solo un mes, cuando se consagró en Cincinnati, alcanzó a Rafael Nadal con 35 y, tras vencer a Schwartzman, superó al español. En el tercer puesto está Roger Federer, con 28.

Djokovic tiene 81 títulos en su carrera y cuatro de ellos los ha ganado este año (Abierto de Australia, el ATP de Dubai y el Masters 1000 de Cincinnati). Además, se aseguró llegar a la semana 287 como líder del ranking ATP, superando así el registro del estadounidense Pete Sampras (286) y quedando a solo 23 del récord absoluto del suizo Roger Federer (310).

Novak Djokovic parece ser imbatible en este 2020. ha ganado todos los partidos que ha completado. Su única derrota fue en la cuarta ronda del US Open, cuando fue descalificado ante el español Pablo Carreño Busta por haber golpeado con una pelota de manera accidental a una jueza de línea.

Del otro lado de la red, Schwartzman se quedó con un insólito registro al convertirse en el tenista de menor estatura en llegar a una final de Masters 1000. Con 1.70 de altura, el Peque es uno de los tenistas más bajos que ha participado de la era abierta. Por debajo de ese número solo se ubican el español Ángel Giménez (1.63), el estadounidense Harold Salomon (1.67) y el belga Olivier Rochus (1.68), según precisó ESPN.

El argentino, que quedará cerca de ingresar al Top Ten a partir de la publicación del próximo ranking, sumó victorias resonantes ante el español Rafael Nadal y el canadiense Denis Shapovalov en Roma y ya se prepara para lograr otro gran desempeño en el Grand Slam de Roland Garros.

Leave A Reply