Paso adelante de Colombia en Parapanamericanos
A 24 ascendió el número de medallas de oro, las mismas que obtuvo Colombia hace 4 años en Toronto y con su ubicación en el cuarto lugar del tablero de medallas, ya supera la actuación de los pasados Juegos Parapanamericanos. Por encima están Brasil, Estados Unidos y México.
Durante este sexto día de competencias en los Juegos Parapanamericanos, Lima 2019, Colombia regresó a su participación con el fútbol 5 y 7. La delegación nacional, participó también en disciplinas con alta proyección de medallería, como el para atletismo, la para natación y el tenis en silla de ruedas.
Fútbol 5 y 7
Las selecciones de fútbol 5 y fútbol 7, tuvieron sus encuentros con los combinados de Perú y Venezuela, respectivamente. Los partidos finalizaron con marcadores de 3-2 a favor de los colombianos y 2-1 con victoria de los vinotinto.
Baloncesto en silla de ruedas
En el Baloncesto en silla de ruedas, los representantes masculinos disputaron su encuentro de cuartos de final frente Brasil. El partido finalizó 74-66 a favor de los nacionales. De la quinta a la octava posición, las damas se enfrentaron a la selección chilena, ganando por un marcador de 16-36.
Para atletismo
Este miércoles, el para atletismo disputó un total de 24 medallas de las cuales nuestros nacionales lograron 6 preseas. En esta oportunidad, el oro se lo llevaron Yanive Torres en el lanzamiento de la jabalina (F54), quien recuperó la medalla que había perdido en la jornada de ayer e igualmente logró superar en esta oportunidad, la marca que hasta el momento tenían las norteamericanas con una distancia de 16.92.
El atleta Cristian Torres en los 1500 Mts (T52), se quedó con la presea de plata durante esta jornada.
Entre tanto, el bronce colombiano corrió por cuenta de Javier Rojas en la prueba de los 1500 Mts (T54), Edwin Rodriguez en el lanzamiento de la bala (F11) y Mayerly Buitrago en el lanzamiento del disco (F41).
En la última competencia de la jornada, el relevo universal 4×100 Mts, los nacionales ocuparon el tercer puesto llevándose la medalla de bronce. David Acosta (T12), Estefan Achipiz (T46), Sairo Fernández (T54), Luisa Fernanda Cubillos (T47) y Martha Liliana Hernandez (T36,F36). Todas las pruebas se vivieron en el Estadio Atlético de Lima.
Para natación
En las competencias de para natación, Colombia obtuvo los metales dorados por cuenta de los nadadores, Maria Paula Barrera quien repite medalla de oro, esta vez, en la prueba de los 50 Mts libre (SM10), Moisés Fuentes en los 100 Mts pecho (SB4) y Carlos Daniel Serrano en los 50 Mts estilo libre (S7) quien se adjudicó además el récord parapanamericano con un tiempo de 28.19.
Disputando el segundo puesto, logrando la medalla de plata, los protagonistas fueron Gabriel Ortiz en los 100 Mts espalda (S13), Miguel Rincón en los 100 Mts libres (S5) y 100 Mts pecho (SB4) y Laura González en la prueba de los 100 Mts mariposa (S8)
Por el tercer lugar, los grandes protagonistas fueron, David Fuentes 100 Mts libres masculinos ( S5) y Leider Lemus en los 200 Mts combinado ( SM11)
Tenis en silla de ruedas
En el tenis en silla de ruedas, Colombia participó en las semifinales de dobles femeninos con la dupla, Maria Angelica Bernal y Johana Martínez. El partido frente a las albicelestes finalizó 2-0, a favor de las nacionales. Con este resultado, Bernal y Martínez disputarán la final.
Voleibol sentado
En el voleibol sentado, el equipo nacional disputó la medalla de bronce frente al combinado canadiense. El encuentro que concluyó 3-0, a favor de los norteamericanos se llevó a cabo una vez más en el Polideportivo Callao.