Pilares del deporte en el gobierno de Iván Duque / Ernesto Lucena dirigirá Coldeportes
Esta semana se posesionará el Director / ACORD Magdalena con nuevos dignatarios
Las políticas deportivas
Los cuatro pilares básicos sobre los cuales el gobierno Iván Duque busca impulsar el deporte desde Coldeportes y el nuevo Ministerio del Deporte, están concentrados en la convivencia y la salud, los talentos, el alto rendimiento y la diplomacia.
Así lo confirmó el Presidente Duque en declaraciones entregadas a Caracol Radio a donde fue invitado con motivo de la celebración de los 70 años del grupo radial.
Refiriéndose al deporte, ratificó que esta semana designará al abogado y catedrático Ernesto Lucena en la dirección de Coldeportes y destacó que este nombramiento obedece a la gestión que ha venido adelantando el doctor Lucena desde la Universidad Sergio Arboleda, con el impulso dado al deporte desde la academia y desde la FIFA donde fue Presidente de la Comisión de Gobernanza y transparencia de la Conmebol.
Dijo que “Colombia merece un Ministerio. Con toda la responsabilidad fiscal, se va a crear el Ministerio del Deporte, porque Colombia ha madurado lo suficiente en materia deportiva y merece este Ministerio. Será con austeridad Su creación no va a generar burocracia ni aumento de presupuestos”
Los puntos de su política deportiva son:
Deporte para construir sociedad en el marco de la convivencia y la salud
Deporte para identificar talentos
Deporte para desarrollo del Alto Rendimiento
Además buscará fortalecer la diplomacia deportiva para lograr acuerdos internacionales como por ejemplo liderar contactos para buscar que patinaje pueda llegar a ser deporte olímpico.
Para adelantar esta gestión, ha recurrido a un experto en materia deportiva como lo es Ernesto Lucena, cuyo perfil es el siguiente
Viene de ser decano de la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda, además dentro del sector deportivo, fue presidente de la Comisión de Gobernanza y Transparencia de la Conmebol después de los escándalos de corrupción de la FIFA que repercutieron en la entidad.
El nuevo director también es Especialista en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico – Negociales de la Universidad Externado de Colombia (2004), magister en Derecho Público de la Universidad Sergio Arboleda (2010) y magister en Administración de Negocios (MBA) de la ESADE Business School en Miami Estados Unidos.
Tiene amplia experiencia en la docencia universitaria en instituciones como la Universidad Sergio Arboleda y la New York Law School. También se ha desempeñado como asesor jurídico, asistente de dirección y secretario ejecutivo y actualmente se desempeña como decano de la Escuela de Derecho y Escuela de ciencias de salud y el deporte de la Universidad Sergio Arboleda. Además es conferencista de inteligencia emocional y liderazgo en pregrado, postgrado y a nivel empresarial. Apoyó la iniciativa de crear el primer pregrado de gerencia en el deporte en el país.
Como decano de la Escuela de Ciencias de la Salud y el Deporte en la Universidad Sergio Arboleda, Ernesto Lucena Barrero, conjuntamente con el rector de la misma, lograron cristalizar un proyecto educativo con los estándares de la Conmebol y la FIFA que es un referente en el país y en la Región.
EN ACORD RADIO
Lucena estuvo el fin de semana como invitado especial en ACORD Radio Colombia y en diálogo con el presidente de la agremiación periodística Faiver Hoyos, se refirió a la tarea que va a emprender desde Coldeportes, para mantener y seguir mejorando los estándares internacionales del deporte y los deportistas, revisando temas vitales para el crecimiento de la actividad.
El deportista tiene que estar arriba, como lo exige el nivel mundial y va a trabajar en esos propósitos, destacando que el país siempre tiene nueva cara cuando triunfan los deportistas.
Lucena se refirió a la importancia que tendrá la niñez y la juventud en los siguientes cuatro años, enfatizando en la formación. “Debemos trabajar en este campo, porque allí está el futuro. Si conseguimos darle fuerza a los ´programas con lla niñez, estaremos contribuyendo de manera determinante a la diminución de la delincuencia”, dijo el nuevo “zar” del deporte colombiano.
También ratificó que su administración será de puertas abiertas y de trabajo con la prensa deportiva, especialmente con ACORD, de quienes resaltó el profesionalismo y la pasión que tienen por el deporte. “Es bueno que estemos rodeados de ustedes para llevar a cabo nuestro trabajo. Hemos venido conversando con ustedes y agradezco el apoyo dado desde el comienzo de mi designación. Necesitamos el concepto de todos ustedes. Tenemos puertas abiertas siempre pensando en los deportistas”, dijo el señor Lucena.
SE RENUEVA DIRECTIVA EN ACORD MAGDALENA
Se realizó asamblea general en la regional del Magdalena en donde venía ejerciendo las funciones presidenciales el experimentado Pedro de Andreis, quien a su avanzada edad hace el relevo después de más de 40 años al servicio del gremio.
La nueva directiva quedó conformada de la siguiente manera
Presidente: Bladimir Manga
Vicepresidente: Yannis Moscote
Tesorero: Carlos Ibarra
Secretario: Dairo Pérez Salas
Vocales: Felipe Zarruk – Saith Ferez – Jorge Roca
Fiscales: Joset de Andreis – Peter Robles.