Reconocimiento de héroe a Egan Bernal

0

Desde todos los rincones se escuchan voces de asombro, aliento y felicitación para esta “joya” del ciclismo que se gradúa temprano, con apenas tres años en el lote de la élite… y es colombiano…

Ante él en plena acción, se inclinaron sus adversarios, luego aliados. Gerain  Thomas fue el primero en apretar su mano, darle sendas palmadas en la espalda y abrazarlo al cruzar la meta en Val Thorens…unos kilómetros antes, en la cuesta, el líder destronado Julian Alaphilippe se despidió y le dio aliento como una muestra del respeto por quien fue superior.

El mismo director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, no ocultó su emoción y los elogios para Egan y Colombia. «No sé si va a marcar una época, eso solo el tiempo nos lo dirá. Pero creo que es un Federer que necesita un Nadal para crear una rivalidad que marque una era», afirmó y enfatizó que “No son importantes, son parte de la leyenda de la carrera. Es decir, son más que importantes. Sin ellos la carrera no sería igual, porque siempre generan expectativa, te hacen sacar cuentas y pensar qué harán al día siguiente. Y en la montaña son un espectáculo. El Tour no sería el mismo sin los colombianos”.

«Con Colombia llegó no solo una forma peculiar de escalar. Trajeron una pasión nueva, que la vimos en sus ciclistas, pero también en sus narradores de radio. Y que ahora vemos en el país en el Tour Colombia y en las carreras que hacen allí. Creo que con esta victoria de Bernal va a ser todavía más extraordinario», señaló en una entrevista con Efe.

Y desde tofos los rincones, aquellos que han dejado sudor, sangre, lágrimas y alegrías en el Tour, hoy saludan al campeón:

Martín Cochise Rodríguez: Egan nos hace sentir muchas emociones con sus actuaciones, nos lleva al punto de las lágrimas con sus triunfos. Acá tenemos campeón para rato.

José Patrocinio Jiménez: Egan es impresionante, esto me hace recordar el primer Tour de Francia al que fuimos cargados de ilusiones para representar a Colombia, allí tuve la suerte de ser líder de la montaña, demostrar lo grandioso que era nuestro país y haber quedado tercero en una contrarreloj del Tour por primera vez.

Fabio Parra: Egan es un grandísimo corredor, tiene todas las condiciones para seguir brillando al más alto nivel. Lo demostrado en este Tour es algo impresionante.

Alvaro Mejía: Lo conseguido por Egan Bernal tiene un valor muy grande, es un logró deportivo para Colombia que no tiene precio alguno.

Rigoberto Urán: Egan ha cumplido el sueño de muchos de ganar un Tour de Francia, eso era una cosa que veíamos como tan difícil, entonces de verdad que me alegra mucho por él. Es un formidable corredor

Oliverio Rincón: Esto es muy importante para Colombia y para nosotros como corredores que representamos durante muchos años al país en el exterior. Egan es un corredor muy joven pero se adaptó muy rápido al ciclismo profesional.

El país no va a parar de celebrar con este episodio, otro que marca la grandeza del deporte colombiano en lo que va corrido del Siglo XXI y que desde ya lo deja como uno de los candidatos al mejor deportista del año en el mundo.

ASÍ GANÓ

Cuando empezó el Tour ser ubicó en el puesto 81 con el mismo tiempo del ganador de la primera etapa, Teunnisen y después de la contra reloj en Bruselas se ubicó en la séptima casilla a 30 segundos del líder.

En las etapas 3, 4, y 5, permaneció en la sexta casilla, con diferencia de 40 segundos y en las fracciones sexta pasó a perder 53 segundos, cuando Giulio Ciccune pasó a liderar la competencia.

Después de las etapas octava y novena estaba sexto perdiendo 1.16 y a partir de ahí pasó al tercer lugar con la misma desventaja en las fracciones 10,11 y 12.

Luego fue quinto en la etapa número 13 y ya estaba a 2.52 de Alaphilippe. En la 14 recuperó un puesto, cuarto, pero quedó a 3 minutos y desde entonces empezó el descuento.

En la 15, 16 y 17 figuró quinto a 2.02; en la 18 se trepó al segundo lugar con diferencia de 1.30 y en la 19 ascendió al liderato con ventaja de 45 segundos sobre Julian Alaphilippe, ventaja que aumentó a  un minuto y 11 segundos sobre el segundo, Gerain Thomas, diferencia con la cual terminó el Tour.

 

 

 

Leave A Reply