RESUMEN DEPORTIVO: Ahora Giro Sub 23 / López el mejor en el Dauphiné / Béisbol preolímpico / Baloncesto a la final

0

Seis colombianos se lanzarán desde este jueves tres de junio y hasta el doce al Giro d’Italia Giovani Sub23, el Girino. Una carrera en la que las etapas de montaña marcarán la tónica de la clasificación general individual.

Colombia Tierra de Atletas-Gw Shimano, presenta a los grandes protagonistas de la vuelta de la Juventud, con Jesús D. Peña, Didier Merchán, Germán D. el inglés Gómez, Jeison Casallas y Brandon Vega Rojas con la dirección técnica de Luis Alfonso Cely.

El restante colombiano en la carrera, es el boyacense, Yesid Pira, también protagonista y quien formará con el grupo español Caja Rural, en el cual también estará el ecuatoriano Ricardo Huera.

En liza, los mejores equipos Sub23, con muchos italianos a la cabeza y varios filiales de equipos WorldTour y con tres con licencia española: el Caja Rural – Seguros RGA amateur, el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi y el Eolo Kometa Sub23.

«Estamos con mucha ilusión de hacer las cosas bien. Vemos esta carrera como una revancha ya que el año pasado por el tema de la pandemia no pudimos entrenar como queríamos para llegar en óptimo nivel. Señaló el director deportivo de Colombia, Luis Cely.

“Esperamos que con el trabajo que hemos hecho hasta el momento y con el título que obtuvimos en la reciente Vuelta de la Juventud, lleguemos con un nivel que nos permita estar en la disputa de la general individual», añadió Cely.

Trazado Giro sub 23

  1. Jueves 3 junio:

Cesenatico – Riccione 144 km para velocistas

  1. Viernes 4 junio:

Riccione – Imola 138,3 km para finisseur (paso en la subida «mundial» de la Gallisterna)

  1. Sábado 5 junio:

Cesenatico – Cesenatico 132,5 km

  1. Domingo 6 junio:

Sorbolo Mezzani – Guastalla 25,4 km de contrarreloj individual  llana

  1. Lunes 7 junio:

Fanano – Sestola 142 km y 2.500 metros de altitud

  1. Martes 8 junio:

Bonferraro di Sorgà – San Pellegrino Terme 176 km (etapa más larga) y 1.700 metros de altitud

7Miércoles 9 junio. Sondrio – Embalse Lanzada Campo Moro 119,4 km y 3.100 metros de altitud (la subida final mide 27 km)

  1. Jueves 10 junio:

Aprica – Ándalo 115,5 km y 2.300 metros de altitud

  1. Viernes 11 junio:

Cavalese – Nevegal 167,1 km y 3.100 metros de desnivel etapa reina (alta montaña)

  1. Sábado 12 junio:

San Vito al Tagliamento – Castelfranco Veneto 162,7 km y 1200 metros de altitud.

 

AVANCE DE LÓPEZ EN EL DAUPHINÉ

Alexei Lutsenko (Astana) ganó la cuarta etapa del Critérium Dauphiné, una contrarreloj individual de 16,4 kilómetros entre Firminy y Roche-la-Molière, por delante de su compañero español Ion Izagirre, en la que resistió con el maillot amarillo el austríaco Lukas Postlberger (Bora Hansgrohe).

Miguel Ángel ‘Superman’ López se convirtió en el mejor colombiano de la clasificación general del Critérium Dauphiné 2021. El del Movistar ahora se ubica en el puesto 14 a 43 segundos del líder Lukas Postberger, danés del Bora. En la cuarta etapa, el boyacense ocupó la casilla 20 a 42 segundos del ganador Alexey Lutsenko.

Este jueves se disputará la quinta etapa, entre Saint-Chamond y Saint-Vallier, de 175,5 kilómetros de recorrido

 

DEFINEN SEGUNDO FINALISTA EN BALONCESTO

En un juego en el que el conjunto dirigido por Hernán Darío Giraldo dominó a su antojo los dos primeros cuartos de tiempo y alcanzó una ventaja que lo mantuvo tranquilo, Tigrillos aseguró el triunfo 92-68 para igualar la serie 2-2 ante los Motilones.

 

La definición de esta semifinal ha sido emocionante y muy disputada, por ello solo hasta el quinto duelo se conocerá el rival de Titanes, que ganó 3-0 ante Cafeteros y desde el domingo está a la espera de saber con quien se medirá en la final que arranca este sábado en Cali.

El duelo de este miércoles está programado a partir de las 7:30 de la noche, en el coliseo Evangelista Mora de Cali, para conocer al segundo equipo clasificado a la final.

COLOMBIA POR MILAGRO ANTE CUBA EN BÉISBOL

Un jonrón de Diego Rincones en la parte baja del noveno episodio, le dio la victoria a Venezuela 3-2 sobre Colombia en el Pre-Olímpico de Béisbol que se realiza en La Florida, Estados Unidos. Este resultado dejó a los venezolanos instalados en la otra ronda, mientras que Colombia depende de un milagro para poder clasificar.

El equipo que dirige Jair Fernández acumula dos derrotas en igual número de partidos. Es último del Grupo B de este torneo. Esta noche se enfrentará a Cuba en busca de una victoria.

Leave A Reply