SANTANDER ES EL REY DEL MICROFÚTBOL

0

Deportivo Taz Santander representará al microfútbol colombiano en la primera Copa Intercontinental que se disputará en Barcelona, España, del 1 al 7 de mayo de 2017, después de consagrarse esta noche como el campeón absoluto de la VIII Copa Hero.

Esta vez fue más contundente pues derrotó en Buga 6-3 a Milagroso, en un partido que resultó tal y como lo había visualizado el técnico de Taz, Giovanny Hernández, quien reconoció que su equipo había dado muchas ventajas en la marca en el encuentro de Bucaramanga, pero esperaba que en Buga aparecieran los espacios que no tuvieron en el choque de ida, ante la imperiosa necesidad de ganar del rival.

Y si bien Milagroso encontró su objetivo en menos de 10 minutos del primer tiempo, cuando se fueron arriba en el marcador con los tantos de Jhon Venté y Hárrison Llanos, la categoría de las estrellas de Taz apareció en la justa medida.
Venté anotó el gol que buscaba para consolidarse en solitario como el máximo artillero de la Copa, tras aprovechar un mal rechazo de Yovan Cárdenas después de un fuerte remate del arquero Sánchez. Con esa anotación completó 24, pero su cuenta llegó hasta 25 con su segundo de la noche en el la complementaria, dejando a Alejandro Serna con 23.

El vallecaucano se quedó con el premio mayor.

El segundo vino de una jugada de presión de Llanos, quien se llevó en la marca al mismísimo Pinilla y sacó un fuerte remate con rótulo de golazo. Dos anotaciones en menos de un minuto.

Pero la gran experiencia que exhibieron Pinilla, Camilo, Cuervo, Echavarría y el arquero Cárdenas, fue fundamental, pues no sólo empataron al término del primer tiempo sino, que lo hicieron en el momento justo, con un Buga que terminó diluyéndose entre sus propios errores y las virtudes del contrario, pues cuando el juego colectivo no apareció, las individualidades marcaron la diferencia.

Tras el asombro de los más de 3 mil espectadores que llenaron el coliseo Luis Ignacio Álvarez, Deportivo Taz puso de nuevo las cosas en orden con los golazos de Jorge Cuervo, tras jugada trenzada con Pinilla al minuto 13 y el tiro de media distancia de Camilo Gómez que dejó sin reacción al arquero Sánchez a menos de dos minutos del cierre de la primera parte.

Estas dos anotaciones terminaron con la ventaja del local, pues no sólo era volver a remar sino hacerlo con un Taz ya más consumado en el rectángulo de juego.

Para el segundo tiempo fue un recital en ‘Do Mayor’ del que a la postre se llevaría todos los honores como el campeón absoluto. Ya le había propinado esa dosis a Real Caldas en el primer semestre y ahora le repitió la fórmula a Milagroso.

Apareció entonces la magia de Jhon Jairo Pinilla, quien como en sus mejores tiempos y exhibiendo sus mejores condiciones que lo hicieron goleador en el Mundial de Colombia 2011 y su extraordinario campeonato en Biolorussia, al mejor estilo de un pivot puro, configuró la goleada. Esta vez aprovechó un excelente pase de su arquero Cárdenas y venció a Sánchez sin problemas a los dos del complemento, y en el cuarto para su equipo, tomó revancha, le ganó un balón en la mitad a Llanos y colocadita la metió en el fondo de la red como con la mano 10 minutos más tarde.

Con el partido 4-2, las cosas ya fueron muy diferentes. Milagroso se “descuadernó” como lo había advertido el técnico Luis Mario González, que no deberían hacer…pero no había de otra: era ir el todo por el todo, no había que especular… ni guardar nada.

Entonces los espacios volvieron aparecer y Taz no hizo sino cristalizar sus opciones con un rival regalado en ataque.

El 5-2 tuvo como protagonista al arquero Cárdenas que no hizo sino disparar al arco casi que desde la mitad de la cancha sin presión para consumar la victoria de su equipo a los 14’.

Vino una leve reacción del local con el 5-3 parcial por parte de Venté, quien de manera cómplice se atravesó en el fuerte remate de Sánchez para desubicar a Cárdenas.

El 6-3 definitivo llegaría como respuesta inmediata a los 22 segundos después del gol de Venté por intermedio de Camilo Gómez, quien aprovechó un mal rechazo defensivo tras jugada individual de Iván Monterrosa y de fuerte remate, fuera de la bomba, terminó con las aspiraciones de Milagroso, que perdió en Bucaramanga 4-3 y esta noche en su casa.

Termina así una Copa con dos ediciones pero con el mismo protagonista principal. Deportivo Taz demostró que en finales suele ser contundente, mientras que Milagroso de Buga aplazó su aspiración de sumar su primera estrella.

Con este nuevo título, Taz le entregó la cuarta estrella a Santander pues ya habían salido campeones sus equipos: Bucaramanga FSC, Barrancabermeja FSC y el propio Taz en el primer semestre.

Se baja el telón de esta nueva edición de la Copa esperando que 2017 sea un año de crecimiento y consolidación de los equipos. Varios de ellos demostraron que serán protagonistas, que mantendrán reservadas sus aspiraciones de seguir siendo invitados a esta gran fiesta del mejor fútbol de salón del mundo.

Leave A Reply