Santiago hace camino en el ajedrez / El menor de todo el suramericano
El cuarto mejor en la categoría Sub 8
COLONIA, URUGUAY. 14 de diciembre. PRENSA ACORD. Pareciera que la pandemia del 2020 haya sido la causante del nacimiento de una nueva generación para el ajedrez colombiano debido al encierro obligatorio de unos chiquillos que apenas rondaban los 3 o 4 años por aquellos fatídicos días.
Y todo porque los padres de “miniajedrecistas” como Santiago Agudelo, Jerónimo Estrada o Evelyn Contreras, presentes en el suramericano e ajedrez que acaba e concluir en Uruguay, dedicaron muchas horas de encierro a entretener a los pequeños en algo productivo, intelectual y divertido como el llamado “juego ciencia”
Santiago, nacido en Manizales, con sus 7 años de edad, cumplidos hace 20 días, fue el jugador más pequeño entre los 376 que vinieron al torneo en Colonia del Sacramento y a su vez, el de gran rendimiento al terminar su participación en el cuarto lugar de la categoría Sub 8.
Notable y elogioso resultado el del hijo de Horacio y María Camila, un docente y una médica que vieron en el ajedrez la oportunidad para conducir a su pequeño Santiago por un camino que le va representar un estilo de vida encaminado hacia la práctica de esta disciplina.
Juega ajedrez desde los 4 años, cuando empezó a entender los secretos del juego y la malicia para ir más adelante en las acciones, con la agilidad de pensamiento.
Ya fue campeón Sub 6 en Chocontá, hace año y medio y también en Florencia y llegó a este suramericano precedido del título alcanzado en campeonato de la Fundación A la rueda rueda que tuvo lugar en Barranquilla el mes pasado.
Toda una historia de vida y de ajedrez a pesar de su corta edad. Ejemplo para muchos y parte de una cantera que nace aquí en Uruguay