Semana deportiva internacional
IBEROAMERICANO DE ATLETISMO
Colombia contará con 18 deportistas en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, evento organizado por la Federación Peruana de Atletismo y que se realizará los días 24, 25 y 26 de agosto en el estadio Chan Chan, Trujillo, Perú.
La nómina colombiana estará compuesta por: Shary Vallecilla, en las pruebas de 100 y 200 metros; Eliecit Palacio, 100 metros; Briggite Merlano, 100 metros vallas; Valeria Cabezas, 400 metros vallas; Rosibel García, 800 y 1.500 metros; Sandra Arenas, 10.000 metros marcha; Katherin Castillo, salto garrocha; María Fernanda Murillo, salto alto; María Lucelly Murillo, lanzamiento jabalina; Yosiry Urrutia, salto triple; Giancarlo Mosquera, 100 y 200 metros; Carlos Sanmartín, 1.500 y 3.000 metros; José Gonzales, 3.000 y 5.000 metros; Nicolás Herrera, 5.000 metros; Mauricio Ortega, lanzamiento de disco; Alejandro Viafara, salto garrocha; Daniel Cortes, salto alto, y Arley Ibarguen, lanzamiento de jabalina.
En el campeonato participarán atletas de España, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela y Perú.
Patinaje Artístico
Desde el martes 28 de agosto se dará inicio a los entrenamientos oficiales del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico, paso previo a las competencias que arrancarán el miércoles 29 con la prueba de figuras en las categorías pre mini, mini infantil, infantil, cadetes, juvenil, junior y senior.
Suramericano de Baloncesto
Ocho selecciones nacionales confirman su participación en el Sudamericano de Baloncesto Femenino Mayores.
Brasil, Chile, Paraguay, Venezuela, Argentina, Perú, Ecuador y Colombia disputarán el campeonato que otorga cuatro cupos al FIBA AmeriCup Femenino 2019; el evento se desarrollará del 30 de agosto al 4 de septiembre en el coliseo del barrio San Antonio de la ciudad de Tunja.
Mundial de Canotaje
Las deportistas colombianas Manuela Gómez y Leidy Daza participarán, desde el viernes 24 de agosto, en el Campeonato Mundial Sénior de Canotaje que se realizará en Montemor-o-Velho, Portugal. Gómez competirá en los C1 200 metros, y en equipo con Daza, buscarán los podios en los C2 200 y C2 500 metros.
En el evento están presentes más de 2000 delegados, entre atletas, entrenadores, oficiales, miembros de la organización y voluntarios, representantes de 66 países participantes
Triunfos en tiro con arco y tenis
Colombia consiguió una medalla histórica en el XXIV Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, tras vencer en equipos de arco compuesto a los campeones del mundo, el equipo de Estados Unidos.
El equipo colombiano repite título en Campeonato Panamericano, que había conseguido por primera vez en el 2014 cuando se realizó el torneo en Argentina.
Daniel Muñoz, Sebastián Arenas y Camilo Cardona vencieron, en un dramático partido que necesitó de flecha de desempate luego de la igualdad a 233 puntos, al equipo de Estados Unidos integrado por Reo Wilde, Kris Schaff y Matt Sullivan.
Sara López demostró una vez más por que es la dueña del compuesto femenino. La atleta colombiana se impuso a su compatriota Nora Valdez, en la final, con marcador de 148-142, dos puntos abajo del récord mundial que ella misma ostenta y se quedó con el oro en el Campeonato Panamericano.
Tenis en Cincinnati
El tenis colombiano disfrutó de una gran semana con los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas, Babolat), quienes este domingo finalizaron con el subcampeonato del del ATP Masters 1000 de Cincinnati (Estados Unidos), evento que se juega en el Lindner Family Tennis Center, sobre canchas de cemento, y entrega más de 6 millones de dólares en premios.