SUECIA-COLOMBIA 1-2 de febrero en Copa Davis / Contreras perdió 6 minutos en la CRI del Mundial

0

En el sorteo efectuado en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en Londres, quedó determinado el rival de Colombia en la primera fase de Grupo Mundial de Copa Davis por BNP Paribas, eliminatoria que se jugará los días 1 y 2 de febrero de 2019.

Nuestro equipo, que es capitaneado por Pablo González, tendrá que jugar ante Suecia en condición de local, siendo esta la primera vez que ambos país se enfrenten en esta competencia. Además, será la segunda vez que nuestro país juegue contra un rival europeo: la primera fue en 2017, ante Croacia por el play-off de ascenso al Grupo Mundial, donde los foráneos ganaron por 4-1.

«Estoy satisfecho. De todos los países era el país con más probabilidades en ranking y experiencia», comentó el capitán colombiano luego del sorteo. «Es un equipo con jugadores que juegan bien y son jóvenes, que nuncan han venido a Colombia y no han jugado en condiciones que tenemos acá». 

Sobre jugar de local, González afirmó: «La primera opción que queríamos era jugar de local, con nuestro público y nuestra gente. Y luego tener la opción de un Suecia o Kazajistán aquí en Colombia nos llamaba la atención». 

Ahora vendrán cerca de cuatro meses de preparación para esta serie donde, entre otras cosas, se elegirá la ciudad sede. «Ahora vamos con humildad y responsabilidad para elegir el equipo de febrero. Será una decisión completamente técnica sobre la sede dónde vamos a jugar y nos vamos a tomar el tiempo para elegirla«.

Sobre el equipo manifestó: «Lo más importante, como siempre lo he dicho, es que los jugadores lleguen muy bien preparados, sanos, con salud; que todos los posibles jugadores que estén para representar al país estén sin lesiones, con confianza y ganando partidos. Vamos por un 2019 que nos pinta cosas muy positivas«.

Colombia, 19 del ranking ITF de naciones, buscará la victoria en esta confrontación con el objetivo de clasificar a la fase final de Grupo Mundial, la cual se jugará en una única semana –y en una única sede- en el mes de noviembre, donde se reunirán 18 equipos por la lucha por la Ensaladera de Plata.

Durante esa semana, los 18 participantes serán sorteados en seis grupos de tres equipos y jugarán todos contra todos. Luego, los primeros de cada grupo más los dos mejores segundos clasificarán a cuartos de final para continuar con semifinales y la final.

Este 2018, nuestro país jugó tres series con un saldo de dos victorias y una derrota: en febrero venció a Barbados, en condición de visitante, por marcador de 4-0; luego superó a Brasil, en Barranquilla, por 3-2 en el mes de abril; y por último, fue superado por Argentina por 4-0, de visitante, este mes de septiembre.

Vale recordar que la ITF aprobó en agosto el cambio de formato de la Copa Davis, que ahora consistirá en una primera fase que se jugará en febrero con 24 equipos y donde los 12 ganadores pasarán a la fase final. A ellos se les sumarán los cuatro semifinalistas de la edición anterior y dos invitados.

Entretanto, las eliminatorias de febrero se jugarán en formato de dos días con la disputa de cinco puntos (cuatro de sencillos y uno de dobles) y con partidos al mejor de tres sets. Además, se continuará con la posibilidad de convocar a cinco jugadores

 

MUNDIAL DE CICLISMO

Rodrigo Contreras, representante de la selección Colombia Manzana Postobon  finalizó en la casilla 37 a 6 minutos  y 20 segundos del nuevo campeón mundial, Rohan Dennis

Contreras, vigente campeón de las pruebas cronometradas del ciclo olímpico (Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos), finalizó el recorrido con un tiempo de una hora, nueve minutos y 22 segundos, a una media de 45 kilómetros por hora.

Dennis, especialista y ganador de los tramos cronometrados en la pasada edición de la Vuelta a España, se adjudicó la victoria más prestigiosa de su carrera con un tiempo una hora, tres minutos y dos segundos, superando por 1m y 21s al actual subcampeón del Giro de Italia y el Tour de Francia, Tom Doumolin.

El belga Víctor Campenaerts, una de las revelaciones de la temporada en pruebas a cronómetro, se colgó el bronce separado por 53 milésimas de Domoulin, que logró obtener el segundo lugar en los últimos metros de la recta de Innsbruck.

El próximo domingo junto a Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Sebastián Henao, Winner Anacona y Daniel Martínez, Contreras representará al país en la prueba de fondo de la categoría élite

Leave A Reply