Tenis y golf de altura en Colombia
COPA DAVIS
Los próximos 1 y 2 de febrero se disputará el enfrentamiento de Copa Davis entre Colombia y Suecia, para buscar un cupo en la fase final del torneo que estrena además nuevo formato en este 2019.
Además, es la segunda vez que este ejercicio se hace en nuestro país. En 2010 y 2017, cuando por este mismo torneo se enfrentaron Estados Unidos y Croacia, también se logró este experimento. Sin embargo, es la primera vez que se hace en un escenario techado. ay que destacar que en el planeta solo existen cuatro torneos que se disputan en estas condiciones: el ATP Masters 1000 de Madrid, el ATP 500 de Hamburgo y el ATP 250 de Sao Pablo, en la categoría masculina; mientras que la única competencia en la rama femenina es el WTA de Stuttgart.
Se espera que en las próximas semanas los jugadores que disputarán la serie puedan entrenar en la cancha y adecuarla lo antes posible para el duelo que será histórico para nuestro país.
FED CUP
l Grupo I de la Zona Americana de la Fed Cup por BNP Paribas ya tiene camino trazado. Los ocho equipos que competirán en el Club Campestre sede Llanogrande, en Rionegro (a 40 kilómetros de Medellín), del 6 al 9 de febrero ya conocen su recorrido en busca de ganar el tiquete al play-off de ascenso al Grupo Mundial II.
Colombia, país que oficiará como local, estará emparejado en el Grupo A junto con Paraguay, México y Ecuador: mientras que en el Grupo B estarán Argentina, Brasil, Puerto Rico y Chile.
El equipo capitaneado por Catalina Castaño tiene récord de 7-6 ante Paraguay; sin embargo, no ha podido vencer en las últimas tres series. La última victoria fue en 2012 cuando se enfrentaron en Brasil.
Ante México, Colombia también tiene frente a frente a favor por 9-5 ganando la última confrontación en 2011 en Argentina. Mientras que ante Ecuador, nuestro país lidera la serie por 3-0 llevándose la última serie en 2016 en Bolivia.
El Grupo I de la Zona Americana de Fed Cup se jugará en un formato inicial de round robin durante tres días. Luego, los primeros de cada grupo jugarán la final por el boleto al play-off y los segundos por el tercer y cuarto puesto. Los dos descensos se disputarán entre el tercero del Grupo A y el cuarto del Grupo B, y entre el tercero del Grupo B y el cuarto del Grupo A.
Colombia ya definió su equipo para afrontar este reto: Castaño eligió a Emiliana Arango, María Fernanda Herazo, Camila Osorio, María Paulina Pérez y Antonia Samudio.
Colombia intentará lograr un lugar en el play-off de ascenso al Grupo Mundial II luego de 11 años, recordando que la última vez se dio en 2008 en confrontación disputada en Medellín.
Nuestro país también será sede de esta competición por sexta vez: en 1997 se disputó en Bogotá y luego, en las ediciones de 2005, 2006, 2008 y 2013, el epicentro fue el departamento de Antioquia.
Arango (401º del mundo), Herazo (413º) y Osorio (475º) son las tres jugadoras del equipo que cuentan con ranking WTA, luego del cambio realizado por la Federación Internacional de Tenis en las clasificaciones profesionales. María Paulina Pérez es la tercera colombiana mejor ubicada en el ITF World Tennis Ranking (344º) y Antonia Samudio, la segunda mejor juvenil nacional (121º) por detrás de Osorio, quien además recibe su primer llamado al equipo absoluto.
El WEB.COM DE GOLF EN BOGOTA
Aunque en su cabeza está mantener la tarjeta en el PGA Tour, en el corazón de Juan Sebastián Muñoz siempre estará el torneo del web.com Tour en Bogotá, pues en 2016 logró su primera victoria.
Por eso, Muñoz vendrá a jugar el Country Club de Bogotá Championship, del 31 de enero al 2 de febrero.
El bogotano reapario en el PGA Tour, en el Sony Open en Hawái, pero no olvida sus raíces golfísticas, como lo hace la mayoría de los jugadores argentinos, que, estén en el circuito en que estén, siempre se apuntan a los grandes torneos.
“Siento que la temporada fue larga y siempre está el miedo de asegurar la tarjeta, aunque la conseguí temprano, siento que hubo algo de fatiga. Pasé muchos cortes, jugué muchos torneos, casi no descansé y siento que llegué un poco fatigado a los playoffs del web.com, que no los jugué bien, y aunque pasé tres cortes en el PGA Tour, siento que no di lo mejor de mí. Hubo un poco de errores mentales, fatiga, pero espero que este mes de descanso en Colombia me ayude”, dijo Muñoz.