Top 10 en Mundial de Marcha / …Y viene el de media maratón

0

Las posiciones séptima y octava de Sandra Galvis y Yeseida Carrillo en el Mundial de marcha que tuvo lugar este fin de semana en Podebrady, Repúblicva Checa, son justo premio a su constancia y dedicación a esta disciplina. Galvis reggistró 1.34.15; Carrillo 1.34.56. En el puesto 11 de la carrera masculina finalizó Esteban Soto con 1.23.52 y en el 13 Alexander Castañeda con 1.25.43. Los ganadores fueron el sueco Perseus Karlström y la italiana Antonella Palmisano.

Desde el inicio de la carrera femenina, la italiana Antonella Palmisano tomó un paso rápido y ya en el segundo kilómetro estaba unos 20 metros por delante de un grupo de cuatro perseguidores, entre ellos la brasileña Erica de Sena, la ecuatoriana Glenda Morejón y las colombianas Sandra. Galvis y Yeseida Carrillo. Los colombianos ya no pudieron marcar el ritmo y empezaron a perder terreno.

Un momento interesante llegó durante el décimo kilómetro, cuando una pareja de transeúntes sudamericanos se subió a la espalda de los italianos y en medio de la carrera este trío pasó juntos en el ínterin de las 45:00, lo que les dio esperanzas de superar el duro Límite de clasificación olímpica de 1:31:00

 

AL MUNDIAL DE MEDIA MARATÓN

Angie Orjuela, Iván González y Jeisson Suárez, corredores del Equipo Porvenir, integran el grupo nacional que compegtirá en el campeonato mundial de media maratón en Gdynia, Polonia el sábado 17 de octubre. El entrenador será Mauricio Ladino, quien a su vez, es el orientador del bogotano González.

El evento mundial, que reunirá 283 atletas de 62 países.

“Tenemos las mejores sensaciones, debemos ser cautelosos para medir nuestros objetivos, ya que es la primera competencia del año con una buena preparación. Durante las últimas semanas hemos sumado muchos kilómetros, adaptando las piernas a los fondos Así mismo, algunos trabajos rápidos, pero enfocados en sumar puntos en el mundial y luego clasificar a los Juegos Olímpicos en el mes de diciembre en la Maratón de Valencia” afirmó Suárez, atleta del Equipo Porvenir, quien pertenece a la liga del Valle, y reside en el municipio de La Ceja, en Antioquia, bajo las órdenes del profesor Juan Carlos Cardona.

Por su parte, la bogotana Angie Orjuela, dirigida técnicamente por el profesor Humberto Ramirez, viajó hace una semana a Villavicencio para hacer unos trabajos de velocidad, en una ciudad que está a menos de 500 metros sobre el nivel del mar. Allí, incluso, realizó un test de 10 kilómetros, en el que cronometró 34 minutos y 38 segundos, a un ritmo de 3:27 min/km.

“Hicimos unos trabajos para soltar los kilómetros que habíamos acumulado y aunque hubo mucha humedad se pudo trabajar bien y se cumplieron los objetivos” dijo la corredora Porvenir, quien con su presencia en Polonia, logrará su tercera participación en un mundial de media maratón, e igualará a Hérder Vásquez y a Diego Colorado, también con tres mundiales a cuestas.

De igual forma, Iván González, atleta encargado de abrir hace pocos días los entrenamientos en la pista de El Salitre, en Bogotá, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos, hizo cuatro repeticiones de 1.000, 800 y 600 metros. Los miles los hizo a 2:55 y cerró a 2:51 min/ seg; los 800 los cumplió a 2:18 y cerró el último a 2:16, y los 600 los completó a 1:41 y 1:38.

“Volver a la pista fue algo realmente emocionante, después de seis meses. En general me sentí bien y gracias a Dios domino la pista, por lo que no fue tan complejo, aunque tenía cierto recelo para no terminar tan maltradado, especialmente por el mundial”, dijo Iván, integrante del Equipo Porvenir.

De acuerdo con la página oficial de World Athletics, para la cita mundial del próximo sábado 17 de octubre están inscritos 28 atletas de 8 países sudamericanos.

Entre los hombres estarán: Joaquín Arbe (Argentina), Héctor Garibay (Bolivia), Daniel Ferreira do Nascimento, Ederson Vilela Pereira y Gilmar Silvestre Lopes (Brasil), Carlos Martín Díaz (Chile), Iván González y Jeison Suárez (Colombia), Segundo Jami, Rafael Vicente Loza, Christian Vasconez y Bayron Piedra (Ecuador), Nicolás Cuestas (Uruguay), Marvin Blanco, Alexis Peña y Luis Orta (Venezuela).

Y en damas: Florencia Borelli, Daiana Ocampo y Marcela Gómez (Argentina), Jhoselyn Camargo y Tania Chávez-Moser (Bolivia), Valdilene dos Santos y Andreia Hessel (Brsal), Angie Orjuela (Colombia), Rosa Alva Chacha, Katherine Tisalema y Andrea Bonilla (Ecuador) y Lorena Sosa (Uruguay).

Leave A Reply