Tour y Vuelta, objetivos de Miguel Ángel López / El BMX se estrena en USA

0

 

El Movistar Team reveló los principales objetivos que tendrán sus líderes.

El colombiano Miguel Ángel López que se vincula a la escuadra española  como contratación estelar, tendrá dos grandes objetivos; el Tour de Francia y la Vuelta a España, competencias en la que el boyacense compartirá responsabilidades con Enric Mas que hará lo propio.

López entregó un concepto previo del recorrido del Tour 2021. “He visto el recorrido del Tour y no pinta tan duro como el último, porque sabemos que el año pasado hubo muchos finales en alto. Últimamente se está viviendo el ciclismo con muchas diferencias en contrarreloj y el trabajo que tenemos que hacer es bestial. Hay que dar un salto de calidad en la contrarreloj y tener más cerca a los rivales directos”.

El boyacense que el pasado 11 de enero arrojó positivo para COVID-19, habló de su recuperación. “Estoy cumpliendo la cuarentena y espero con paciencia mi incorporación al equipo. Tengo muchas ganas de empezar el año. Mientras tanto estoy tratando de trabajar en algo para no perder mucho cuando me suba a la bicicleta”.

Además de la presencia de López y Mas en Tour y Vuelta, el conjunto español confirmó la capitanía de Marc Soler en el Giro de Italia. Al igual que el calendario de Alejandro Valverde que dirá adiós al profesionalismo enfocado en disputar las Clásicas de las Ardenas y la Vuelta a España, competencia en la que el campeón del mundo 2018 cerrará su ciclo competitivo.

EL EQUIPO

Por medio de un acto virtual, este jueves fueron presentadas las plantillas masculina y femenina del Movistar Team 2021. En total serán 43 ciclistas los que vestirán los colores del conjunto telefónico español, entre ellos; una dama y tres hombres colombianos.

La escuadra ibérica presentó igualmente sus cinco grandes contrataciones en el conjunto masculino, en el que continuarán por segundo año consecutivo los colombianos Einer Rubio y Juan Diego Alba; Miguel Ángel López, Iván García Cortina, Gregor Mühlberger, Gonzalo Serrano y el promisorio corredor puertorriqueño Abner González que hará su debut en el WT.

En la divisa femenina en la que permanece la colombiana Paula Patiño, sobresale la llegada de la neerlandesa Annemiek van Vleuten, la norteamericana Leah Thomas y las jóvenes Sara Martín y Emma Norsgaard.

 

BMX EN USA

 

El BMX colombiano y sus principales referentes abrirán la temporada 2021 en Estados Unidos, territorio de gran tradición que una vez más, vuelve a abrirle las puertas a los mejores del mundo en medio de la delicada situación de la pandemia del Covid-19.

En Estados Unidos, Carlos Ramírez formará parte del Citrus Classic Nationals, evento de categoría UCI C1 que se disputará entre el 29 y el 31 de enero. Luego estará en Sarasota, Florida, antes de emprender viaje rumbo a Europa para los dos primeros rounds de la BMX European CUP en Verona, Italia, los días 20 y 21 de marzo.

El camino a los Juegos Olímpicos de Tokio tiene un buen panorama para el antioqueño, cuarto en el ranking mundial con 635 puntos.

Del mismo modo, en Cape Coral y Sarasota, Florida Colombia contará con la presencia de 15 representantes. María Antonia Urrego, Nicolás Guzmán, Felipe Estévez, Matías Estévez, Santiago Santa, Mateo Cataño, María Isabel Garro, Mateo Bustamante, Daniel Restrepo, David Restrepo, Manuela Roldán, Lorenzo Idárraga, Simón Acosta, Isaac Giraldo y Tomás Correa, son los bicicrosistas que estarán representando al país en suelo estadounidense.

La primera parada será en Cape Coral en el Gator National, del 22 al 24 de enero. Posteriormente, Sarasota acogerá el el Citrus Clasic National del 29 al 31 de enero. Con Prensa BMX Antioquia

Leave A Reply