Villegas manda en el Country / Colombia en la FedCup

0

El colombiano Camilo Villegas realmente se siente como en casa en el Country Club de Bogotá Championship. A su 64 de ayer le sumó hoy un 65 en Pacos y Fabios que lo mantiene puntero de la competencia del Korn Ferry Tour. Tras 36 hoyos de juego en la capital colombiana, Camilo completa un score de 12-bajo par 129 y de momento empata con el estadounidense John VanderLaan.

“Fue un día muy bueno, como se pudo ver. Inicié algo lento e hice tres putts en el dos para bogey. A pesar de eso no perdí la calma y me mantuve de acuerdo con el plan que hicimos con mi equipo de trabajo. Como lo he dicho toda la semana estoy demasiado contento de estar en Bogotá y el apoyo de los fanáticos ha sido indescriptible”, sostuvo Villegas, quien disputa el evento por primera vez en su carrera.

Como lo dijo Villegas, tal vez su único error se dio en el par-3 del hoyo 2. Este hoyo, considerado el más difícil de toda la temporada 2019 del Korn Ferry Tour, tuvo la bandera ubicada al fondo de green y eso lo llevó a jugar de manera estratégica. Aunque acertó el green con su tiro de salida, tres putts lo llevaron a registrar su único bogey de la jornada.

El colombiano de 38 años se recuperó rápidamente con un birdie en el 3. Su mejor momento del día llegaría precisamente en el remate de la ida; tres birdies para pasar 3-menos por la ida. Para la vuelta pudo bajar el par en el 12, un par-5, y en el 15, un par-4 de 360 yardas.

“La verdad pegué muy derecho todo el día. Es un campo corto pero que si te equivocas puedes meterte en problemas rápidamente. En general me siento muy bien, han pasado 21 meses desde que jugué por última vez y siempre te genera algo de ansiedad volver. Me encanta estar en buena posición para lo que resta del torneo”, sostuvo Villegas, quien jugó por última vez en este club en 2003 cuando formó parte del equipo colombiano ganador de la Copa Los Andes. En 2006 había jugado por última vez en Colombia, en el II Torneo Master Profesional, que ganó en Los Lagartos.

Esta es la primera vez que Villegas juega un evento co-sancionado por el PGA TOUR en su país. El colombiano cuenta con exención medica para esta temporada el TOUR pero antes de retomar la actividad en Estados Unidos está tomando forma de juego en el Korn Ferry Tour (ha jugado tres eventos, contando el de Bogotá y ha superado un solo corte).

Su regreso al PGA TOUR se dará en el Honda Classic, evento que tiene programado jugarse del 29 de febrero al 1 de marzo en PGA National.

A un golpe de los co-líderes están los estadounidenses John Chin (66) y Ethan Tracy (63), este último ganador del evento en su edición 2017. En la quinta posición en solitario se encuentra otro latinoamericano, Mito Pereira. El de Chile se empleó a fondo en el campo Fundadores y este viernes firmó un 66 libre de bogeys. Con un total de 10-bajo par 131, el graduado de PGA TOUR Latinoamérica buscará durante el fin de semana su primer título en el circuito estadounidense.

A tres golpes de lo más alto del liderato están el canadiense Taylor Pendrith (66) y los estadounidenses Trevor Cone (64) y Dylan Wu (69). El último de los mencionados fue líder del evento tras la primera ronda de competencia. El top-10, con globales de 8-bajo par, lo cierra un grupo de diez jugadores entre los que figuran dos latinos, el argentino Julián Etulain y el mexicano Roberto Díaz.

Los otros jugadores de la región que lograron superar el corte del cuarto evento de la temporada fueron el argentino Augusto Núñez (puesto 41) y los colombianos Nicolás Echavarría y David Vanegas, quienes empatan en el puesto 60.

La mejor ronda de día corrió por cuenta de Stephan Jaeger. El alemán se despachó con un buen 62 en el campo de Pacos y Fabios, producto de nueve birdies, cinco de ellos consecutivos entre el 5 y 9, y solo un bogey. Esto le permitió al cuatro veces ganador el Korn Ferry Tour escalar 100 casillas en la general.

LA FED CUP

La jornada del viernes no estuvo de lado del Equipo Colombia Colsanitas, pero igualmente el sábado el combinado nacional buscará ganar uno de los dos cupos a los play-off de la Fed Cup por BNP Paribas.

Ante Paraguay, el equipo capitaneado por Fabiola Zuluaga empezó con pie derecho pero al final se vio superado en el punto decisivo de dobles donde Colombia llegó a estar set arriba y a un paso de quedarse con la victoria.

Emiliana Arango (542º, Equipo Colsanitas) logró se segunda victoria en el torneo al superar a Lara Escauriza (785º) por 6-2 y 6-1, en una hora y nueve minutos, y permitió que el país liderara la serie. Sin embargo, el segundo partido de sencillos fue para la experimentada Verónica Cepede (150º) al imponerse a Camila Osorio (201º, Equipo Colsanitas, Talentos Postobón, Comfanorte) por 6-1 y 6-3.

En el duelo de dobles hubo mucha tensión y comenzó pegando primero Colombia con la dupla conformada por María Fernanda Herazo y Yuliana Lizarazo, quienes se llevaron el primer set con marcador 6-2. Pero luego las paraguayas remontaron y se llevaron los dos siguientes parciales por 6-4 y 6-4 y se quedaron con la victoria final.

 

Perfil María Camila Osorio Serrano

Edad: 18 años (22 de diciembre de 2001)

Deporte: Tenis

Lugar de Nacimiento: Cúcuta, Norte de Santander.

 

Logros destacados:

– Actual número 204 del ranking mundial de la WTA

– Campeona del US Open Juvenil 2019

– Campeona de los dos torneos W25 de Guayaquil, en agosto de 2019

– Semifinalista del Roland Garros Juvenil 2019 y del US Open Juvenil 2018.

– Subcampeona del ITF Juniors Masters 2018.

– Medalla de plata en dobles mixtos y de bronce en individual, en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

– Plata en dobles femenino y Oro en la Copa de Naciones femenina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

– Campeona de la Copa Paneiras; el Banana Bowl; el Asunción Bowl; la Copa del Café y la Copa Barranquilla, en la temporada 2018.

– Oro en sencillos y en dobles mixtos, y plata en dobles femenino, en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017.

 

 

Leave A Reply