World Athletics, FIBA y UCI excluyen a Rusia y Bielorrusia de sus eventos

0

 

MÓNACO, 1 de marzo de 2022 – El Consejo Mundial de Atletismo acordó hoy imponer sanciones contra las Federaciones Miembro de Rusia y Bielorrusia como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Todos los atletas, personal de apoyo y oficiales de Rusia y Bielorrusia serán excluidos de todos los eventos de la Serie Mundial de Atletismo en el futuro previsible, con efecto inmediato.

Los próximos eventos incluyen el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon22, el Campeonato Mundial de Atletismo Indoor Belgrado 22 y el Campeonato Mundial de Atletismo de Marcha por Equipos Muscat 22, que comienzan el viernes en Omán (4 de marzo).

El Consejo también acordó considerar medidas adicionales, incluida la suspensión de la Federación de Bielorrusia, en su reunión del Consejo programada para la próxima semana (9 y 10 de marzo).

La Federación Rusa de Atletismo (RusAF) ha sido suspendida de World Athletics desde 2015 debido a violaciones de dopaje y, por lo tanto, actualmente no es elegible para albergar eventos de World Athletics o enviar equipos a campeonatos internacionales.

El proceso de Atleta Neutral Autorizado (ANA) sigue vigente, pero los atletas rusos que han recibido el estatus de ANA para 2022 están excluidos de los eventos de la Serie Mundial de Atletismo en el futuro previsible.

En un discurso ante el Consejo, el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, dijo: “El mundo está horrorizado por lo que Rusia ha hecho, con la ayuda y la complicidad de Bielorrusia. Los líderes mundiales intentaron evitar esta invasión a través de medios diplomáticos, pero fue en vano dada la inquebrantable intención de Rusia de invadir Ucrania. Las sanciones sin precedentes que países e industrias de todo el mundo están imponiendo a Rusia y Bielorrusia parecen ser la única forma pacífica de interrumpir y deshabilitar las intenciones actuales de Rusia y restaurar la paz.

Los presidentes de la Comisión de Atletas de Atletismo Mundial, Renaud Lavillenie y Dame Valerie Adams, dieron la bienvenida a la decisión.

“Nos solidarizamos con nuestros compañeros atletas, competidores y amigos de Ucrania que enfrentan desafíos mucho mayores que solo interrupciones en su entrenamiento y competencia, pero temen por sus vidas y las vidas de sus seres queridos”, dijo Lavillenie.

De acuerdo con las reglas de World Athletics, las Federaciones Miembro de Rusia y Bielorrusia han sido informadas de las decisiones del Consejo y tienen derecho a responder. Si es necesario, el Consejo volverá a reunirse para considerar esa respuesta.

 

TAMBIÉN EL BALONCESTO

MIES, 1 de marzo de 2022 – FIBA ​​sigue muy preocupada por los recientes acontecimientos en Ucrania y expresa sus más profundas condolencias a las víctimas.

De acuerdo con la resolución de la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional y sus razones, FIBA ​​ha anunciado hoy que los equipos y oficiales rusos no podrán participar en las competencias de Baloncesto FIBA ​​y Baloncesto 3×3 hasta nuevo aviso.

FIBA comunicará cualquier otra decisión tomada por la Junta Central en su reunión del 25 de marzo, así como por los órganos de la Zona Europea de FIBA ​​en los próximos días.

FIBA condena enérgicamente la violencia y espera que la paz prevalezca con urgencia.

 

Y EL CICLISMO

Los equipos nacionales rusos y bielorrusos, así como sus selecciones nacionales no podrán participar, con carácter inmediato, en ningún evento del calendario internacional UCI, según ha decidido el Comité directivo de la federación ante la situación que vive Ucrania tras la invasión militar de Rusia.

Las medidas tomadas por el Comité directivo de la UCI incluye además otras de gran firmeza como retirar la categoría «UCI» a todos los equipos rusos y bielorrusos, decisión que afecta, por ejemplo, al Gazprom, de categoría UCI Pro Team Continental.

También abarcan las medidas la retirada de todos los eventos previstos en Rusia y Bielorrusia del calendario Internacional UCI 2022 y no considerará ninguna otra solicitud de registro. Los campeonatos nacionales de ambos países sancionados también se retiran del calendario.

Por otra parte, queda prohibida la aparición de todos los emblemas, nombres, siglas, banderas e himnos vinculados a Rusia y Bielorrusia en todas las pruebas del calendario internacional UCI. Por lo tanto, las camisetas de los campeones nacionales de Rusia y Bielorrusia están prohibidas.

La UCI aclara que los titulares de licencias rusas y bielorrusas están autorizados a participar en pruebas del calendario UCI con sus respectivos equipos siempre que estén inscritos en un equipo UCI que no sea ni ruso ni bielorruso. Los ciclistas rusos y bielorrusos también pueden participar en las pruebas del Calendario Internacional UCI si se autoriza la inscripción individual.

Como parte de sus decisiones, la UCI también se ha pronunciado sobre el patrocinio de marcas y empresas rusas o bielorrusas. Por considerar que ello dañaría la imagen de la UCI y del ciclismo en general, no se autorizará dicho patrocinio.

Por lo tanto, se ha solicitado a los equipos y organizadores de eventos que no otorguen ninguna visibilidad a los patrocinadores rusos o bielorrusos en los eventos UCI. La UCI ha reiterado su gran preocupación por la situación en Ucrania y condena enérgicamente la agresión de los gobiernos ruso y bielorruso y su incumplimiento de la Tregua Olímpica. La UCI desea ver un retorno a la paz lo más rápido posible y pide el respeto de los valores olímpicos. «En efecto, el deporte en general y el ciclismo en particular son vehículos de paz, amistad, solidaridad y tolerancia», señala en un comunicado.La UCI ha decidido ofrecer su apoyo a la comunidad ciclista ucraniana y se ha comprometido a dar la bienvenida a los atletas de este pais al UCI World Cycling Center (WCC), su centro de educación y formación en Aigle, Suiza

Leave A Reply