YA SON 10 LAS MEDALLAS PARALÍMPICAS
Colombia con la suma de diez medallas en su participación en Río; 1 de oro, 2 de plata y 7 de bronce y 39 diplomas paralímpicos, se ubica en el puesto 44 en el medallero, siendo el quinto país del continente americano de mejor posición detrás de Estados Unidos, Brasil, Canadá y Cuba y el segundo Suramericano después de Brasil.
Las dos más recientes medallas fueron obra de Luis Fernando Lucumí en la prueba de lanzamiento de jabalina F-38, con un registro de 49.19 y la segunda de las chicas relevistas en la prueba atlética del 4×100 T 11 13, quienes se adjudicaron la distinción de bronce. El equipo está integrado por Maritza Arango, Yesenia Restrepo, Sonia Luna y Sonia González y tuvieron como guías a Johnatan Sánchez, Niver Rangel, Wilmar Cabrera, juan Davis Cortés.
Cuando Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico manifestó que “Para estas justas esperamos ganar cinco medallas, entre esas una de oro”; no lo dijo solo por decirlo y por ilusionar a todo una nación, sino que lo expresó basado en el conocimiento de la calidad y la preparación de los deportistas que representaron a Colombia en la “ciudad Maravillosa” de Brasil durante 12 días en el certamen que reunió a 175 países.
Daniela Carolina Munevar en paracycling (persecución individual C1-3), fue la encargada de inaugurar la participación de la República y de abrirle el camino hacia el éxito en Río 2016 al conseguir el quinto lugar (4 minutos y 21 segundos) en esta modalidad, entregándole el primer diploma olímpico a Colombia.
En el segundo día de competencias, en las horas de la mañana, las palabras de Julio Cesar empezaban a materializarse de la mano de Martha Hernández, quien se adjudicó la medalla de bronce en los 100 metros T-36, convirtiéndose en la primera mujer en conseguir una medalla en Juegos Paralímpicos para el país.
El sábado a las 3:40 sonaba el himno nacional en el estadio acuático luego de que la piscina olímpica fuera testigo del record mundial y paralímpico en la modalidad de los 100 metros braza – SB7 conseguido por Carlos Daniel Serrano Zarate (1:12.50).
La delegación colombiana que estuvo presente en Los Juegos Paralímpicos de Río 2016 dejó la vara muy alta al cumplir con el presupuesto al 200%; y obliga a las próximas representaciones a prepararse mucho mejor para superar lo conseguido hasta el momento y lograr mejores resultados en Tokio 2020.
Los resultados generales han sido:
- CAROLINA MUNEVAR Persecución Individual C1 3
- DANIELA RODRIGUEZ 100 metros planos T 36
- MARTHA LILIANA HERNANDEZ 100 metros planos T 36
- ESNEIDER MUNOZ Persecución Individual C3
- EDWIN FABIA MATIZ Kilómetro C4 5
- LUIS EDUARDO ROJAS 100 metros espalda S1
- CARLOS DANIEL SERRANO 50 metros libre S7
- YESENIA RESTREPO Lanzamiento de disco F 11
- ALVARO GALVIS Persecución individual C2
- NELSON CRISPÍN 50 metros mariposa S6
- CAROLINA MUNEVAR 500 metros C1 3
- YANIVE TORRES lanzamiento de bala F54
- CRISTIAN EDUARDO TORRES 100 METROS T52
- YESICA GONZALEZ 1500 METROS T13
- CARLOS DANIEL SERRANO 100 metros pecho SB7 RECORD MUNDIAL 1.12.50
- ERIKA MARIA CASTANO lanzamiento Jabalina F56
- NELSON CRISPÍN 50 metros libre S6
- OSCAR ANDRÉS OSORIO 50 metros libre S6
- DIEGO DUENAS Persecución Individual C4
- EDWIN FABIAN MATIZ Persecución Individual C5
- DIEGO FERNADO MENESES Lanzamiento de bala F34
- MAURICIO ANDRÉS VALENCIA Lanzamiento de bala F34
- ALVARO GALVIS Sprint equipo mixto C1 5
- MOISÉS FUENTES 100 metros pecho SB4
- JAINER CANTILLO Powerlifting 80 kgs
- SONIA SHIRLEY LUNA 200 metros T11
- CARLOS DANIEL SERRANO 50 metros mariposa S7
- DANIELA RODRIGUEZ 200 metros planos T38
- CARLOS DANIEL SERRRANO 200 metros combinado individual SM7
- BRAYAN MAURICIO URBANO 100 metros pecho SB 11
- DANIEL GIRALDO 100 metros pecho SB12
- CAROLINA MUNEVAR Contra reloj individual C1 2 3
- DIEGO DUEÑAS Contra reloj individual C 4
- NESTOR AYALA Contra reloj C 1 2 3
- CARLOS DANIEL SERRANO 400 metros libre S7
- LEIDER LEMUS 100 metros mariposa S11
- CRISTIAN TORRES 1.500 metros T 52.
- YESENIA RESTREPO – MARITZA ARANGO – SONIA LUNA – SONIA GONZÁLEZ – RELEVO 4 x100 Femenino.
- LUIS FERNANDO LUCUMÍ, Lanzamiento de Jabalina F-38