1.000 victorias de Nadal / Mal comienzo de Villegas en golf de Houston

0

El español Rafael Nadal, que este miércoles consiguió en el Masters 1.000 de París su victoria número 1.000 como profesional, destacó que nunca ha perdido la ilusión, incluso en los momentos más complicados por las lesiones.

“La clave es jugar muy bien durante mucho tiempo. No hay otra opción que jugar bien durante muchos años para sumar tantas victorias. En mi caso personal, me he enfrentado a momentos difíciles, con lesiones largas y complicadas. Pero siempre he mantenido la ilusión y la pasión para seguir adelante”, aseguró Nadal tras imponerse a su compatriota Feliciano López por 4-6, 7-6 (5) y 6-4.

El español, que se convierte en el cuarto tenista de todos los tiempos que alcanza esa cifra de triunfos (los otros son el estadounidense Jimmy Connors con 1.274 triunfos, el suizo Roger Federer con 1.242 y el checo Ivan Lendl con 1.068), también aseguró que ha estado rodeado de “las personas adecuadas” que le han ayudado “a mejorar y sobrevivir a los momentos difíciles”.

El triunfo 1.000 fue conmemorado por el torneo con una pequeña ceremonia en la pista, a la que también asistió Feliciano, pero en la que Nadal lamentó que no hubiera público en un pabellón vacío a causa de la pandemia de coronavirus.

El español, que aseguró que ahora irá “a por la 1.001”, aseguró que no se siente “ni demasiado viejo ni demasiado bueno”.

“Los resultados me dicen que no soy demasiado viejo porque sigo siendo competitivo. Demasiado bueno tampoco, porque he perdido algunos partidos. Por suerte he ganado más que perdido. En este deporte se pierde casi cada semana y vivimos con la victoria y la derrota permanente, vivimos con ello y aceptar las dos opciones nos ayuda a competir de una manera mejor”, señaló.

Nadal reconoció que el triunfo ante López no fue sencillo, porque le costó entrar en ritmo ya que era su primer partido en pista dura en 8 meses y el rival se adapta bien a este tipo de superficie.

“Empecé el partido de la peor forma posible. Al final encontré la manera y estoy muy orgulloso de esta victoria. A veces la satisfacción personal es mayor cuando se logra de forma difícil que cuando lo consigues con facilidad”, dijo.

 

MAL COMIENZO DE VILLEGAS EN HOUSTON

En el Vivint Houston Open, evento que está sirviendo como antesala del Masters de Augusta, y que además cuenta con Camilo Villegas dentro de su ‘field’, mismo que en esta primera ronda de juego no tuvo su mejor rendimiento y se encuentra en la parte baja de la tabla. El líder tras los primeros 18 hoyos es Brandt Snedeker (-5).

Difícil primer día de competencias tuvo que vivir Villegas en el Memorial Park, lugar donde se juega este certamen.

Este viernes, el colombiano tendrá que sacar lo mejor de su nivel para poder meterse entre los golfistas que pasen el corte, situación de la que lo hemos visto salir en otros eventos en el pasado. Vale resaltar que Villegas tiene que sumar una cierta cantidad de puntos para poder mantener su ‘status’ en el PGA Tour, pues viene de una larga para por lesión, misma que la imposibilitó jugar durante un buen tiempo.

 

VIENE EL MASTERS

Si hay un Masters en el que llevar una Chaqueta Verde sería más conveniente que nunca es sin duda en el que se disputará la próxima semana. El cambio de fechas del prestigioso torneo de Georgia significará a su vez un importante descenso de temperaturas, respecto a lo que estábamos acostumbrados en su programación habitual en abril. Pero parece que en esta extraña edición de 2020 del torneo se verá menos que nunca a estas codiciadas prendas de vestir…

Tal y como ha desvelado el The Shotgun Shot con Brendan Porath y Andy Johnson, los miembros del Augusta National Golf Club no tienen previsto usar sus famosas Chaquetas Verdes en el campo este año. «En este torneo de 2020, sin aficionados, no quieren sobresalir», señalan en el popular podcast. Una decisión que podría parecer extraña, pero que tiene cierto sentido si se revisa la historia de estas prendas, usadas por primera vez por los miembros del club en 1937 y entregadas al ganador del Masters desde 1949, con Sam Snead como primer portador.

En el libro The Making of the Masters, publicado por David Owen en 1999, se asegura que el cofundador del Augusta NationalClifford Roberts, «siempre se refería a los espectadores del Masters como patrocinadores, un término que expresaba perfectamente su concepción de la relación entre las personas que compran entradas y el torneo al que financian».

Con ese fin, los miembros del club empezaron a usar las Chaquetas Verdes durante el Masters para que los clientes (espectadores) pudieran identificarlos fácilmente para obtener cualquier tipo de información sobre el club o el torneo. Así que este año, sin espectadores en el campo, esta necesidad no existe, aunque ya de un tiempo a esta parte la accesibilidad de los miembros de Augusta no es igual a la que tenían en aquellos primeros y más humildes días del torneo…

En cualquier caso, el ganador seguirá recibiendo la Chaqueta Verde al finalizar el torneo. Y según las previsiones climatológicas, si los miembros deciden finalmente no ponerse las suyas, tendrán que buscar alternativas en el armario. Aunque no hará tanto frío como podría esperarse en estas fechas, no será igual que un Masters en abril…

 

 

Leave A Reply