Los Bolivarianos, de fiesta en Bogotá
Con la puesta en escena de la mascota Ajaytuque, así como la canción oficial de las justas deportivas, se presentaron en Bogotá los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017, que se cumplirán 11 al 25 de noviembre próximo.
En los escenarios de Santa Marta tendrán lugar competencias de Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Béisbol, Boxeo, Ciclismo, Esgrima, Fútbol, Gimnasia, pesas, judo, karate, lucha, natación, patinaje, Racquetball, Rugby, Softbol, Squash, Taekwondo, tenis, Tenis de mesa, tiro con Arco, Triatlón, Vela y Voleibol
Cali será subsede para los deportes de boliche, ciclismo de pista, golf y tiro. En Bogotá se realizarán los campeonatos de ecuestre y en Ciénaga tendrán lugar las disciplinas de balonmano, canotaje y remo.
En el acto se entregaron cuentas positivas de los avances de las obras de los escenarios deportivos para la realización de los Juegos, los cuartos que se efectuarán en Colombia.
Colombia tiene la misión de defender en Santa Marta el título general que alcanzó hace cuatro años en los Juegos Bolivarianos de Trujillo-2013, en Perú, cuando el equipo nacional consiguió por primera vez en su historia la corona en el medallero general.
La figura deportiva del evento fue la doble medallista olímpica, la vallecaucana Yuri Alvear, quien lideró un nutrido grupo de atletas de varias disciplinas que competirán en las justas que se disputarán en 34 disciplinas.
Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, dijo que: «venimos liderarando la construcción de los escenarios deportivos que la ciudad estrenará en el torneo que congregará a las delegaciones de los países bolivarianos: Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y Chile y de los invitados especiales: Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Paraguay y República Dominicana».
Durante la presentación fueron exhibidas muestras del folclor Caribe, a cargo de la Orquesta Scala, ganadora del Congo de Oro 2017, y de la voz joven del vallenato Michel Torres.