EL SQUASH PONE SU ESTILO EN PANAMERICANOS
La octava jornada de los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019 le entregó a Colombia una medalla de plata y una bronce, para ser quintos en el medallero general.
El líder sigue siendo Estados Unidos con 33 medallas de oro, 24 de plata y 20 de bronce, delante de México que llegó a 14 oros, 9 platas y 25 bronces, en tanto que Brasil ya es tercero con 12 de oro, 10 de plata y 18 de bronce y Canadá es cuarto con 10 oros, 22 platas y 18 bronces.
Colombia le gana la quinta posición a Argentina por medallas de bronce, pues los dos países acumulan ocho de oro y siete de plata, con 11 bronces colombianos, frente a 10 de los argentinos y sumó la medalla de plata de equipos masculinos de squash con Miguel Ángel Rodríguez, Andrés Felipe Herrera y Juan Camilo Vargas, quienes perdieron la final contra Estados Unidos, en el cierre del squash en Lima.
El equipo femenino integrado por Catalina Peláez y las hermanas Laura y María Paula Tovar, se quedó con la medalla de bronce, que dejó al squash colombiano con un saldo de campeonato de un oro, dos platas y dos bronces.
https://coc.us3.list-manage.com/track/click?u=86bfd86882211936cb9cbb03e&id=4615bd619d&e=1695f786c9
El hecho histórico del día para el squash y el deporte colombiano se dio con Miguel Ángel Rodríguez, quien llegó al primer lugar de la tabla de medallería individual histórica de Colombia en los Juegos Panamericanos, porque superó a quien hasta ahora era el líder, el cucuteño Jossimar Calvo, quien suma cuatro oros, una plata y dos bronces. Miguel ahora tiene cuatro oros, dos platas y un bronce.
LAS MEDALLAS
PLATAS
– Squash
Equipo masculino: Miguel Ángel Rodríguez, Andrés Felipe Herrera y Juan Camilo Vargas
BRONCES
– Squash
Equipo femenino: Catalina Peláez, Laura Tovar y María Paula Tovar
ORO DEL JUDO EN US OPEN
El judoca antioqueño Juan Pablo Hernández, integrante del programa Talentos Deportivos Postobón, cumplió con una destacada actuación durante su participación en el US Open de Judo, evento organizado por la Federación Estadounidense de este deporte, el cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Ft. Lauderdale, en el estado de Florida, y en donde el deportista colombiano se quedó con el oro de la división de 66 kilogramos.
Juan Pablo debutó en el evento norteamericano directamente en la segunda ronda de su categoría, gracias al sorteo, en la que enfrentó al ecuatoriano Daniel Angamarca, a quien derrotó por Ippon.
En la tercera ronda, el colombiano superó al judoca local Micah Brooks, resultado que le permitió luchar por el oro ante el también estadounidense Khuahbakht Kurbonmamadov, a quien superó con un Ippon, lo que le permitió subirse a lo más alto del podio.