ACORD en pié de lucha contra Coronavirus al lado de Mindeporte

Especial apoyo de Mindeporte, gobernaciones y alcaldías

0

 

 

Bogotá, D.C., 5 de abril de 2020.- (PRENSA ACORD).- La ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISTAS DEPORTIVOS-ACORD, no se detiene en su misión de bienestar y protección a los agremiados, así como en su deber con la sociedad en momentos de urgencia como el que está enfrentando el mundo en general y es así como ha venido tomando acciones decisivas que contribuyen a la toma de conciencia sobre las directrices de las autoridades en general y del Ministerio del Deporte en particular.

El apoyo a los asociados se ha venido manifestando gracias a las buenas relaciones de nuestra entidad con el Ministerio del Deporte, las gobernaciones y las alcaldías y empresas privadas, así como con el esfuerzo propio de las regionales que destinan recursos para el apoyo a los periodistas deportivos que se encuentran en estado de vulnerabilidad, debido precisamente a la recesión económica, teniendo en cuenta que una gran mayoría de comunicadores del deporte, obtienen sus recursos mediante trabajo independiente.

ACORD COLOMBIA, a través de una entrevista con el presidente Faiver Hoyos, difundida por el Canal Red+ Noticias del Canal Claro, dio a conocer varias de las actividades que se realizan en pro de sus asociados, recordando precisamente la situación de inestabilidad  laboral a causa de la determinación tomada hace varios años en el sentido de no reconocer al periodismo como una profesión y que en estos momentos de crisis afectan directamente a los periodistas independientes en su seguridad social. “ Hemos venido trabajando con diferentes asociaciones de periodistas y con el Congreso de la República, para recuperar mediante una ley, el reconocimiento del periodismo como una profesión y desde ACORD trabajamos varios frentes para procurarle recursos a los asociados gracias a convenios con el Ministerio del Deporte que nos apoya en Congresos, Seminarios, Deportista del Año, Juegos ACORD y nos permite vincularnos a eventos deportivos para abrir opciones a aquellos periodistas independientes” Dijo Faiver Hoyos a  Red+ Noticias.

Complementó el presidente de ACORD, recordando que “Hemos favorecido varios colegas con becas para asistir al posgrado de periodismo deportivo en Cuba y gracias a la invitación de AIPS tres colegas hacen parte del grupo mundial de Jóvenes Reporteros que trabajan con el presidente mundial Gianni Merlo y mediante convenio con la Escuela Nacional del Deporte, varios periodistas se benefician de becas para el programa de especialización en periodismo deportivo.

ACORD avanza en el acompañamiento al gobierno nacional y al Ministerio del Deporte en las campañas con reconocidos periodistas y deportistas en general, a través de sus redes sociales, portales Web y la emisora ACORD RADIO COLOMBIA, emitiendo mensajes que invitan a acatar las normas de las autoridades, como un aporte a salvar vidas y contener la epidemia. El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena y todo su equipo de trabajo, han tenido especial consideración con  nuestro gremio y a así como se vienen tramitando  acciones para el apoyo a los periodistas deportivos con mayores necesidades, tal como lo han hecho gobernaciones y alcaldías con varias Regionales de ACORD, entregando mercados y ayudas económica, gracias a las gestiones de presidentes regionales.

“Tenemos en el doctor Lucena un ángel guardián  quien junto con su Viceministra y funcionarios en general, vienen trabajando  para que en este momento de dificultad de la prensa deportiva independiente pueda un apoyo bien especial”, afirmó Hoyos Hernández.

El Ministro Lucena ha ratificado su respaldo en varios mensajes enviados al presidente, a la Junta Directiva y a la agremiación en general.

De esta manera el periodismo deportivo viene demostrando que tiene en mente el futuro de muchos atletas y hombres y mediante la unión de todos, como se está haciendo desde ACORD, estamos contribuyendo a que no se causen daños irreversibles, muchos más que los que podría traer el Coronavirus.

 

Leave A Reply