ACTUALIDAD: Boxeo / Suramericano de Fútbol / Copa Davis / Béisbol / Rally Dakar

0

TITULO INTERNACIONAL DE RIVAS EN BOXEO

El vallecaucano Oscar Rivas gana el título internacional de pesos pesados de la FIB y la NABO. Vence por nocaut técnico a Briant Jennings en el último asalto. 26 peleas sin perder del colombiano.

Durante 11 asaltos, la acción fue de limitados ataques y ritmo lento, pero en el último episodio, el contendiente colombiano de peso pesado Óscar “Kaboom” Rivas presionó y aumentó su ofensiva, para despachar al ex retador de título mundial Bryant “B.Y.” Jennings.

Rivas derribó a Jennings en el asalto final, y luego con una ráfaga de golpes en la que acorraló a Jennings contra las cuerdas, obligó al árbitro Gary Rosato a detener la pelea.

En el momento que el referee detuvo el combate, las tarjetas de puntuación de los jueces eran las siguientes: 106-103 Jennings, 106-103 Rivas y 105-104 Rivas.

“Trabajé duro para esta pelea y este es el resultado. Antes de comenzar el último asalto mi entrenador me recordó  lo duro que habíamos trabajado y eso me motivo a dejarlo todo. Vi que la combinación de gancho y recta le estaba entrando y continué tirando hasta que lo derribé,” dijo Rivas. “Demostré que estoy invicto por una razón. Ahora luego de este triunfo el mundo del boxeo conocerá mi nombre. Esta victoria me pone más cerca de estar entre los elites de la división. Quiero escribir mi nombre en la historia del boxeo colombiano.”

Rivas (26-0, 18 KOs) defendió su cinturón peso pesado de la NABO y le arrebató a Jennings los títulos de la NABF e Internacional de la FIB. Jennings (24-3, 14 KOs) vio terminar su racha de cinco victorias consecutivas

 

COLOMBIA VS BRASIL EN LA SUB 20

Brasil debutará este sábado en el Sudamericano de fútbol sub-20 de Chile ante una selección colombiana que cayó en la primera jornada y necesita puntuar para no poner en peligro el pase al hexagonal final del torneo.

Los brasileños, que descansaron en la primera jornada del Grupo A, se estrenarán en la ciudad chilena de Rancagua con el ariete Rodrygo al frente.

Colombia llega al duelo en una situación algo más delicada después de caer este jueves ante Venezuela por 1-0.

Una nueva derrota de los cafeteros pondría en riesgo las opciones de meterse entre los tres primeros del grupo que disputarán el hexagonal final que, a su vez, dirimirá las cuatro selecciones que obtienen los billetes para el Mundial de Polonia de este año.

Colombia: Kevin Mier; Andrés Felipe Reyes, Hayen Palacios, Carlos Cuesta; Yeiler Goéz, Iván Angulo, Yeison Tolosa, Gustavo Carvajal, Brayan Vera; Rivaldo Correa y Johan Carbonero

 

LISTO EQUIPO PARA LA DAVIS

El primer gran reto del Equipo Colombia en la Copa Davis por BNP Paribas está cerca y, ante ello, Pablo González, capitán del combinado nacional, ha definido sus cartas para enfrentar a Suecia por la primera fase del Grupo Mundial que tendrá como sede el Palacio de los Deportes de Bogotá (1-2 febrero) sobre polvo de ladrillo bajo techo.

El equipo colombiano estará conformado por:

Daniel Galán (221º)
Santiago Giraldo (253º)
Alejandro González (326º)
Robert Farah (5º, dobles)
Juan Sebastián Cabal (5º, dobles)
Jugador invitado: Alejandro Hoyos

Capitán: Pablo González
Asistente Técnico: Carlos Salamanca
Masajista: Pablo Cortés
Médico: Diego Carvajal
Preparador físico: Steven Giraldo
Fisioterapeuta: Yefrey Vergara
Encordador: Miguel Rojas

Daniel Galán (Colsanitas, Head) recibe su cuarta convocatoria en Copa Davis donde tiene un balance de 3 victorias y una caída. Además, por tercera serie seguida será la primera raqueta del país, rol que ya tuvo ante Brasil y Argentina en 2018.

Como segundo jugador estará Santiago Giraldo (Colsanitas, Babolat), quien recibe su 28º nominación y se convertirá en el colombiano con más series jugadas en la historia de esta competencia. El pereirano registra un récord de 26-17 y ha ganado 19 partidos en polvo de ladrillo.

También estará Alejandro González (Celsia, Argos), quien vuelve al equipo luego de ser determinante en la serie ante Brasil, en Barranquilla, en 2018. El antioqueño jugará por  8º vez en esta competencia y cuenta con seis victorias y cinco caídas.

En el dobles estarán presentes Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Colsanitas, Babolat), quienes vienen de ser subcampeones en el ATP 250 de Sídney. Los caleños han jugado juntos en Copa Davis desde 2011 y le han entregado 9 puntos al país.

En el equipo también estará Alejandro Hoyos como jugador invitado, quien con 19 años empezó su transición al profesionalismo y sumará su primera experiencia en el ambiente de Copa Davis.

Esta será la primera vez que Colombia y Suecia se enfrenten por Copa Davis. El ganador obtendrá un cupo a la final del Grupo Mundial que se desarrollará en noviembre en la Caja Mágica de Madrid, España, donde participarán 18 equipos. (Prensa Federación Colombiana de Tenis )

 

HORARIOS DEL TOUR COLOMBIA

El espectáculo del Tour Colombia 2.1, que se vivirá en Medellín y los municipios más representativos del oriente antiqueño, se abrirá oficialmente el martes 12 de febrero, a las 11:30 am con una Contrarreloj por Equipos con salida y llegada en el Edificio de EPM.

Los 28 equipos y 168 ciclistas inscritos para la carrera organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo, cumplirán un trazado de 14 kilómetros con pasos por la Avenida Ferrocarril, Guayabal, Calle 10, Avenida Oriental, San Juan y la Carrera 65 hasta llegar nuevamente al epicentro de la fracción.

La segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta etapas partirán a las 9 am.

Todas las etapas tendrán transmisión por ESPN las últimas dos horas de carrera.

Foto: Dario Bellingheri – Tour Colombia 2. (Prensa Fedeciclismo)

 

 

CAIMANES ADELANTE EN BÉISBOL

 

Caimanes de Barranquilla retoma la delantera en la Serie Final de la “Copa Movistar” del béisbol profesional colombiano al derrotar 3-1 a Toros de Sincelejo. Julio Vivas tuvo una salida de calidad y los visitantes aprovecharon 2 costosos errores de los locales.Federación Colombiana de Béisbol (FCB)

 

PUESTO 34 EN RALLY DAKAR

 

Los pilotos colombianos Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra del MS2 Racing terminaron de 34 entre 56 en la clasificación la general de autos del Rally Dakar, luego de un duro recorrido de 10 días en el que superaron a bordo de una camioneta Amarok V6 cerca de 5.000 kilómetros en exigentes trazados de piedra, dunas, desierto, ríos, y mucho fesh fesh.

 

Con 65 horas 45 minutos 28 segundos cumplieron el trazado, superando en resultados a destacados pilotos y grandes equipos con trayectoria. El MS2 terminó a de 31 horas 7 minutos 14 segundos respecto al catarí Nasser Al-Attiyah, campeón por tercera vez de la prueba.

 

En Motos, el colombiano Nicolás Robledo tuvo una exitosa prueba al finalizar de 12 de las Quads y cuarto en la categoría 4×4 otro piloto, siendo el único piloto del país que ha terminado dos veces.

 

Leave A Reply