ACTUALIDAD: Egan Bernal arriba en Europa – Oros en Natación con Aletas – Ganó Tunjo – Cuba derrotó a Colombia en boxeo

0

Sobresale Egan Bernal en Europa

Egan Bernal es el mejor joven en el Tour de los Alpes al finalizar en el noveno lugar en la clasificación general de la carrera. Andrés Torres ocupó la décima posición. Ambos colombianos pertenecen al equipo  Androni Giocattoli.

El corredor, de 22 años fue segundo entre los jóvenes en la Tirreno-Adriático

El ciclista nacido en Zipaquirá ha mejorado sus cualidades en las pistas europeas. Bernal podría ser uno de los grandes escaladores colombianos en las próximas temporadas si su preparación continua por buen camino.

 

Rueda Vuelta Juvenil 50 años.

Partió de Medellín y concluirá en Boyacá el próximo fin de semana. El velódromo Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez recibió al elenco de 178 corredores para la celebración de los 50 años dela carrera semillero del ciclismo colombiano por excelencia.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de grandes campeones de los 60, 70, 80, 90 y el nuevo milenio. La lista la encabezó el bogotano Manuel ‘Calambres’ Puerto, ganador de la primera edición, quien a sus 70 años y en compañía de su esposa, disfrutó de la reunión con las glorias que algún momento de su carrera brillaron en lo más alto del podio.

Puerto estuvo acompañado por Fabio Parra, Mauricio Soler, Fredy Moncada, Víctor Hugo Peña, Álvaro Mejía, Olivero Rincón, Fabio Duarte, Mauricio Ardila, Marlon Pérez y Luis Felipe Laverde.

 

Dos oros de Fernández en Subacuáticas.

 

En la Copa Mundo de actividades subacuáticas, el vallecaucano Mauricio Fernández ganó las medallas de oro en los 100 metros inmersión y 50 metros apnea, del torneo que se lleva cabo en Polinia como preparación para los Juegos Mundiales que tendrán lugar este año en el mismo país. Paula Aguirre obtuvo Plata en 50 metros apnea.

 

En automovilismo, Oscar Tunjo ganó en Alemania la Special Touring Car Champions.

 

En Bahamas el equipo colombiano de relevos se clasificó quinto en la posta 4×400 con tiempo de 3.40.10, en el Mundial de relevos. El equipo lo integraron Rosangélica Escobar, Eliana Chavez, Yenifer Padilla,  Astrid Carolina Betancur y Johana patricia Arrieta.

 

 

Colombia cayó en Boxeo

 

El 5-o con el que los Domadores de Cuba superaron a Colombia en La Habana al finalizar la fase de apertura de la Seria Mundial de Boxeo en el grupo A, envió a los Heroicos al segundo lugar y a enfrentarse con Francia en la segunda etapa en Mayo.

Los dos equipos ya estaban clasificados a la segunda fase. Caciques de Venezuela finalizó con 7 unidades y Cóndores de Argentina fueron últimos con 1.

En 52 kilogramos Céiber Ávila cayó por fallo dividido, 2-1, ante Frank Zaldívar.
En 81 kilos Juan Carlos Carrillo fue superado por decisión 3-0 por Osvary Morell, campeón mundial juvenil, mientras que en 60 kg, Albeiro Paredes sucumbió por el mismo margen ante el campeón mundial Lázaro Álvarez. En 69, Ricardo Legarda, perdió por RSC ante Roniel Iglesias y en más de 91, Cristian Salcedo abandonó en el tercero contra José Ángel Larduet.
 

Copa Panamericana de Balonmano en Tunja,

 

La capital boyacense ultima detalles para recibir del 25 al 29 de abril próximo, a los cuatro países finalistas de la zona panamericana del IHF Trophy, el certamen intercontinental organizado por la Federación Internacional de Balonmano desde 2011, para los países emergentes del balonmano en la categoría sub-21, evento que contará con la participación de las Selecciones Colombia, en ambas ramas.

 

La final panamericana del IHF Trophy se llevará a cabo en el Coliseo del Instituto de Recreación y Deporte de Tunja (Irdet) y enfrentará en masculino a los ganadores de la zona Norte: Estados Unidos; Centro: Guatemala; Caribe: Martinica y Sur: Colombia.

 

Por su parte, en femenino estarán presentes México (Norte), Costa Rica (Centro), Martinica (Caribe) y Colombia (Sur).

 

El ganador en cada rama disputará la final del IHF Trophy 2016-2017 junto a los vencedores de las zonas de África, Asia, Europa y Oceanía.

 

 

Leave A Reply