Actualidad en golf: Colombianos en el Honda Classic / Ranking del PGA
Distinta a la tendencia de los últimos meses, el tándem nacional en el evento semanal del PGA Tour lo integran el antioqueño Camilo Villegas y el bogotano Marcelo Rozo, que competirán desde este jueves, del 18 al 21 de marzo, en el Honda Classic, evento de la temporada regular 2020-2021 en Palm Beach Gardens (Florida, Estados Unidos).
Entramos en vértigo, pues Camilo Villegas juega contra el tiempo, diríamos. De su exención médica, al de Medellín le restan dos torneos en los que deberá sumar 135 puntos en la FedEx Cup y así normalizar su tarjeta «full» en el PGA Tour. Esta semana se presenta al Honda Classic ocupando uno de esos dos «boletos» que le quedan. Sin embargo, ya habiendo sumado 152 en lo corrido de la actual temporada, tiene asegurada una condición parcial.
En 12 torneos jugados en esta campaña, Villegas ha superado cuatro cortes, sufrió un retiro y fallado los siete restantes, con una preocupante racha de cinco eliminaciones al hilo desde el Mayakoba Golf Classic, donde jugó por última vez el fin de semana de campeonato. El sexto lugar en el RSM Classic de noviembre ha sido su mejor resultado en lo corrido del curso.
El Champion Course del PGA National es una cancha que le resulta muy familiar a Villegas. Vive cerca de allí, en Júpiter, y fue allá donde consiguió la tercera de sus cuatro victorias en el PGA Tour, en el Honda Classic de 2010. ¿Quién dice que no pueda ser ahí donde enderezca el camino?
De otra parte, «con viento en la camiseta», Marcelo Rozo debutará en el Honda Classic esta semana. El bogotano se abrió paso hacia su cuarta participación en un torneo del PGA Tour, y la segunda del 2021, protagonizando una faena de antología en la clasificación abierta de este lunes, que ganó con sobrados méritos: 63 golpes (-9) en el Banyan Resort de West Palm Beach (Florida, Estados Unidos), campo en el que ahora posee el récord a 18 hoyos, superando el registro previo del estadounidense Dustin Johnson.
Rozo ya estaba preparado para jugar esta semana el Louisiana Open del Korn Ferry Tour, pero ya ven… Jugando sin ‘caddie’ y con las maletas listas en el locker, tuvo que cancelar las reservas.
Este año, Rozo ya había jugado el Puerto Rico Open del PGA Tour, al que accedió también mediante la clasificación abierta. En 2015 debutó en el máximo circuito internacional, en el RBC Canadian Open, y en 2017 regresó al Puerto Rico Open, en aquella oportunidad con invitación de un patrocinador.
El otro colombiano con condición en el PGA Tour, Juan Sebastián Muñoz, estará cesante esta semana. Se le vio el lunes grabando un ‘spot’ publicitario de Flex Seal, una empresa estadounidense de pegantes adhesivos, que se añade a su amplio portafolio de patrocinadores.
El par 70 del Champion Course del PGA National, y su famosa «Trampa del Oso» (hoyos 15-16 y 17, pares 3-4-3), se han constituido en el campo más difícil del PGA Tour (que no acoge ‘majors’) en los últimos tres años, de acuerdo a los ‘scores’ reportados. Una extensión de 7,125 yardas aguarda por 144 de los mejores golfistas del planeta, en pugna por la bolsa de 7 millones de dólares en premios dispuesta esta semana.
CON ECHAVARRIA
Nicolás Echavarría arriba esta semana, del 18 al 21 de marzo, a Broussard (Louisiana, Estados Unidos), donde augura una óptima participación en el Chtimacha Louisiana Open presented by Mistras, certamen válido por la temporada unificada 2020-2021 del Korn Ferry Tour. El antioqueño será el único colombiano en el ‘field’ del circuito alterno del PGA Tour desde este jueves.
Por cuenta de la pandemia de Covid-19, el Korn Ferry Tour unificó los calendarios del 2020 y 2021 en una sola temporada unificada, que el final de la fase regular clasificará a los mejores 75 jugadores en puntos a las finales del circuito, a modo de entregar 25 tarjetas del PGA Tour cuando dichas finales se acaben.
Fruto de esas modificaciones, Echavarría ve con optimismo el 2021. Sumando su desempeño en los 23 torneos que se jugaron el año pasado, todavía le quedan 19 de la fase regular del 2021, y los tres de las finales (en caso de clasificarse). Un importante envión competitivo para el antioqueño, que sufrió serias dificultades en 2020 desde el plano de los resultados: 13 cortes fallados y 10 superados en 23 competencias de las que ha tomado parte en la actual campaña, ubicado en la casilla 116 del listado de puntos con 186 unidades.
Marcelo Rozo, el otro colombiano que goza de tarjeta «full» del Korn Ferry Tour en el presente curso, jugará esta semana el Honda Classic del PGA Tour, al que accedió por la vía de la clasificación abierta del lunes.
Esta semana se jugará el Louisiana Open en el Le Triomphe Golf & Country Club, donde se repartirá una bolsa de premios de 600 mil dólares.
EL RANKING
No fue una buena semana la que finalizó para el bogotano Sebastián Muñoz. Después de no superar el corte en el Players, este lunes se confirmó que salió del Top-60 en el Ranking Mundial de manera temporal.
Muñoz hizo dos rondas de 71 y 74 impactos (+1) en el TPC Sawgrass por lo que no le alcanzó para disputar el fin de semana, siendo además su cuarto torneo en el que no logra superar ese filtro en esta temporada.
Si bien sigue siendo el mejor colombiano ubicado en este escalafón mundial, Sebastián ahora ocupa la casilla 61. Esta semana tendrá descanso de competencia al no estar en el Honda Classic, pero se prepara para el WGC-Dell Technologies Match Play en el Austin Country Club (Texas).
Por otro lado, Camilo Villegas ocupa el puesto 401 como el segundo mejor nacional, seguido por Camilo Aguado en el 737 y cerrando el Top-3 de los nuestros.
Ricardo Celia se ubica en la casilla 857, Santiago Gómez en la 1.056, Marcelo Rozo en la 1.111, Nicolás Echavarría en la 1.179, Andrés Echavarría en la 1.393 y Álvaro José Arizabaleta en la 1.599.
En cuanto a las primeras posiciones, la gran novedad fue el ascenso del estadounidense Justin Thomas al segundo lugar, por encima del español Jon Rahm, luego de ganar el Players con -14 en el campeonato, un golpe menos que el inglés Lee Westwood (ubicado ahora en el puesto 19).
La primera posición sigue siendo para el estadounidense Dustin Johnson, tercero es el Rahm, cuarto el estadounidense Collin Morikawa y quinto su compatriota Bryson DeChambeau, que en el Players finalizó tercero