AL DÍA: Oriana Guerrero se estrena en su nuevo equipo / Ajedez académico / Paralímpicos con Mindeporte / Ferrari se actualiza
La bolivarense Oriana Guerrero viajó el pasado 19 de julio a Europa, en el vuelo que transportó a varios deportistas de nuestro país al viejo continente. Una vez en España, el 20 de julio llegó a Dinamarca, en donde en los próximos días se unirá a las filas del Volleyklubben Vestsjælland, de ese país. Actualmente se encuentra en Slagelse.
Oriana Guerrero afirmó en un vídeo a PrimerTiempo.co que ya se encuentra instalada en Slagelse, en donde estará unos días y posteriormente viajará a donde será su residencia en su estadía en ese país. Por lo pronto piensa en descansar y realizar entrenamiento en casa para luego unirse a su club.
«Ya me encuentro acá en Dinamarca, me encuentro en Slagelse, una ciudad de este país. Acá estaré unos días y posteriormente me iré a donde tendré mi residencia en mi estadía acá. En estos días tendré mucho descanso, adaptación, trabajo en casa y a partir del 3 de agosto comenzamos entrenamiento colectivo», aseveró.
La bolivarense se une a la camada de jugadores de nuestro departamento que se encuentran en el ‘viejo continente’ como Dayana Segovia, Yeisy Soto, Amanda Coneo, entre otras. Guerrero ya había jugado en otros equipos, como lo hizo cuando estuvo en el voleibol de Egipto.
De igual manera, con Bolívar también se ha logrado destacar, pues en los anteriores Juegos Nacionales de 2019 se hizo con la medalla de oro en el voleibol de piso. Las metas muy claras y el hambre de triunfar, son otras de las cosas que tiene Oriana Guerrero, quien busca lograr el título liguero con su nuevo club.
AJEDREZ AL DÍA
El pasado 21 de julio se inició el curso virtual del programa Swiss Manager organizado por la Federación Colombiana de Ajedrez dirigido a árbitros colombianos, con el fin de conocer a profundidad el programa más utilizado a nivel mundial para la administración y organización de torneos de ajedrez.
Dentro de su desarrollo los participantes aprenden todas las herramientas que ofrece Swiss Manager; el sistema de emparejamientos más confiable del mundo, lista de ratings, bases de datos, torneos y organización de los mismos, de igual forma entenderán y aplicarán el procesamiento simultáneo de varios torneos.
El 20 de julio no sólo se celebró el día de la Independencia de Colombia, sino también se celebró el día internacional del ajedrez, fecha en la que además se conmemora 96 años de la creación de la FIDE
Finalmente, el próximo 30, 31 de julio y 01 de agosto la Federación Colombiana de Ajedrez realizará la Clínica de Entrenadores Departamentales de Alto Rendimiento, denominada ‘Camino a la Gran Maestría’ que tiene como objetivo principal promover la excelente preparación y todos los conocimientos estratégicos para que muchos de nuestros Maestros Internacionales logren el título más importante de su carrera ajedrecística que es ser Grandes Maestros.
Para ello, , la Federación Colombiana de Ajedrez reunirá a 10 maestros del ajedrez internacional durante 3 días compartiendo temas de gran interés para nuestros deportistas.
MINDEPORTE Y PARALÍMPICOS
Este martes se cumplió una reunión entre el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del ministerio y varios deportistas referentes del sector
Seguirles brindando espacios para que expresen sus inquietudes; conocer de primera mano cómo ha sido el entrenamiento durante la pandemia y analizar algunos programas que ayudarán al desarrollo del deporte paralímpico, fueron los aspectos principales tratados en la reunión que sostuvo este martes la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo con varios atletas del sector.
«Siempre hemos trabajado para que nos vean no como un equipo administrativo, sino como unos compañeros y amigos de trabajo que se esfuerzan a diario y por completo para brindarles cada vez más y mejores herramientas en su desarrollo deportivo», destacó en el saludo de bienvenida, Miguel Acevedo, director de Posicionamiento y Liderazgo.
Cerca de 30 atletas acudieron a la cita virtual, entre los que se encontraban referentes como como Carolina Munevar, Diego Dueñas y Moisés Fuentes, entre otros. «Quiero agradecer que siempre hemos encontrado en el Ministerio del Deporte, un canal abierto para transmitir nuestras inquietudes. El atleta siempre es escuchado por el ministro Ernesto Lucena», dijo el para ciclista, Dueñas.
«Siempre queremos hacer equipo y por eso priorizamos el trabajo en equipo con el Comité Paralímpico y las federaciones porque el protagonismo es de nuestros deportistas», agregó Acevedo Rico, quien estuvo acompañado del coordinador de deporte paralímpico de Mindeporte, David Acosta.
El multimedallista paralímpico, Moisés Fuentes, reiteró la necesidad de establecer procesos de formación para niños y jóvenes, que garanticen el relevo generacional en el deporte paralímpico colombiano.
Acosta señaló igualmente, que se sigue en el proceso de envío de implementación a los lugares de residencia de los atletas apoyados por medio del contrato que se tiene con el Comité Paralímpico Colombiano (CPC(, para que cuenten con mejores herramientas en sus entrenamientos que desde hace cuatro meses realizan en casa por el confinamiento.
El trabajo técnico, metodológico y médico del Ministerio para el sector paralímpico aparte de ser validado por los propios deportistas, permitió establecer igualmente cómo vienen avanzando los procesos y cuáles serán los programas que ayudarán a un desarrollo mayor en el país.
FERRARI
La escudería Ferrari anunció este miércoles una reorganización de su departamento técnico con el objetivo de conseguir mejorar el rendimiento de sus monoplazas, bastante discreto en estos tres primeros Grandes Premios del Mundial de Fórmula 1.
Después de un 2019 donde en algunas carreras pudo medirse con los Mercedes, los bólidos de la ‘Scuderia’ están sufriendo en términos de velocidad y después de las tres primeras carreras marchan en el quinto lugar del Mundial de Constructores, pese al esperanzador segundo puesto de Charles Leclerc en la primera cita en Austria. Desde entonces, el sexto lugar el pasado domingo en Hungaroring de Sebastian Vettel ha sido lo más ‘positivo’.
Y para mejorar, la escudería italiana ha armado «una cadena de orden que está más enfocada y simplificada y proporciona a los jefes de cada departamento los poderes necesarios para lograr sus objetivos». Entre las novedades, está la creación de un nuevo departamento de ‘Desarrollo del rendimiento’, encabezado por Enrico Cardile.
De todos modos, las otras áreas principales no han cambiado con Enrico Gualtieri a cargo de la Unidad de Potencia, Laurent Mekies como Director Deportivo y, mientras que Simone Resta continuará liderando el departamento de Ingeniería de Chasis.
Además, Mattia Binotto, director de Ferrari, indicó que el diseñador Rory Byrne, una de las claves de la era dominadora con Michael Schumacher del dominio de Ferrari, volvería a desempeñar un papel clave en el desarrollo del coche.
El italiano habló de un cambio destinado a «acelerar el diseño y el desarrollo en el rendimiento delantero del monoplaza. «Se necesitaba un cambio de dirección para definir líneas claras de responsabilidad y procesos de trabajo, mientras se reafirmaba la fe de la compañía en su grupo de talento técnico», subrayó.