Antioquia se consolida y Valle asciende.

0

Mientras los antioqueños mantienen cómoda ventaja en el tablero de Medallas, Valle empieza su recuperación y se ubica en el segundo lugar sdel tablero seguido por Bogotá, Bolívar y Risaralda.

Deportes como el balonmano (femenino), la gimnasia artística y el ciclismo de pista terminaron con su calendario de competición, en una jornada con 34 medallas de oro en la que Antioquia se sigue consolidando en el primer lugar del medallero general.

Justamente, la noticia en la clasificación es que la delegación antioqueña ya superó la barrera de las 100 preseas, así como que el Valle del Cauca está muy cerca de quitarle el segundo lugar a Bogotá, a tan solo cuatro oros.

CICLISMO DE PISTA

La última jornada de este deporte, en el velódromo de Cali, dejó tres modalidades definidas: keirin femenino, keirin masculino y madison masculino. Dos oros fueron para Antioquia mientras que uno lo logró Valle del Cauca.

Martha Bayona mantuvo su rótulo de favorita en estos Juegos Nacionales logrando el 1-2 en el keirin con Juliana Gaviria, quien también tuvo una excelente participación en estas justas. Por su parte, el bronce se lo colgó la boyacense Marta Ojeda.

La delegación boyacense pudo rescatar dos preseas en el keirin masculino con Diego Peña y Anderson Parra quienes fueron plata y bronce en esta prueba. Kevin Quintero, del Valle, fue de nuevo protagonista logrando el primer lugar.

Carlos Tobón y Weimar Roldán, de Antioquia, se quedaron con el madison masculino, Bryan Steven Gómez y Juan Martín Mesa (Valle) la plata y Edwin Ávila y Jordan Parra (Bogotá) el bronce.

Tras cuatro días de dura competencia, el ciclismo de pista fue dominado por Bayona con cuatro oros, Quintero con tres y Roldán con otros tres. La delegación que logró el primer lugar en el medallero fue Antioquia, seguida por Valle y Bogotá.

CICLISMO MOUNTAINBIKE

El primer día del ciclomontañismo, que también se disputa en Cali (Cerro de las Tres Cruces), ya dejó el primer podio listo y sin sorpresas: el deportista de la delegación risaraldense, Marcelo Gutiérrez quien es campeón nacional y panamericano del downhill, se quedó con el primer lugar en esta prueba.

En el descenso de 1.5 a 3.5 km masculino el atleta de Red Bull venció a su hermano Rafael Gutiérrez (Caldas) y a Camilo Sánchez (Caldas); al primero por un poco más de dos segundos y al tercero por diez segundos.

TENIS

Al cuarto día de iniciar sus cuadros, el ‘deporte blanco’ tuvo sus primeros campeones en dobles, femenino, masculino y mixto, además de definir a sus semifinalistas en sencillos de ambas ramas.

María Fernanda Herazo y María Paula Pérez (Atlántico) consiguieron el oro, dejando a las santandereanas Daniela Carrillo y María Fernanda Padilla con la plata; Nicolás Barrientos y Alejandro Gómez (Valle) se quedaron con la presea dorada, por lo que Felipe Mantilla y Cristian Rodríguez (Bogotá) fueron plata.

Por último, Alejandro Gómez y Yuliana Lizarazo (Valle) vencieron en dos sets corridos a Mariana Manyoma y Santiago Pérez (Risaralda) para darle a su delegación su segundo oro en el medallero del tenis.

GIMNASIA ARTÍSTICA

Laura Valentina Pardo (Bogotá) y Andrés Felipe Martínez (Antioquia) dominaron las pruebas de este miércoles con las que el deporte cerró sus filas en estos Juegos locales ganando entre los dos seis medallas de oro.

La bogotana lo consiguió en piso, salto al caballete y viga de equilibrio, además de sumar una plata en barras asimétricas en la que la antioqueña Juliana Villa la que mejor puntaje logró. Por su parte, el antioqueño Martínez ganó en caballete con arzones, piso y salto al cabellete, mientras que su hermano José Manuel fue el que ganó en las anillas.

En toda la competencia Laura y Andrés Felipe fueron los deportistas más destacados con cinco oros cada uno, pero en el desempate Pardo quedó como la reina de la gimnasia artística con una plata más.

BALONMANO

Después de la polémica en el inicio de los Juegos Nacionales con la inhabilitación de Valle por falta de reconocimiento deportivo, este miércoles se disputaron los últimos duelos del campeonato femenil en el que Antioquia, Quindío y Risaralda ocuparon los tres primeros lugares.

El equipo antioqueño ganó cinco de cinco partidos (10 puntos) tras vencer en la tarde a Bolívar por 18-38. Por su parte, el grupo risaraldense superó a Bogotá por 25-16 para alcanzar 8 puntos en la clasificación, asegurando de esta manera la plata, y Quindío hizo lo propio contra Bogotá por 10-33 para llegar a 6 unidades.

MÁS DEPORTES

El fútbol femenino ya tiene finalistas después de que este miércoles se disputaran las semifinales en horas de la tarde en el Estadio Julia Turbay de Carmen de Bolívar. En el primer turno, Antioquia venció por 2-0 a Meta con goles de Maireth Pérez y Sara Martínez, mientras que Valle venció por el mismo marcador a Norte de Santander con festejos de Mariana Zamorano y Gisela Robled.

La gran final del torneo se disputará este jueves a partir de las 4:00 de la tarde, mientras que el tercer lugar se definirá desde las 2:00 de la tarde.

Uno que comenzó su calendario fue el rugby 7 en el que Antioquia es la gran favorita para conseguir el oro al tener la mayor cantidad de jugadoras de la selección Colombia que se llevó el bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Así mismo, hubo acción en otros deportes de equipos como arquería, boxeo, baloncesto, béisbol, voleibol, sóftbol, polo acuático, vela, squash, fútbol de salón y fútbol sala.

Otros deportes que entregaron medallas fueron bowling, hapkido y tiro deportivo.

Leave A Reply