Los deportes de conjunto ‘encendieron’ los Juegos Nacionales

0

Prensa Mindeporte – Acord

Las emociones de este viernes 22 de noviembre en los Juegos Nacionales corrieron por cuenta de los deportes de conjunto, que tuvo a Bolívar como protagonista en las tres finales (sóftbol, baloncesto y fútbol de salón).

Los locales, sin embargo, solo pudieron vencer en sóftbol, tras derrotar a Sucre 3-1, con lleno total en las tribunas del estadio Argemiro Bermúdez, gracias a las carreras anotadas por Kerlyn Yissepht Guzmán, Paula Caballero y Yuleima García.

En fútbol de salón, en cambio, perdieron la oportunidad de alzarse con el oro a pesar de empezar ganando el partido contra Boyacá, que remontó con goles de Laura Becerra y Shandira Wright, para quedarse con el primer lugar.

Y en voleibol, también con lleno total en el coliseo Norton Madrid, Valle venció a los locales con marcador de 3-0 (25-23, 25-22 y 26-24).

También se cerraron las competencias de cross country, en el ciclismo MTB, en Cali, con victorias para la bogotana Laura Valentina Abril, y Jhonnatan Botero, de Antioquia.

Igualmente se terminó el torneo de hapkido, que dejó como campeón a Valle, con 14 oros y tres platas. Las otras cuatro medallas de oro en disputa las ganó Antioquia, que también sumó siete platas y cinco bronces.

Por su parte, la lucha entregó ocho medallas de oro, siendo el hecho más destacado el título de la doble campeona olímpica Jackeline Rentería, en los 62 kg, con el que llegó a cinco oros en las justas, todas con Valle. También ganó la olímpica Carolina Castillo, igualmente del Valle, en la categoría de los 55 kg.

Hasta el momento se han entregado 16 medallas de oro en lucha, de las cuales Valle ha ganado cinco, Santander tres y Bolívar dos, Los otros oros los han repartido entre Bogotá, Huila, Antioquia, Meta, Cundinamarca y la Federación Deportiva Militar.

Y un deporte que se estrenó en estos Juegos Nacionales fue el de actividades subacuáticas, que entrego las primeras seis medallas de oros. Con ‘barrida’ de Valle, que se quedó con cinco de las seis preseas en disputa. La única que se les escapó fue la de los 50 metros apnea, en los que ganó la bogotana Paula Alejandra Aguirre.

Entre tanto, en natación clavados, Alejandro Arias, de Antioquia, ganó en trampolín de un metro, mientras que en damas, su compañera Diana Isabel Pineda venció en trampolín de tres metros.

Por último, en patinaje de carreras se entregaron cuatro oros más, con tres victorias para Valle y tres más para Antioquia, y Bolívar es tercero con dos, y en tiro deportivo se disputaron cinco oros y tienen a Bogotá como dominador, con siete preseas doradas, seguido de la Federación Deportiva Militar, con seis, y Boyacá, con dos. Los otros dos títulos los han obtenido Atlántico y Risaralda.

En el tablero general de medallas, Antioquia sigue líder, con 67 oros, 55 platas y 48 bronces, seguido de Valle, con 48-38-35, y Bogotá, con 33-37-43. Bolívar llegó a 16 oros y Risaralda lo sigue con nueve.

Leave A Reply