Lista «burbuja» de Cali para el baloncesto / Jugador estrella en Miami
En Cali Ciudad Deportiva ya se empezó a hablar de drible, gancho, pase picado, rebote, air ball y canasta limpia, de ‘Michael Jackson’, la ‘Burbuja Asprilla’, el ‘Gigante Chiquito’, de ‘Cabezas Teñido’ y mucho más. Todo porque la Liga Profesional de Baloncesto 2020 viene con los mejores exponentes del baloncesto del mundo, para dejar su marca en el Coliseo Evangelista Mora.
Del 14 de octubre al 24 de noviembre, ocho equipos se disputarán durante 67 partidos la hegemonía de la segunda liga profesional que reinicia en Latinoamérica después de la cuarentena.
Sin duda una de las principales novedades de esta versión de la Liga Profesional de Baloncesto, LPB, es que Colombia, después de la NBA, será la única Liga en hacerse en burbuja, donde los ocho equipos, sus cuerpos técnicos y el personal de juzgamiento estarán concentrados en el Hotel Dann Carlton, al norte de la ciudad. Un total de 180 personas solo podrán salir de la burbuja del baloncesto a jugar los partidos.
De los 24 árbitros escogidos, tan solo uno es del Valle del Cauca (Robert Julián Román). Antioquia con 6 y Cundinamarca con 4, son las ciudades con mayor número de árbitros que pitarán en la Liga. Este proceso estuvo liderado por los instructores arbitrales José Luis Juyó y César Rodríguez, quienes serán los supervisores arbitrales y los encargados de designar los equipos de trabajo, los cuales serán divididos en tres grupos de ocho árbitros cada uno.
Otra de la novedades de la LPB, es que San Andrés y Chocó se unieron por primera vez para presentar un equipo poderoso que representará a las regiones Pacífico y Caribe; se trata del Caribbean Storm (Cimarrones), que sin duda la darán toda en la cancha para dejar en alto el nombre de sus departamentos.
Todos los jugadores que hicieron parte de la Selección Colombia en la primera ventana de las eliminatorias a la Copa América 2021, estarán en la Liga 2020. En esta oportunidad el número de jugadores extranjeros es de 32, los cuales vienen de 4 países: Estados Unidos, Argentina, República Dominicana y Puerto Rico.
De igual manera 4 entrenadores son extranjeros, máxima cantidad en la historia de la LPB, siendo uno de ellos el argentino Fernando ‘El Tulo’ Rivero, DT de nuestro Team Cali Puro Corazón.
Michael Jackson, más que tener el nombre de la estrella del pop más importante del mundo, es el jugador sorpresa que trae el Team Cali Puro Corazón para armar la defensa.
Conocido también como ‘El bailarín del balón’, Michael Jackson Wright es un sanandresano que se ha ganado el cupo en la Selección Colombia de baloncesto. Este alero, nacido el 11 de julio de 1987, ha jugado en Costa Rica, El Salvador, Argentina, México, Venezuela.
El Team Cali Puro Corazón también tiene sus curiosidades. Por ejemplo, el jugador más fuerte es Freddy Asprilla, oriundo de Villavicencio. Sus 140 kilos de peso y 2.06 metros de estatura, le dan ventaja en el campo de juego. “Ser el más fuerte me hace sentir bien y esa es mi cuota al equipo. Choco fuerte y los intimido en el campo, eso muchas veces funciona”, comentó entre risas Asprilla.
Paradójicamente el jugador más alto se apellida Chiquillo. Se trata de John Chiquillo Hernández, nacido en María La Baja, Bolívar, quien con 2.10 metros de estatura, hace que todos lo tengan que mirar inclinando la cabeza hacia atrás. “Soy alto, pero también tengo el corazón grande. Mi estatura me ayuda para ser fuerte en los rebotes y en la defensa”, manifestó Chiquillo.
Otro que deslumbra por su look es José Martín Cabezas, un digno representante del barrio El Vallado de Cali, quien opta por ser él mismo quien se tiña de rubio su pelo afro. “Mi mensaje es para todos los niños de mi barrio y de Colombia, que con el deporte se puede salir adelante y ser grandes personas”, manifestó Cabezas.
“Team Cali Puro Corazón es el equipo que va a representar a Santiago de Cali en la LPB, esperamos volver a tomar el liderazgo que se ha tenido en el baloncesto, recordemos que fuimos los primeros campeones nacionales. Se ha hecho un gran esfuerzo junto al alcalde Jorge Iván Ospina para tener un gran equipo”, manifestó Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación.
HERRO FUE SENSACIÓN EN ORLANDO
Tyler Herro ha sido una de las sensaciones de estos playoffs de la burbuja NBA. Su actuación le ha convertido en u no de los jugadores que más aficionados se ha metido en el bolsillo gracias a su desparpajo sobre la pista y su timidez fuera de la misma. Entre tanta fascinación, todavía sigue sorprendiendo su condición de novato en la liga y sus 20 añitos.
El chaval las ha metido de todos los colores y no se ha amedrentado ante ningún rival. Ha metido canastas por encima de LeBron James y Anthony Davis, ha ejecutado con un partido histórico de 37 puntos a los Boston Celtics en las Finales de Conferencia Este. Su juego eléctrico y técnicamente bello es quizás el que más pasiones levanta dentro de una plantilla de auténticos currantes, y es que los Miami Heat se caracterizan por su espíritu de lucha y superación, pero no específicamente por la espectacularidad de su juego.
Los números del joven escolta, acompañados de una ristra de récords, invitan a pensar en un futuro brillante para el tipo que ha vuelto a copar titulares por su mueca en el cuarto partido de las Finales NBA. Herro es el primer jugador nacido en el año 2000 que disputa la eliminatoria por el campeonato, el más jóven en ser titular en la misma y acaba de superar, con ocho, el récord de triples en unas Finales para un novato, los siete de Sam Cassell con los Houston Rockets en 1994.
Hay otros récords que ha roto el fenómeno de Miami: lleva 45 triples en estos playoffs, y supera una marca de Matt Maloney que databa de 1997; es también el sexto novato que alcanza los 300 puntos en unos playoffs, uniéndose a un grupo selecto formado por Alvan Adams, Jack Sickma, Elgin Baylor, Kareem Abdul-Jabbar y Jayson Tatum; en el quinto partido de este viernes, además, superará con toda probabilidad el récord de Adams como el jugador novato que más partidos en dobles dígitos ha sumado en unos playoffs (19).
En esta postemporada, Herro no ha bajado nunca de los 11 puntos en un partido y promedia 16,6 puntos, 5,4 rebotes y 3,7 asistencias, convirtiéndose así en el cuarto máximo contribuyente a las arcas de Miami en su increíble trayectoria en estos playoffs. En el fondo, cuando uno disfruta del juego de Herro no ve a un novato, sino a un jugador hecho y derecho. “Bueno, es que en realidad no me creo que tenga 20 años”, comentaba Goran Dragic, el compañero al que sustituye ahora en el quinteto inicial de las Finales, tras su excelsa actuación contra los Celtics.