Tour Colombia: Antesala con estrellas

0

 

 

JAIRO GIRALDO JIMENEZ

Enviado Especial –  ACORD COLOMBIA

 

Boyacá y su circuito turístico son epicentro mundial del ciclismo con la presencia de las estrellas de actualidad que adornan la cuna de la libertad y del deporte colombiano más triunfador a nivel internacional, con campeones del Tour, del Giro, del mundo y protagonistas olímpicos, quienes enfrentarán desde el martes la tercer edición del novedoso y llamativo Tour Colombia.

Una carrera cuya antesala saca de la rutina al ciudadano del común que acude al trabajo o al centro educativo y del campesino boyacense que madruga a sembrar el alimento diario de ese puñado de muchachos cuyos nombres le dan vuelta al mundo enorgulleciendo a Colombia. Ese trabajador laborioso que hoy vio, en la antesala del Tour, como más de 150 ciclistas recreativos  se vinieron desde Medellín, inundando la ruta hacia Tunja, Paipa y Duitama para ver de cerca las figuras del mundo, a Egan, a Carapaz, a  Rigo, a la nueva sangre representada en Higuita, en Martínez, en Henao, a  Faibo Aru y Alaphillipe, a Richesse, a Jungels o Van Gerderer y otros tantos que solo se ven en la tele.

Más adelante, el convoy de Ineos con Bernal, Carapaz y Henao, también hacia el eje turístico del altiplano, preparaba la carrera a cronómetro con la que se abrirá el Tour el martes. En sincronismo y concentración al paso del vehículo de la prensa, donde más de una veintena de reporteros disparaban cámaras y apuntaban celulares para tomar las primeras placas del campeón del Tour rondado por carreteras boyacenses.

Es que la antesala a tres días del comienzo oficial de carrera, ya está en plena ebullición, con la presentación del contingente UAE COLOMBIA, del Eduacatión First donde no estuvo ausente el tradicional discurso fuera de protocolo del eterno descomplicado Rigoberto Urán, abriendo con propaganda a su almacén en de ropa.

“Quería volver y en Casa me sentía bien pero al empezar a rodar se nota la falta de ritmo” dijo en medio de risas y expectativas por lo que será su reaparición en las carreteras. Quiere estar en Tour de Francia y ve un futuro muy positivo con Martínez e Higuita, la siguiente generación que ya apunta fuerte.

Aquella plena intención de Rigo para empezar con pie derecho es idéntica a la de un Egan Bernal descomplicado, que saluda a sus amigos periodistas, a invitados y aficionados  desde uno de los patios en el Estelar de Paipa. Dos figuras en un mismo escenario compartiendo y presentando su rostro más amable antes de empezar a medir fuerzas en la primera cita grande con las carreteras.

Lo dicen expertos, conocedores, técnicos, ciclistas: No existe rincón del planeta donde el ciclismo colombiano de la actualidad no sea considerado como protagonista central en toda competencia donde esté presente, desplazando aquellos países que décadas atrás fueron el centro de atención.

“Hoy son la referencia del ciclismo mundial”, dijo tajantemente  Juan Manuel  Garate, Director Técnico de EF, ratificando la percepción del gran pelotón profesional.

El Tour Colombia está listo y el primer pedalazo será esta tarde en Tunja, con el desfile de los 27 equipos participantes. Un plato fuerte que está en el corazón y en e l alma de todo colombiano que respira ciclismo.

Leave A Reply