Atletismo: Tabares hará historia / Grandes figuras en maratón de Valencia

0

 

Carolina Tabares, integrante del Equipo Porvenir, sueña con hacer historia y convertirse en la primera mujer colombiana en participar en unos Juegos Olímpicos en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros.

La guajira de nacimiento, antioqueña por adopción, quien se prepara para participar en la Virtual 10K mmB, actualmente se encuentra en el puesto 28 a una casilla de los 27 cupos que se asignan para ir a Tokio, en la prueba de 10.000 metros. Mientras que, en los 5.000 metros se ubica en el puesto 40 de 42 atletas que se clasificarán a las olimpiadas.

Tabares, hoy tiene el récord nacional de los 10.000 metros planos en 32:19.59, y trabaja diariamente para alcanzar su objetivo. “Me siento más cómoda en el 10.000 y la idea es hacer unas competencias al inicio de la temporada 2021 en Argentina, antes de ir a Estados Unidos a seguir buscando la marca que nos acerque a ese sueño, porque sé que voy a estar allá”, anhela Carolina, quien este año tenía planeado competir en el Iberoamericano, en España, y quedarse en Europa para hacer otras pruebas, pero la pandemia del Covid-19 le cambió todo.

Con este nuevo panorama espera volver a competir en diciembre, dependiendo de las carreras que salgan, para empezar a planear el 2021. Por ahora trabaja con determinación para llegar en las mejores condiciones cuando llegue la hora de ‘mover la mata’, como ella misma dice, en las pistas.

 

FIGURAS EN MARATÓN DE VALENCIA- SPAÑA

La Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cumple 40 años el próximo 6 de diciembre y quiere festejarlo a lo grande. La organización no tira aún la toalla para que la prueba pueda mantener su vertiente popular (están agotados sus 30.000 dorsales), aunque Irene Lozano, presidenta del CSD, expuso esta semana que en otoño sólo podrán realizarse pruebas de élite (eso afectaría a Valencia, pero también a Barcelona, 25 de octubre, y Madrid, 11 de noviembre).

Valencia notificará en septiembre su postura en lo que a la carrera popular se refiere. Pero, en paralelo, la SD Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso llevan meses trabajando para congregar en su Maratón a un elenco de atletas de élite con miras a batir el récord del mundo (2h01:39). Entre otros, aunque su presencia dependerá de Londres, se ha tanteado a la pareja mediática de la última década: Eliud Kipchoge (plusmarquista mundial) y Kenenisa Bekele (2h01:41).

El keniata y el etíope se comprometieron a finales del año pasado con Londres. Las calles de la capital inglesa iban a ser escenario el 26 de abril del gran duelo entre ambos previo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Valencia, en enero, contactó con la agencia de representación de Kipchoge y Bekele para saber su predisposición a correr también en diciembre en España. No había confirmación pero sí voluntad.

Kipchoge y Bekele tienen excelentes informes del circuito valenciano. Marc Roig, fisioterapeuta del NN Running Team, al que pertenecen los dos, es a su vez seleccionador de élite de la Maratón Valencia.

El COVID-19 alteró el calendario mundial y aplazó los Juegos. Berlín, Boston y Nueva York ya han anunciado que no celebrarán su carrera en 2020. Chicago guarda silencio (11 de octubre) y Londres aplazó hasta el 4 de octubre su prueba.

A finales de este mes de julio la organización londinense comunicará a sus 40.000 inscritos si finalmente se celebra, algo sobre lo que hay serias dudas por la incidencia del virus en Gran Bretaña. Pero Londres, como Valencia, trabaja en la organización de una prueba de élite. Así, si Londres se celebrara y Kipchoge y Bekele participaran, ninguno de ellos correría 63 días después en Valencia.

La presencia de Kipchoge y Bekele sería la guinda, sobre todo mediática, aunque Valencia prepara un ya de por sí suculento pastel de atletas para su 40º cumpleaños. Valencia, la maratón más rápida en suelo español desde 2017, cuenta con varios puntos a su favor, más allá de la inversión que realice la organización en las contrataciones, como reclamo para los atletas de élite: su recorrido (se ha mejorado su mejor marca en las últimas cuatro ediciones), su rango de Etiqueta Platino y la fecha de celebración.

Primera con billete olímpico

World Athletics anunció en junio el nuevo reglamento de clasificación para Tokio 2021. Así, a partir del 1 de diciembre (en Valencia se correrá el día 6), los primeros diez hombres y mujeres de las maratones de Etiqueta Platino se clasificarán automáticamente para los Juegos. Además, la ventana para realizar mínima olímpica (2h 11:30 en hombres y 2h 29:30 en mujeres) será desde ese 1 de diciembre hasta el 31 de mayo del 2021. Valencia, por tiempo y forma, permite a los atletas aspirar al billete y, a su vez, tener meses por delante para prepararse para Tokio.

 

Leave A Reply