Camila Osorio, sexta colombiana en Roland Garros / y Daniel Galán, séptimo

0

“Es irreal, un sueño, voy a seguir trabajando duro para poder jugar en el mismo torneo que Roger (Federer)”. La ilusión de jugar el mismo torneo que su ídolo se hacía más grande para la colombiana Camila Osorio (Equipo Colsanitas, Club Comfanorte) luego de la victoria del miércoles en la segunda ronda de qualy en Roland Garros (Francia, polvo de ladrillo). Este jueves, con un triunfo más, terminó haciéndose realidad.

La cucuteña, 98 del mundo, se quedó con el cupo al main draw de su primer Grand Slam luego del retiro por problemas físicos de la rumana Monica Niculescu (175º), partido que la colombiana dominaba por 6-3, 4-3.

Sin embargo, para Osorio sacar el primer set significó un gran reto. Niculescu, una jugadora muy peculiar en el circuito que siempre juega la derecha con slice, estaba incomodando a la colombiana con su efecto cortado y su revés de gran intensidad. Iba a la red sin titubear, jugaba drops con mucha comodidad y era capaz de cambiar el ritmo de la colombiana, que intentaba poner más velocidad para poder desequilibrar.

Niculescu llegó a irse quiebre con ventaja en dos oportunidades, pero Camila siempre recuperaba a continuación siendo agresiva desde la primera pelota de devolución. Con 2-3 en contra, la nacional empezó a encontrar la celeridad ideal para comandar los puntos, y al mismo tiempo la europea encadenaba errores que la pusieron en desventaja.

Tras haber ganado cuatro games consecutivos que la hicieron quedarse con el primer set, Osorio volvió a tomar el servicio de Niculescu un par de veces en el segundo, situación que la llenó de confianza de cara a conseguir el ansiado boleto. Se notaba más cómoda en el campo y había encontrado la forma de desenredar el partido, pero en el séptimo game llegó el retiro de su rival por problemas físicos, lo que le dio aún más rápido la clasificación al cuadro principal.

Así, la cuarta oportunidad fue la vencida para que Camila Osorio llegara a un cuadro principal de Grand Slam. Su debut se había dado en 2020 cuando en Australia llegó a la segunda ronda de qualy, y a finales de ese mismo se quedó apenas en la primera ronda de clasificación en Roland Garros.

Mientras que en 2021 lo tuvo cerca en Melbourne cuando se despidió en la ronda final, pero el sueño terminó materializándose en la arcilla de París, en una temporada donde ha tenido más que grandes resultados sobre esta superficie.

Su clasificación no solo significa su bautismo a este nivel, sino que también rompe algunas marcas en la historia del tenis colombiano:

  • Sexta colombiana en jugar el cuadro principal de Roland Garros (Paola Palacios, Isabel Fernández, Fabiola Zuluaga, Catalina Castaño y Mariana Duque)
  • Primera colombiana en jugar un main draw de Grand Slam desde Mariana Duque en Wimbledon 2018. Y en Roland Garros desde Mariana Duque también en 2018.
  • Segunda colombiana que supera la qualy de Roland Garros sin ceder sets.
  • Colombiana más joven en jugar el cuadro principal de Roland Garros.

Este viernes, Camila Osorio conocerá el nombre de su rival en el cuadro donde están las 128 mejores del mundo. Más allá de eso, la nortesantandereana sigue cumpliendo sueños y tiene claro que quiere dejar en el alto el nombre del país. Federación Colombiana de Tenis

 

TAMBIÉN CLASIFICÓ GALÁN

Daniel Galán (Equipo Colsanitas) consiguió este 2021 lo que había intentado en dos ocasiones anteriores (2019, 2020) en Roland Garros (Francia, polvo de ladrillo): pasar la fase de clasificación. El objetivo se cumplió para el santandereano y acompañará a Camila Osorio en la fase definitiva del segundo Grand Slam del año.

El principal jugador masculino del país, 106 del mundo, sacó un durísimo partido ante el belga Kimmer Coppejans (174°) en tres sets y remontando. Fue 5-7, 7-6(4), 6-4 en casi tres horas de un encuentro donde colombiano vio que su rival sacó para ganar el duelo en el segundo set, pero tuvo la fortaleza de seguir peleando para mantenerse con vida y al final conseguir el triunfo.

El belga, que supo ser 97 del mundo en 2015, mostraba más seguridad en los intercambios de fondo, el terreno donde se desarrolló casi todo el partido. Fueron peloteos larguísimos que hicieron que el primer set durara más de una hora, y donde Galán vio cómo se le escapaba a pesar de haber remontado un 4-5 con Coppejans sacando para set. Al final, 7-5 para el europeo que se mostraba con más confianza.

De hecho, en el segundo el belga también tomó un crucial quiebre en el quinto game que le dio la oportunidad de sacar para partido con 5-4; pero dispuesto a no darse por vencido, Daniel se llevó los dos puntos siguientes al 30-30 de ese game, se acomodó en el marcador y se llevó el tiebreak donde marcó la pauta sumado a los errores del rival.

En el tercero logró un rápido quiebre en el primer game que le permitió tener la ventaja. Apenas sufrió en un game su servicio (el sexto) y cerró su tercera victoria en la qualy de Roland Garros, lo que significará será su segunda actuación en el cuadro principal de este torneo, teniendo en cuenta que el año pasado entró como lucky loser.

Daniel Elahi Galan, Roland-Garros 2021, Simple Messieurs, Qualifications, Photo : Philippe Montigny / FFT

Así, Daniel Galán consigue pasar por segunda vez una fase de clasificación en un Grand Slam (la primera en Australia 2020) y es el séptimo colombiano en hacerlo en Roland Garros (Iván Molina, William Álvarez, Álvaro Betancur, Jairo Velasco, Alejandro Falla y Santiago Giraldo), primero desde Giraldo en 2018. Además, será una oportunidad especial teniendo en cuenta que en 2020 llegó hasta la tercera ronda, por lo que podrá intentar defender lo conseguido la temporada pasada y, por qué no, superarlo.

Esta también será la primera vez desde 2018 que un colombiano hombre y mujer jueguen el cuadro principal de un Grand Slam; en aquella oportunidad la representación estuvo a cargo de Mariana Duque y Santiago Giraldo, quienes también superaron con éxito la qualy de Roland Garros.

Rivales en cuadro principal:

Camila Osorio tendrá que debutar el próximo lunes (horario por confirmar) ante la estadounidense Madison Brengle, 83 del mundo. En caso de ganar, su rival en la segunda ronda saldrá del duelo entre la canadiense Bianca Andreescu (7°) y la eslovena Tamara Zidansek (85°).

Mientras que Daniel Galán hará su estreno el día domingo (horario por confirmar) ante el argentino Guido Pella, 59 del mundo. En caso de obtener la victoria, el colombiano enfrentaría en segunda ronda al vencedor del partido entre el búlgaro Grigor Dimitrov (17°) y el estadounidense Marcos Giron (82°).

Federación Colombiana de Tenis

Leave A Reply