Chico iraní vence al campeón mundial de ajedrez / Federer multimillonario

0

 

 

 

Le ganaron al campeón del mundo de ajedrez

 

 

El nuevo talento del ajedrez, el iraní afincado en Chartres (Francia) Alireza Firouzja, de 16 años, derrotó al noruego Magnus Carlsen, de 29, campeón del mundo e indiscutible número uno en las listas de la FIDE, por 8,5-7,5 en la final del torneo de partidas de 3 minutos por internet organizado por Chess24.com.

 

Firouzja llevó la iniciativa y la ventaja en el marcador durante casi todo el encuentro, jugando a un nivel superior al de Carlsen en muchas partidas cuando quedaban muy pocos segundos en el reloj. Con empate a 7,5 puntos, en la partida decisiva, el iraní supo mantener la calma y consiguió una victoria que demostró su enorme talento, recocido por todos los especialistas y grandes maestros, y que si sigue en esta línea puede ser a medio plazo un aspirante real al título mundial.

 

 

«Las aperturas son importantes, pero no me he preparado de manera específica para este encuentro», declaró nada más concluir la última partida Firouzja quien aprovechó para agradecerle a Carlsen la invitación a este torneo y al Magnus Memorial Chess24 que con la presencia de 8 de los mejores jugadores del mundo comenzará el día 18 de abril, y podrá seguirse en directo en MARCA.com con comentarios de los grandes maestros David Antón, Pepe Cuenca y el maestro internacional David Martínez.

 

«Depende del día dedicó más horas al entrenamiento, pero todo mi tiempo lo dedicó al ajedrez», declaró el iraní. «La cuarentena no es fácil -aunque no afecta a la preparación de los jugadores-, pero gracias a estos torneos se hace más llevadera», añadió. Carlsen, por su parte, visiblemente enfadado, cortó la comunicación por internet sin realizar ningún tipo de declaración.

 

 

 

ROGER FEDERER MULTIMILLONARIO

El suizo se convertirá este año en el primer representante del deporte blanco en amasar 1000 millones de dólares, un hito que solo han alcanzado otros tres atletas: Tiger Woods, Floyd Mayweather y Michael Jordan. ¿De dónde sale tanta plata?

Entre torneos individuales y de dobles, Roger Federer, el tenista más exitoso de todos los tiempos se ha embolsillado un total de 129 millones de dólares, según la ATP.

Por supuesto, se trata de una cifra para nada despreciable, pero muy inferior a la que ha devengado por contratos de publicidad con grandes marcas, que desde siempre lo han tenido como uno de sus principales embajadores.

Gracias a ello, Federer está a punto de unirse al exclusivo club de atletas multimillonarios o con más de 1000 millones de dólares.

Con solo 21 años, luego de un vertiginoso ascenso en la clasificación mundial, ganó su primer título de Grand Slam en el Campeonato de Wimbledon, que lo consolidó como una de las principales figuras del deporte blanco. Ese triunfo fue además el comienzo de una brillante carrera por fuera de las canchas.

Un año más tarde, en 2004, acordó un patrocinio con la marca de relojes Maurice Lacroix, que poco después superó Rolex al ofrecerle 15 millones de dólares. Hasta hoy, no hay un trofeo que Federer levante sin exhibir uno de los ejemplares de la marca de lujo.

En 2008 llegó a un lucrativo negocio con Nike, que durante la siguiente década le representaría 120 millones de dólares. Ese mismo año pactó con la casa Mercedes-Benz, que le ha permitido conformar una envidiable colección de carros y depositar en su cuenta 5 millones de dólares anuales.

Pero el convenio más provechoso hasta la fecha lo firmó en 2018 con Uniqlo, que lo hizo su embajador a cambio de 300 millones de dólares. En total, informó Tennis.com, el suizo ha ganado 900 millones de dólares entre torneos, acuerdos publicitarios, patrocinios e inversiones en marcas de zapatos como On.

Así mismo, ya tiene otros 200 millones asegurados por contratos acordados para los próximos meses y años. Naturalmente, con semejantes ingresos ha financiado una vida de lujos. En 2014 terminó de construir, a un precio de 8,1 millones de dólares, una moderna mansión a orillas del lago de Zúrich, que es la joya de la corona de sus múltiples propiedades en Suiza, entre las que se encuentra también un chalet con vista a los Alpes.

Para huir del invierno europeo, compró un penthouse en Dubái, donde es vecino del campeón de la Fórmula 1, Fernando Alonso.

Asimismo, los patrocinios han favorecido sus obras de filantropía. En 2018, la champaña Möet & Chandon celebró los veinte años de su debut como tenista profesional con una edición limitada. Las ganancias de cada botella, vendidas por 23.000 dólares, se destinaron a la Roger Federer Foundation, que desde 2003 ha educado a más de un millón de niños en África.

A sus 38 años, el hombre que impuso un récord al ocupar el primer puesto del escalafón mundial por 310 semanas contempla su retiro. Según ha declarado, cuando cuelgue la raqueta se dedicará a recorrer Europa en un bus sesentero que adquirió hace algún tiempo.

Leave A Reply