CICLISMO AL DÍA: Al Tour del Avenir / Egan quiere otro Tour / Martínez perdió bicicleta

0

El Tour de L’Avenir, que no disputará los 10 días de carrera previstos en un principio, presentará un recorrido con seis etapas aptas, en su gran mayoría, para el espectáculo de los mejores escaladores.

 

La selección Colombia Andina será nuevamente una de las protagonistas del certamen que se disputará del 14 al 19 de agosto. Y para ello, el seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo, ha designado una preselección de ocho corredores, entre los que se destacan los neoprofesionales Andrés Camilo Ardila (UAE Team Emirates) y Santiago Buitrago (Bahrain Mclaren).

 

El campeón nacional sub-23, Daniel Arroyave y Rafael Pineda (UAE Team Colombia); los escaladores del Caja Rural, Jhojan García y Juan Fernando Calle; y los promisorios Jesús David Peña y Diego Camargo, del Colombia Tierra de Atletas, completan la lista del técnico nacional que dirigirá a la selección en el prestigioso evento por séptima temporada consecutiva.

El cundinamarqués Jesús David Peña es el actual campeón de la Vuelta de la Juventud (Vuelta a Colombia Sub 23), máxima prueba del calendario nacional para la categoría y cantera de varios de los mejores talentos del ciclismo colombiano como: Rafael Niño, Fabio Parra y Miguel Ángel López.

Vale destacar que para Ardila y Buitrago sería su primera incursión en la carrera. El primero se erigió como campeón del Giro de Italia Sub-23, pero no pudo integrar la selección del Tour en la temporada pasada debido a una lesión de rodilla que lo alejó de las competencias por un periodo de cinco meses. Buitrago, por su parte, debutó con selecciones nacionales en la pasada edición del Tour Colombia 2.1.

De los preseleccionados, García – octavo en 2019 – y Peña – actual campeón de la Vuelta de la Juventud – repetirían participación en la carrera. Calle, Arroyave, Pineda y Camargo, aspiran a su primera incursión.

La legendaria prueba francesa que se disputa desde 1961, ha servido como carta de presentación en el máximo ciclismo mundial de varios de los mejores corredores de la historia de nuestro país como: Alfonso Flórez (campeón en 1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011), Miguel Ángel López (2014) y el actual campeón del Tour de Francia, Egan Bernal (2017).

El recorrido de la prueba que ha visto nacer campeones de la talla de: Felice Gimondi, Greg Lemond, Laurent Fignon y Miguel Indurain, fue acortado de diez a seis días de competencia, iniciando el 14 de agosto en Chateu Thierry (Norte de Francia) y terminando en Bourg-Saint-Maurice en los Alpes el 19 del mismo mes. El recorte en los días de competencia se debió a la reprogramación de la carrera dentro del calendario mundial, aplazado desde marzo por la pandemia de Covid 19.

La selección del 2019 estuvo compuesta por Harold Tejada, Jhojan García, Jesús David Peña, Adrián Camilo Bustamante, Einer Rubio y Juan Diego Alba.

Preselección Colombia Andina:

 

Andrés Camilo Ardila (UAE Team Emirates)

Santiago Buitrago (Bahrain Mclaren)

Jhojan García (Caja Rural Seguros)

Juan Fernando Calle (Caja Rural Seguros)

Daniel Arroyave (UAE Team Colombia)

Rafael Pineda (UAE Team Colombia)

Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas GW)

Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas GW)

 

BERNAL POR OTRO TOUR

Egan Bernal (Zipaquirá, 23 años), está dispuesto a «dar espectáculo» esta temporada, en la que defenderá el título en el Tour de Francia, una carrera que, según el líder del Ineos, «es como una droga, ya que si la ganas una vez quieres ganarla otra, y otra…».

A un mes de volver a Europa, Bernal sigue preparando la temporada en Zipaquirá con el Tour en mente, ajeno al debate del liderazgo del equipo junto a Chris Froome y Geraint Thomas para luchar por el maillot amarillo.

En declaraciones a France TV Sport, Bernal aseguró que «no hay nada como ganar un Tour de Francia, y lo que sigue es ganar otro Tour de Francia. Es como una droga. Una vez que lo has probado, lo obtienes, quieres más, siempre más, nunca tienes suficiente».

«Cuando ganas un Tour, quieres ganar un segundo, luego un tercero … y establecer un récord «, señaló el colombiano, quien tendrá en la edición 107 del Tour un recorrido montañoso apto para sus cualidades, donde espera «dar espectáculo».

«Daré el espectáculo que el público espera y estaré a la altura de la carrera. Daré lo mejor de mí, lo mejor de Egan Bernal», aseguró Bernal, quien admitió que con 16 años dudaba si daría el nivel para ser profesional.

 

MARTINEZ PERDIO SU BICICLETA

El campeón colombiano contrarreloj, Daniel Martínez, denunció que su bicicleta se extravió este fin de semana en carreteras de Cundinamarca.

Martínez viajaba en su vehículo desde Rionegro hacia Vergara, en Cundinamarca, cuando se percató de que su bicicleta no estaba. Se trata de una bicicleta contrarreloj marcas Cannondale, que el pedalista necesita para sus entrenamientos.

Martínez fue segundo en el pasado TOur Colombia, detrás de Sergio Higuta. «La traía para adelantar mis entrenamientos. La última vez que la vi fue en Guaduas, llovía fuerte entonces no se veía bien. No sé si se cayó o se la robaron. La policía está en la labor de búsqueda».

Leave A Reply