Ciclismo al día: Vuelta al Valle / Tour Colombia virtual / Al Giro Sub 23
Con gran expectativa el ciclismo de Colombia espera la realización de la primera versión de la Vuelta al Valle Virtual que se cumplirá los días 28 y 29 de junio, 4 y 5 de julio. Virtualmente se realizará una jornada de pista y tres de ruta.
La invitación de la Liga de Ciclismo del Valle llegó a todos los rincones de Colombia y ya se comenta a nivel internacional, lo que ha hecho que tanto equipos, como ciclistas independientes, alisten su mejor cara para hacer una gran presentación en una prueba que una vez podamos regresar a la normalidad del calendario, quedará en la historia como una carrera que nos permitió a través de la virtualidad, seguir corriendo con unas herramientas que nunca habíamos imaginado serían las que nos regresarían a las pistas y las carreteras.
El recorrido es una realidad, la Liga de Ciclismo del Valle, publicó los cuatro recorridos que tendrá la carrera, con sus respectivos kilometrajes y altimetrías para que quienes van a participar se familiaricen con la competencia.
La carrera virtual se inicia el domingo 28 de junio con la prueba del Scratch sobre 15 kilómetros, es decir 60 Vueltas al Velódromo Virtual Alcides Nieto Patiño.
La segunda jornada ya será en ruta, el lunes 29 de junio, virtualmente disputaremos la competencia en Cartago, norte del Valle del Cauca, sobre 33.7 kilómetros.
En el mes de Julio se cumplirán las dos etapas restantes, la tercera etapa se cumplirá el sábado 4 de julio, con el trayecto virtual entre Cali y Jamundí con 16.7 kilómetros de recorrido.
La jornada final está programada para el domingo 5 de julio, ese día Buga será el epicentro del cierre de la Vuelta al Valle Virtual 2020, se cumplirá un recorrido de 45.5 kilómetros, está es la etapa más extensa de la Vuelta.
TOUR VIRTUAL
del 9 al 11 de julio, y con el propósito de seguir reactivando la competencia y visibilidad de nuestros equipos y ciclistas profesionales en todas sus modalidades, la Federación Colombiana de Ciclismo, en alianza con Threshold (empresa especializada en entrenamiento sobre simuladores) e Integra Media, profesionales en producción audiovisual, realizará el Tour Virtual FCC Somos Todos, carrera que reunirá a los principales equipos de marca del país (damas y varones), y algunos de los ciclistas más representativos en sus distintas especialidades.
El pasado 23 de mayo, el ente rector del ciclismo colombiano congregó a más de 80 ciclistas en la 1ra versión de la Clásica FCC Somos Todos, competencia que tuvo gran impacto y aceptación dentro del conglomerado ciclístico nacional, medios de comunicación y ciclistas internacionales como Jhonatan Restrepo (Androni Sidermec), Santiago Buitrago (Bahrain MacLaren) y el suizo Simon Pellaud (Androni Sidermec), quien se erigió como el primer campeón de un evento virtual organizado para profesionales en Colombia.
En esta oportunidad, la competencia estará comprendida en tres etapas que serán íntegramente disputadas por la plataforma inteligente Zwift. El día de apertura estará reservado para los especialistas al sprint, sobre 46.8 kilómetros en el circuito denominado The Small. La segunda jornada tendrá como epicentro el circuito mundialista de Innsbruck, cuyo recorrido tendrá el primer contacto con la montaña. Serán dos vueltas para completar 47.2 kilómetros.
El último día de competencia definirá al ganador del Tour Virtual FCC Somos Todos, con un recorrido de 45.9 kilómetros con final en el atractivo paisaje de Watopia y la cima del Alpe du Zwift, que en 12 kilómetros de ascenso le rinde tributo al mítico Alpe d’Huez.
Con el ciclismo virtual y sus múltiples plataformas, los ciclistas y equipos profesionales han encontrado un nuevo espacio para seguir en contacto con la afición en tiempos de pandemia y protocolos puntuales para desarrollar sus entrenamientos. Por causa de la crisis sanitaria, el ciclismo local ha sufrido un fuerte traumatismo económico que derivó en el cierre de proyectos promisorios como el Onion Team (ganador de dos etapas con Luis Carlos Chía, en Rionegro) y el tradicional EBSA Energía de Boyacá, del séxtuple campeón de la Vuelta a Colombia, Rafael Antonio Niño.
Solo seis de los 53 eventos previstos para la temporada 2020 tuvieron la fortuna de ver en acción a los más prestigiosos talentos del lote nacional: Circuito de la Feria de Manizales, Circuito Miguel Ángel Sanabria (Tuta, Boyacá), Campeonato Nacional de ruta, Tour Colombia, Clásica de Cómbita y Clásica de Rionegro, que a la postre se convertiría en la última imagen de ciclismo real en nuestro país.
AL GIRO SUB 23
Las grandes estrellas del presente y futuro del ciclismo colombiano, integrantes del UAE Team Colombia, recibieron la reconfirmación por parte de los organizadores del Giro de Italia Sub 23, para asistir a la segunda competencia ciclística en importancia para corredores menores de 23 años en el mundo, que se cumplirá del 29 de agosto al 5 de septiembre.
La competencia italiana que se ha venido consolidando como una autentica rampa de lanzamiento de las jóvenes estrellas colombianas, tendrá en acción al equipo colombo-emiratí que en la actualidad cuenta en sus filas con los campeones nacionales de ruta y contrarreloj individual en la categoría Sub 23, Daniel Arroyave y Adrián Bustamante.
La poderosa escuadra que venía dando pasos agigantados hacia la consolidación en las primeras competencias de la temporada, había sido invitada inicialmente al Giro de Italia U23, que previo a la suspensión del calendario mundial debido a la pandemia de COVID-19 estaba prevista a realizarse entre el 6 y el 14 de junio.
La carreara serádel 29 de agosto al 5 de septiembre.