Colombia domina Panam de arquería / Sigue capacitación para Bolivarianos en Valleduipar

0

 

 

La arquera colombiana Sara López no pierde la costumbre de ganar y mucho menos en las finales que se presenta. El día de hoy, la risaraldense de 25 años se impuso 145-144 a la mexicana Fátima Nerí en la final de compuesto fememino de la Online Archery Cup of the Americas, el primer torneo que se realiza de manera virtual en el continente.

La jornada fue muy apretada, pues la colombiana comenzo perdiendo con primera ronda de 57-58 a favor de la mexicana. Sin embargo, la mejor arquera del compuesto en el mundo en los últimos años demostró su calidad para remontar el marcador en la segunda ronda y ponerse arriba en la pizarra 86-85.

Aunque la joven mexicana puso presión en el tercero y se mantuvo un punto por debajo de sara 116-115, López supo manejar la intensidad en sus disparos para quedarse con el primer lugar en la primera de las finales que tiene la Online Archery Cup of the Americas. Las tres próximas semanas se tendrán en compuesto masculino, recurvo ambas ramas y categoría Open.

Sara López, nacida en Pereira, donde está disputando los torneos virtuales, se impuso también en el Online organizado por la World Archery en el mes de julio.

Alexandra Sandino tuvo una destacada actuación en el Online Archery Cup of the Americas, tras quedarse con el tercer puesto de la competencia. Alexandra se impuso 147-142 sobre la mexicana Dafne Quintero en el juego efectuado en la mañana de este jueves.

 

AVANZA CAPACITACIÓN PARA JUEGOS BOLIVARIANOS

La Dirección Académica del Comité Olímpico Colombiano (COC), que desde el mes de julio se encarga de la realización del Diplomado de Administración Deportiva Valledupar, 2022 sigue avanzando con éxito.

Las dos jornadas que se realizaron esta semana contaron con los ponentes Afranio Restrepo, Director Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, quien tuvo como invitado especial a Armando Flores, Gerente Administrativo de Panam Sports y Pedro Ignacio Galvis, profesional en mercadeo del Comité Olímpico Colombiano, con varios diplomados en alta gerencia y derecho deportivo.

Los expositores fueron los encargados de desarrollar el tema de ‘Planeación Estratégica’.

El pasado martes 15 de septiembre, en el marco del Modulo de Gestión, el Dr. Afranio Restrepo presentó junto con el Gerente administrativo de Panam Sports El Dr. Armando Flores, la función y responsabilidades dentro de la Gestión Financiera y presupuestos, los objetivos que se deben trazar para aumentar y propender por una economía sostenible de una organización deportiva Olímpica

Pedro Galvis, en la jornada que se realizó el jueves 17 de septiembre, aprovechó su experiencia como coordinador de relaciones y ejecución de convenios con patrocinadores del Comité Olímpico Colombiano y Desarrollo de planes para presentar en base al Manual de Administración Deportiva, explicando las fuentes de financiación y los dos elementos importantes para comercializar las organizaciones deportivas Promoción y Patrocinio.

Leave A Reply