Colombia-Panamá abre Mundial de Béisbol Sub 23
Son 12 países los que quieren convertirse en campeones mundiales a nivel Sub-23, un torneo que se realizará en Hermosillo y en Ciudad Obregón, en donde México llega como el campeón defensor.
El Baseball World Cup U-23 se realizará del 23 de septiembre al 2 de octubre, teniendo a las escuadras del Grupo A jugando en el Estadio Yaquis, mientras que las novenas del Grupo B se enfrentarán en el Estadio Sonora.
El torneo arrancará el jueves 23 cuando la novena de Alemania se enfrente a China Taipei (Ciudad Obregón) y Panamá a Colombia (Hermosillo) a las 10:30 de la mañana hora local. https://www.septimaentrada.com/beisbol/calendario-juegos-resultados-mundial-sub-23-mexico
Todos los mánager del Grupo B mostraron confianza en sus plantillas. Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda.
México llega a este torneo como el campeón defensor, luego de que ganó la edición anterior del Mundial de la especialidad en el 2019, donde le ganó 2-1 a Japón en la Final. Séptima Entrada https://www.septimaentrada.com/beisbol/calendario-juegos-resultados-mundial-sub-23-mexico
La competición será fuerte en el Grupo B de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 WBSC, que comienza el jueves. Los seis equipos participantes en el Grupo B apuntan a un lugar en la Súper Ronda.
Corea, nº 2 del mundo, parece un claro favorito: «Nuestra lista es una buena combinación», comentó el mánager Tae-ho Park. «Tenemos nueve jugadores universitarios, 4 jugadores de secundaria y el resto son profesionales. Primero queremos llegar a la Súper Ronda, y luego haremos todo lo posible para llegar a la final».
Corea hizo el juego por la medalla de bronce en las dos primeras ediciones de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23.
«No creo que podamos hacer una comparación. Hay diferentes jugadores y también otro mánager», agregó Park.
Algunos ven al nº 14 del mundo Nicaragua, el actual Campeón Panamericano Sub-23, como el oponente más fuerte: «Tenemos un equipo competitivo», comentó el mánager Sandor Guido.
«La lista cuenta con muchos de los mejores jugadores jóvenes de nuestra liga nacional, y hemos estado juntos durante siete meses. Primero tenemos que llegar a la Súper Ronda, luego ya veremos.
Nos enfrentamos a equipos poderosos, así que mi objetivo es jugar duro; pensar en cada partido como si fuese el último».
«Esta es mi primera Copa Mundial», dijo el mánager de Venezuela, Carlos García. «Voy a disfrutarla como si fuera la última».
Venezuela, nº 10 del mundo, tiene grandes objetivos: «La mayoría de nuestros jugadores juegan en las ligas menores de EE.UU., tenemos algo de talento. Haremos lo mejor que podamos y con suerte será suficiente para llegar a la final».
¿Por qué te apodan El Almirante? «No estoy seguro de a quién se le ocurrió este apodo, pero muestra mucho respeto».
El entrenador del nº 8 del mundo Países Bajos, Sydney De Jong, sabe cómo ganar. Fue uno de los líderes del equipo que ganó la Copa Mundial de Béisbol en 2011.
«Esperamos pasar a la siguiente ronda. Estoy emocionado y mis jugadores también. Tenemos una lista que combina muchas culturas de béisbol diferentes. Tenemos jugadores profesionales, universitarios y atletas que juegan en nuestra liga superior de Países Bajos».
«Es un honor estar aquí», dijo el mánager de Colombia, José Mosquera. «Tenemos el 50% de la lista compuesta por jugadores bajo contrato con organizaciones de la MLB. Fue difícil obtener permiso para los lanzadores».
Mosquera no cree que Colombia esté entre los favoritos.
«Somos conscientes de la fortaleza de los equipos a los que nos enfrentamos. Estamos en el puesto 15, todos los demás programas de este grupo se ubican mejor. Iremos viendo día a día, tratando de mostrar lo bueno que es el béisbol en Colombia».
Cristóbal Girón de Panamá fue el último mánager en unirse a la conferencia de prensa virtual
«Formamos un equipo que puede dominar la pelota. Vamos a ser un equipo de carrera agresivo. Por supuesto, estamos apuntando a la Súper Ronda. Cada Selección Nacional que participa en una Copa Mundial tiene ese objetivo».