Colombia supera 2-0 a Barbados en Copa Davis
Arrancó el Grupo I de Zona Americana de Copa Davis por BNP Paribas con dos victorias colombianas ante Barbados, en el National Tennis Centre de Bridgetown sobre cancha de cemento.
El primer punto para Colombia llegó de la mano de Daniel Galán (292º) al vencer a Haydn Lewis (sin ranking) por 6-0 y 6-4 en una hora de juego, tiempo donde el colombiano conectó dos aces, ganó el 72 % de puntos con el primer servicio y quebró en cuatro de las cinco oportunidades que generó.
El segundo punto estuvo a cargo de Alejandro Gonzáles, (328º) quien venció a Darian King (169º) por 7-5 y 6-3
«Estoy muy feliz con la victoria, estuve un poco nervioso, pero nada que no pudiera resolver. Estoy muy contento y ahora a apoyar a Alejandro (González)», comentó la principal raqueta nacional en esta serie. «Él empezó a sacar bastante bien y me costó un poco de tiempo encontrarle el punto donde golpearle, pero afortunadamente supe responder al final».
Galán se convierte en el primer colombiano en conseguir la victoria en su partido de debut desde que lo hizo Santiago Giraldo en 2006 ante Uruguay, donde superó a Pablo Cuevas por 6-4, 7-6 y 7-6. También es el tenista número 45 en disputar un partido de Copa Davis para Colombia y el primer debutante desde Eduardo Struvay en la serie de 2016 ante República Dominicana.
Colombia, dirigido por Pablo González, dispondrá en el punto de dobles del sábado de los recientes subcampeones del Abierto de Australia, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas) para enfrentar a Darian King y Haydn Lewis. Mientra que los puntos de sencillos los jugarán Daniel Galán ante Darian King y Alejandro González ante Haydn Lewis.
El frente a frente entre colombianos y barbadenses favorece a nuestro equipo por 2-0. El primer duelo se dio en 1990 en St. Peter (Barbados) donde el marcador finalizó por 4-1; mientras que en 1992 Cali (Colombia) fue la sede de la serie donde Colombia ganó por 5-0.
El ganador de la serie entre Barbados y el Equipo Colombia Coldeportes avanzará a la segunda ronda de Grupo I de Zona Americana, donde enfrentará al vencedor de la confrontación entre República Dominicana y Brasil los días 6 y 7 de abril.
MARIA CAMILA NO ESTARÁ EN FED CUP
María Camila Osorio no jugará la serie de Grupo I de Zona Americana de Fed Cup que se desarrollará del 7 al 10 de febrero en el Club Internacional de Tenis de Asunción (Paraguay).
Osorio, 917 del ranking WTA, presenta un dolor lumbar y tendrá incapacidad durante los próximos 10 días, tiempo en el que realizará terapia física pasiva y activa.
Ante esto, Catalina Castaño, capitana del Equipo Colombia, decidió convocar a Juliana Valero (sin ranking, HEAD®) quien desde junio de 2017 volvió al circuito profesional jugando torneos en Estados Unidos, España, Suiza, Bélgica, Turquía, Colombia y Ecuador. Incluso, este año alcanzó los octavos de final en el torneo 15 mil dólares de Antalya.
Este será la primera vez que Valero, de 20 años, represente a Colombia en Fed Cup y se une a María Fernanda Herazo (441º, HEAD®), Emiliana Arango (507º, HEAD®) y María Paulina Pérez (1.187º) en el listado de jugadoras que representarán a nuestro país en esta serie.
Colombia 38 del ranking de la ITF, quedó ubicado en el Grupo A y enfrentará al local Paraguay y a Chile. El Grupo B quedó conformado por Argentina, Brasil, Venezuela y Guatemala, mientras que hay que vale recordar que Puerto Rico decidió no disputar esta serie.
Colombia tiene historial a favor ante Paraguay por 7-5; y en el último enfrentamiento en 2016 ganó Paraguay por 2-1. Entretanto, ante Chile tenemos ventaja de 6-3 consiguiendo el último triunfo el año pasado por 2-1.
Este año, el Grupo I de la Zona Americana de Fed Cup se jugará con el siguiente formato: los primeros de cada grupo se enfrentarán para definir al ganador del cupo al play-off de ascenso al Grupo Mundial II, los conjuntos que finalicen en la tercera posición del Grupo A y B se medirán para definir quien desciende al Grupo II de la Zona Americana y el cuarto del Grupo B descenderá de forma directa.
Colombia intentará disputar la final del Grupo I de Zona Americana por primera vez desde 2013 (año donde fue superado por Paraguay) y lograr el cupo al play-off por primera vez desde 2008, cuando tuvo la oportunidad de enfrentar a Bélgica en condición de visitante.
Prensa Federación Colombiana de Tenis