Lista serie de Copa Davis Barbados vs. Colombia /// También en Silla de Ruedas
Los tenistas colombianos ya se encuentran en Barbados para enfrentar la primera ronda del Grupo I de Zona Americana de Copa Davis, el paso inicial en busca llegar al Grupo Mundial.
Pablo González, capital del Equipo Colombia, se decidió por Daniel Galán (Equipo Colsanitas, HEAD®) y Cristian Rodríguez como las nuevas apuestas en sencillos, siendo para ambos su debut absoluto en Copa Davis.
La convocatoria de Galán llegó luego de haber conseguido una sobresaliente temporada 2017 donde ganó los títulos Futuros de Valledupar (Colombia) y Lima (Perú); y además, se quedó con el subcampeonato del Challenger de Bogotá (Colombia). También alcanzó su ranking más alto (237º en septiembre) y cerró el año dentro de los 300 mejores del mundo (en la casilla 291). Con estos números, Daniel Galán llega como la primera raqueta nacional para afrontar a los caribeños.
Para Cristian Rodríguez también fue un 2017 con resultados positivos al obtener sus dos primeros títulos de sencillos como profesional: el primero en junio en Hammamet (Túnez) y el segundo en diciembre en Antalya (Turquía). Además, a inicios de enero de 2018 escaló hasta la posición 387 del ranking ATP, la más alta de su carrera hasta el momento.
El equipo tendrá también la presencia de Alejandro González (Grupo Argos, CELSIA, HEAD®), quien este año recibió su sexta nominación en Copa Davis. El tenista antioqueño, el más experimentado en sencillos de los convocados, debutó en 2014 ante Canadá por el play-off de ascenso al Grupo Mundial y desde entonces posee un récord de 4 victorias y 5 caídas.
Para el dobles, Colombia tendrá en cancha a la actual segunda mejor pareja del año, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas), quienes vienen de ser subcampeones de dobles en el Abierto de Australia. La primera vez que ambos fueron dupla para nuestro país en Copa Davis fue en 2011, y desde ese momento, han jugado un total de 12 puntos, saliendo victoriosos en ocho de ellos.
Vale recordar que el equipo ganador de la serie entre Barbados y Colombia enfrentará en segunda ronda del Grupo I de Zona Americana al vencedor entre República Dominicana y Brasil. Esta confrontación se jugará en el mes de abril.
El frente a frente entre colombianos y barbadenses favorece a nuestro equipo por 2-0. El primer duelo se dio en 1990 en St. Peter (Barbados) donde el marcador finalizó por 4-1; mientras que en 1992 Cali (Colombia) fue la sede de la serie donde Colombia ganó por 5-0.
EN SILLA DE RUEDAS
El equipo masculino colombiano de tenis en silla de ruedas fue superado por Estados Unidos en su primera salida en la clasificación de la zona americana al BNP Paribas World Team Cup, el equivalente a la Copa Davis y Fed Cup en tenis adaptado.
Nuestro conjunto se quedó sin victoria en la primera jornada al caer por marcador de 2-1 ante el equipo local, que inició llevándose el primer punto con Casey Ratzlaff (38º) doblegando a Manuel Sánchez (281º), de la Liga de Tenis de Bogotá, por 6-0 y 6-1. Sin embargo, la igualdad llegó con el triunfo de Eliécer Oquendo (sin ranking), de la Liga de Tenis del Atlántico, ante Chris Herman (51º) por 6-2, 6-7(3) y 6-2.
En el dobles, la pareja nacional Sánchez-Oquendo comenzó con ventaja ganando el primer set 6-1, pero los estadounidenses Herman-Ratzlaff se impusieron en los parciales restantes por 6-4 y 11-9.
Colombia enfrentará este miércoles a Ecuador, equipo que cayó ante Chile por 3-0. Jaime Sepúlveda (81º) superó a Eduardo López (170º) 6-1, 7-5; Alexander Cataldo (29º) dio cuenta de Francisco Beltrán (134º) por 6-1 y 6-0; y Cayulef-Cataldo derrotaron a Beltrán-López por doble 6-0.
La clasificación masculina se jugará inicialmente con una fase de todos contra todos; luego, los dos primeros equipos jugarán la final que decidirá qué equipo clasificará al evento mundial.
Nuestro país también tendrá participación con el equipo femenino, que jugará ante Argentina por el cupo al BNP Paribas World Team Cup. El combinado nacional estará conformado por dos jugadores de la Liga de Tenis de Bogotá: Angélica Bernal, actual 12 del mundo, y Johana Martínez, 85 del ranking de la ITF.
La clasificación de la zona americana se disputa esta semana en el USTA National Campus en Lake Nona (Florida) sobre canchas de cemento. Mientras que el BNP Paribas World Team Cup tendrá lugar del 28 de mayo al 3 de junio en Apeldoorn, Holanda.
Con información Prensa Federación Colombiana de Tenis